La programación de verano de 2023 de Teatro Lara ofrece una variada selección de obras con las que disfrutar y hacer pasar una gran tarde-noche (y fresca) cultural. Desde comedias ligeras, pasando por dramas hasta revisión de clÔsicos y grandes producciones, hay una diversidad que llega a todo tipo de espectadores.
Resumen
Programación de verano de 2023 de Teatro Lara
Abierto por vacaciones. Asà estarÔ el Teatro Lara este verano para ofrecer al público madrileño y visitante comedia ligera, comedia social, drama, revisión de clÔsicos, pequeñas joyas y grandes producciones dentro de una cartelera repleta de opciones para atravesar con mejor pie el verano madrileño. En el corazón de Madrid, el Lara se convierte en un refugio para la Cultura y las y los amantes del teatro que, ademÔs de disfrutar de sus montajes, por qué no decirlo, también disfrutarÔn de una tarde-noche fresca a salvo del calor sofocante de julio y agosto en la capital.
Para premiar al público que apueste por el Lara este verano, el teatro ha lanzado un bono gracias al que se podrÔn adquirir 8 entradas al precio de 30⬠para quién quiera sin coste adicional y para toda la programación de verano de 2023 del Teatro Lara.
La producción propia CĆ”diz estarĆ” el verano completo en cartelera. Esta comedia, que estĆ” llenando las salas del Lara, estĆ” dirigida por Gabriel Olivares con texto de Fran Nortes (Las chicas del cable, La que se avecina), que se reserva uno de los protagonistas de esta comedia que nos traslada a la vida de tres amigos de la juventud a los que la vida no termina de separar pero tampoco de unir. CĆ”diz es una comedia de carcajada perfecta para una noche de verano. A Nortes, lo acompaƱan en el escenario Nacho López (Al salir de clase, Servir y proteger, Cristo y Rey) y Bart Santana (FĆsica o quĆmica, Mercado Central).

De GarcĆa Lorca a Oscar Wilde
Otro dramaturgo que veranea en el Lara es Ramón Paso, acompaƱado de Ana AzorĆn e InĆ©s KerzĆ”n, trĆo que forma la compaƱĆa PasoAzorĆn con tres obras cosechan el respaldo de la crĆtica y el pĆŗblico. La reciĆ©n estrenada Ausencia de Bernarda, un texto que nace del clĆ”sico de Federico GarcĆa Lorca La casa de Bernarda Alba y que nos traslada a una casa en la que Bernarda trae miedo, rudeza y aparta las ternuras de unas hijas condenadas a obedecer y no vivir. Para ello, se sirve de la Poncia como una suerte de hilo conductor que abre la puerta para ahondar en las relaciones entre las hijas de Bernarda.
TambiĆ©n estĆ” en cartel La importancia de llamarse Ernesto, versión con el sello de Ramón Paso del clĆ”sico de Oscar Wilde que āofrece frescura y risa, inconformismo, ganas de vivir, una visión feminista, moderna bajo el absoluto respeto por el texto y el espĆritu de Wildeā, segĆŗn las palabras del director y dramaturgo. āNos diferenciamos de otros montajes porque nuestra versión estĆ” muy viva, es gamberra. Los clĆ”sicos se ponen en escena muchas veces amparados en la cursilerĆa y nosotros, al revĆ©s, es una función muy canalla y sexi".
Por último, Filomena, una de las comedias de mÔs éxito de la programación teatral madrileña que lleva mÔs de un año cosechando aplausos en la Sala Lola Membrives.

Estrenos de julio
Las novedades de julio y agosto se concentran en la Membrives. El 30 de julio se podrĆ” disfrutar del estreno absoluto del montaje de terror Oscuridad, una distopĆa que sumerge al espectador en las tinieblas de un mundo sin luz y en el que sus protagonistas tratan de sobrevivir. Antes se estrena Danny y Roberta, con dos Ćŗnicas funciones el 20 y el 27 de julio, una obra sublime del autor norteamericano John Patrick Shanley, ganador de un Oscar al Mejor Guión Original en una de sus pelĆculas.
En la primera semana de julio llegaron dos nuevos montajes al Lara y volvió Me quedĆ© antigua. Las nuevas incorporaciones son la comedia (a ratos) Cuentos surrealistas para mujeres reales, de Antonio Zancada que se estrena el 4 de julio; e Ilusiones, el 7 de julio, de Esteban Ciudad, una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Sin olvidar el regreso de Me quedĆ© antigua el mismo 7 de julio, donde Benja de la Rosa aborda las relaciones tóxicas y los peligros de las nuevas tecnologĆas con una obra inspirada, muy libremente, en la pelĆcula de Robert Aldrich El asesinato de la hermana George.
Cierran el mes, Al final no voy a cenar, historia de un peculiar secuestro, y el estreno absoluto de Entrevista, un thiller lleno de giros donde se deja a la vista conflictos y contradicciones de una sociedad mas pendiente de ser productiva que empƔtica. Son el 26 y el 28 de julio.

Lo que viene en agosto
Las novedades de agosto las abre el dĆa 3 Pablo PiƱeiro con su monólogo Lo positivo de fracasar en el amor, dirigido por Fran Perea, en el que este artista polifacĆ©tico (antes futbolista profesional) se desnuda metafóricamente ante el pĆŗblico para explicar su camino de reconstrucción desde un joven analfabeto emocional hasta convertirse en un gurĆŗ del amorĀ segĆŗn la revista Cosmopolitan.
Le seguirÔ el 5 de agosto el regreso de la comedia Gente encerrada en sitios, de Oniria Teatro, en la que una serie de personajes ven cómo sus instintos de supervivencia y su paciencia son puestos a prueba al quedarse encerrados en lugares tan dispares como ascensores, estudios de radio, baños, trenes, hospitales, o el rellano de la escalera de su propia casa.
Cierra los estrenos de verano el dĆa 30 Divorcio, de Gustavo Ott, es una comedia sobre una pareja que decide divorciarse de la sociedad; hacen separación de bienes con cualquier signo de humanidad, se separan de las ideas de la vida en comĆŗn con los demĆ”s. Protagonizada por Arlette Torres e IvĆ”n Ugalde, bajo la dirección de Consuelo Trum.

MƔs cartelera
Una de las apuestas mƔs frescas de este verano ha sido EscƔndalo en Palacio, obra teatral protagonizada por XoƔn Carlos Mejuto e Iria Ares, que se representa todos los domingos en la Sala CƔndido Lara. Una comedia que reflexiona sobre las redes sociales, los Mass Media y una screwboll comedy totalmente diferente e innovadora.
Otra obra que estĆ” llenando sala es Madres, una comedia desesperada en la que cinco mujeres se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio. El aislamiento desbordarĆ” en una terapia de lĆmites insospechados, sacando a relucir las sombras y las luces de la maternidad. Ideal para que las madres que afrontan el verano con la prole se tomen un respiroā¦
Por Ćŗltimo, destacar una obra que estĆ” teniendo muy buen respaldo del pĆŗblico: Extremo. Un thriller trepidante que plantea un debate moral importante y profundo en la sociedad actual en la que las leyes sobre la violencia sexual estĆ”n en constante transformación y dialogo de la agenda polĆtica y social.
No te pierdas la programación de verano de 2023 de Teatro Lara, que no cierra por vacaciones para los amantes de la cultura.
FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM