El pasado 3 de febrero comenzó la programación de febrero de 2023 del Teatro Corral de Comedias con Querido capricho, de TomÔs Cabané y su colaboración con TomÔs Pozzi. Este 10 de febrero llega Cartas vivas, tras su éxito en el Teatro de la Abadía. Después, se podrÔ disfrutar de Globe Story, dirigida por Jorge Padín, el 18 de febrero, una propuesta para todos los públicos. Para terminar, el 24 de febrero llegarÔ Apnea, de Ana Barceló.

Programación de febrero de 2023 de Teatro Corral de Comedias

La programación de febrero de 2023 de Teatro Corral de Comedias viene con cuatro estrenos pensando en todos los públicos. El primero de ellos fue Querido capricho, un texto escrito por TomÔs Cabané, en colaboración con TomÔs Pozzi, quien protagoniza esta historia de encuentros, recuerdos y canciones sobre la espera, el amor no correspondido y el amor intergeneracional. El estreno tuvo lugar el 3 de febrero y se pudo ver hasta el 4 del mismo mes.

Los días 18 y 19 de febrero de 2023 se presenta en el Corral otra propuesta infantil para que los niños a partir de 5 y 6 años disfruten de la magia del teatro con Globe Story. Tras el éxito de Superhéroe, hace algunos años en el Corral, la compañía riojana El Perro Azul, regresa con esta propuesta dirigida por Jorge Padín. Globe Story es una historia de amor y de humor, la de Greta y Max, que aparecen sobre el escenario, como recién salidos de una película de cine mudo, acompañados de una pianista que interpreta la música en directo para acompañar esta deliciosa comedia gestual.

Programación de febrero de 2023 de Teatro Corral de Comedias
Foto de "Cartas vivas" (Elena Molina)

Una mirada hacia la literatura escrita por mujeres

Las escritoras Carmen Laforet y Elena Fortún comenzaron a mantener una relación epistolar en la década de los cuarenta del siglo XX. La primera en el ostracismo doméstico de su casa, donde comienza una fuerte crisis creativa, y la segunda desde el exilio. La novela Nada y el personaje de Celia las hicieron famosas, ahora vuelven a la luz en Cartas Vivas. El montaje, dirigido por Paula Paz, nace con el objetivo de hacer "un homenaje y de saldar una deuda con su obra, su vida y su pensamiento", en palabras de la directora.

La función viene enmarcada dentro del proyecto homónimo, apoyado por la Fundación Banco Santander, comprometida con el rescate literario, y la Universidad de Exeter, líder en la investigación de estudios hispÔnicos, llevando a la pantalla, al aula y, como novedad este año, al escenario, pensadoras y escritoras del siglo XX a través de sus testimonios. El Cervantes Theatre, se suma esta temporada como nuevo integrante del equipo, siendo, ademÔs, único teatro español en Reino Unido, con sede en Londres y que por primera vez recala en un escenario en España. SerÔn los días 10 y 11 de febrero en el Corral de Comedias, tras su paso por el Teatro de La Abadía.

Cierre con 'Apnea'

El cierre de la programación de febrero de 2023 de Teatro Corral de Comedias vendrÔ con Apnea, dirigida por la dramaturga murciana Ana Barceló, tras su celebrado paso por el Festival Mutis de Barcelona. "De ninguna manera reconoceremos esta obra de teatro como una historia de amor", nos aclara la autora. "En absoluto queremos contar el encuentro de dos almas en medio del mar. Para nada. No buscamos hablar de cómo nos hechizan nuestras propias ideas. Nunca haríamos eso. JamÔs. Esta es solamente la historia de Morgan, un hombre que zarpa en busca de algo mÔs inmenso que el propio océano".

La relación con el cuerpo, el contacto con la naturaleza y el enfrentamiento entre la razón y el espíritu son los puntos de anclaje de esta hipnótica obra de teatro, protagonizada por José Ortuño y la voz de María Gomis, que llega los días 24 y 25 de febrero.

AdemƔs, en el Corral

Se producirÔ la segunda sesión del Club del espectador, un encuentro que se produce todos los últimos miércoles de cada mes donde se abordan elementos del teatro. El próximo 22 de febrero se abordarÔ el tema del tiempo teatral sobre la obra Otoño en abril, de Carolina África, y le seguirÔn otras tres sesiones acerca del espacio (29 de marzo), los personajes (26 de enero) y el público (31 de mayo).

Las visitas guiadas son la oportunidad perfecta para conocer los cuatro siglos de historia del Corral de Comedias, una institución cultural que, ademÔs, es una joya arquitectónica del siglo XVII en la localidad madrileña de AlcalÔ de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Sigue disfrutando de la programación de febrero de 2023 del Teatro Corral de Comedias.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO DE LA ABADƍA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­