La programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared estarÔ protagonizada por la IX Muestra de Creación Escénica de Surge Madrid, con tres producciones. Después, se representarÔ una obra para todos los públicos por parte de 10&10 Danza. Por último, se cerrarÔ con un espectÔculo familiar dentro del Festival Suma Flamenca.

Programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared

La programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared estÔ formada por:

Programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared

'Antes - DespuƩs'

Funciones Surge: 30 de septiembre y 1 de octubre a las 20h30.
Funciones fuera de Surge Madrid - Prórroga: 2 de octubre a las 20h30.

GƩnero: Lenguajes relacionados con la teatralidad y el movimiento
Precio: 12€
Lugar: Sala Cuarta Pared

Julia Nicolau

AutorĆ­a: Roland Schimmelpfennig
Dirección y coreografía: Julia Nicolau
Dramaturgia: SebastiƔn Moreno, Quique Bazo y Yeray Bazo
Interpretación: Nataliya Andru, Sergio Jaraiz y Julia Nicolau
Diseño de iluminación: Nuria Henríquez Navarro
DiseƱo de escenografƭa, vestuario y atrezzo: David Utrilla

Sobre la pieza

En Antes-Después transitamos de lo elemental a lo universal, de una habitación a la polis, del pasado al futuro. Las situaciones mÔs triviales y aparentemente sin ninguna importancia se convierten en vivencias extraordinarias. Es una transformación de la seriedad del adulto en la inocencia del niño que ve un mundo mÔgico allÔ donde mire. Cada escena estÔ impregnada de una extrañeza que despliega múltiples sentidos y posibilidades de interpretación. La totalidad de la obra se nos presenta como un rompecabezas donde vamos reconstruyendo los hechos y fragmentos tanto desde lo que el propio texto nos ofrece como desde lo intuitivo y asociativo.

IF
Foto de "IF" (Surge Madrid 2022)

'IF'

14 y 15 de octubre a las 20h30.

GƩnero: Lenguajes relacionados con la teatralidad
Precio: 12€
Lugar: Sala Cuarta Pared

CĆ­a del Sr. Smith

AutorĆ­a: Pedro Casas y CĆ­a.
Dirección y dramaturgia: Pedro Casas
Asistente a la dirección artística: Gala Martínez-Romero
Interpretación: Andrés Acevedo, Tania Medina, Marta Pons, IvÔn Serrano, Luna Mayo y Jorge Vidal
Diseño de iluminación: Pablo Garnacho
DiseƱo de escenografƭa y atrezzo: Ɓlvaro Espinosa
Asistente de movimiento: Jordi Vilaseca
DiseƱo grƔfico: Ɓlvaro Espinosa

Sobre la obra

IF (La ligereza) es un juego de ficciones, un espejo deformante de cómo otros yos hubieran sido posibles, de cómo otras vidas hubieran sido vividas.

Todos recordamos ese momento crucial donde tomamos esa decisión que modificó el acontecer de nuestra vida. ¿Qué hubiera pasado si hubiese tomado la decisión contraria? Vidas ficcionales que pudieron ser pero no fueron. Ficción y realidad se fusionan en un juego de realidades donde vida y arte se confrontan y conviven.

IF (La ligereza) es un juguete, una ilusión, una autoficción falsa, un simulacro, un lugar donde soƱar y temer por aquello que pudo ser y no fue. ĀæO quizĆ” sĆ­ fue? Todas las vidas… son posibles.

Programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared
Foto de "Hasta que la muerte nos separe" (Surge Madrid 2022)

'Hasta que la muerte nos separe'

Funciones Surge: 20 y 21 de octubre a las 20h30.
Funciones fuera de Surge Madrid - Prórroga: 22, 27, 28 Y 29 de octubre a las 20h30.

GƩnero: Lenguajes relacionados con la teatralidad
Precio: 12€
Lugar: Sala Cuarta Pared

Producciones inconstantes

Autoría y dirección: Emilio del Valle
Asistente a la dirección artística: Salvador Sanz
Interpretación: Cristina Gallego y Jorge Muñoz
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
EscenografĆ­a y atrezzo: Florencia Nin
DiseƱo de vestuario: Ana Rodrigo
Creación audiovisual y diseño grÔfico: Jorge Muñoz
Música original: Montse Muñoz
Espacio sonoro: AndrƩs GosƔlvez
FotografĆ­a: MarĆ­a Alperi

Sobre la obra

Una pareja se acaba de separar después de una larga convivencia en la que ambos han soñado acabar sus vidas junto al otro. Tienen un niño, que no aparecerÔ nunca en escena y que, sin embargo, es un tercer personaje crucial que justifica lo injustificable, en nombre del cual se actúa y se toman decisiones que jamÔs le consultan, porque es pequeño, y ya se sabe, los pequeños siempre ocupan el tercer lugar.

'Vivo Vivaldi'

Del 7 al 9 de octubre de 2022. Viernes y sƔbado a las 18h00, domingo a las 12h30.

GƩnero: Danza
Edad recomendada: Para todos los pĆŗblicos
Duración: 50min
Precio: 9€
Lugar: Sala Cuarta Pared

10&10 Danza (NarvƔez, Runde, Sanz)

Dirección y dramaturgia: 10&10 NarvÔez, Runde, Sanz
Con: Alberto AlmazÔn, Paula Castellano, Luis Carlos Cuevas, Beatriz Francos, Inés NarvÔez, Mónica Runde, Elisa Sanz, José Luis Sendarrubias, Gonzalo Simón e Irene VÔzquez
DiseƱo de espacio escƩnico y vestuario: 10&10 NarvƔez, Runde, Sanz
Selección musical y diseño de videoescena: Mónica Runde
Diseño de iluminación: Bea FD
Fotografía cartel: Mónica Runde
Fotografƭa escena: JosƩ Alberto Puertas
Una coproducción de: Teatro Español y 10&10 Crea S.L. con la colaboración del Centro CoreogrÔfico Canal

Sobre el espectƔculo

Vivo Vivaldi es el primer espectÔculo para todos los públicos que 10&10 produce en sus mÔs de 33 años de existencia. Un espectÔculo multidisciplinar, creado para todos los públicos, que nos sumerge en el mundo de Vivaldi desde una perspectiva contemporÔnea. La pieza invita a vivir a Vivaldi desde las emociones y lugares que inspiraron su obra. Una creación en la que el cuerpo habita del mismo modo que la palabra, la luz, la música, el sonido y la video escena.

'Olor a tiempo'

Domingo 30 de octubre a las 17h30.

GƩnero: Flamenco
Edad recomendada: Para todos los pĆŗblicos
Duración: 60min
Precio: 9€
Lugar: Sala Cuarta Pared

Sara Nieto

Actriz y bailaora: Sara Nieto
Guitarrista: JosƩ HernƔndez
Cantaora: Naike Ponce
ViolĆ­n: Elba Puerta
Texto y dramaturgia: Elena Navarro y JosƩ Rodrƭguez (Jabao)
Dirección: José Rodríguez (Jabao)
Dirección coreogrÔfica: Sara Nieto
Composición musical: José HernÔndez
Ayudante de dirección: Elena Navarro
Música extradiegética: Blanca Paloma y Wafir S. Gibril
Diseño de iluminación: Kike Mañas
EscenografĆ­a: Ɠscar FernĆ”ndez
DiseƱo audiovisual: Vƭctor Lozano
Vestuario: BelƩn de la Quintana
Diseño de dibujos: David Darifè
Una producción de: Sara Nieto

Sobre la obra

Olor a tiempo es un espectÔculo para todos los públicos donde se integran flamenco y teatro de forma armoniosa, y en el que los ideales universales y los elementos simbólicos de El principito estÔn presentes en toda la obra, invitando a una profunda reflexión sobre la condición humana. Una contaora (bailaora/actriz), partiendo de una vieja foto, nos cuenta la historia del encuentro de su madre con Antoine de Saint-Exupery. En este acto de poética imaginación, la contaora baila los distintos personajes de El principito en forma de guajira, martinete. etc, llevÔndonos de la mano en un viaje emocional, donde la infancia, el destierro y la tristeza se entremezclan con la ilusión, la esperanza y la vida.

No te pierdas la programación de octubre de 2022 de Sala Cuarta Pared.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE SALA CUARTA PARED

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­