El regreso de Prostitución, una de las obras de mayor éxito de 2020, se ha convertido en uno de los estrenos de la temporada. En esta ocasión, se representarÔ del 13 de marzo al 11 de abril en la Sala Fernando Arrabal, en Naves del Español, en Matadero. Nuevamente, contarÔ con la participación de Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, como elenco actoral. Dirigida por Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro 2019, obtuvo mÔs de 21 mil espectadores durante sus representaciones en el Español, a principios de 2020. La obra mezcla teatro, música y documental. Asimismo, es el resultado de una investigación de mÔs de un año, sobre lo que significa la prostitución.
El regreso de 'Prostitución'
La Sala Fernando Arrabal de Naves del EspaƱol en Matadero, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge desde el 13 de marzo el regreso de Prostitución, obra dirigida por AndrĆ©s Lima (Premio Nacional de Teatro 2019), que es el resultado de mĆ”s de un aƱo de trabajo de investigación sobre un tema que atraviesa a la sociedad en lo humano, polĆtico, social y económico: la prostitución. Tras el Ć©xito de la pasada temporada en el Teatro EspaƱol y una extensa gira nacional de casi 20 ciudades, este espectĆ”culo teatral, musical y documental podrĆ” verse de nuevo, en esta ocasión en Naves del EspaƱol, hasta el 11 de abril, protagonizado por Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste.
Prostitución fue estrenada en el Teatro EspaƱol el 17 de enero de 2020 y estuvo en cartel hasta el 23 de febrero. Las 28 funciones consiguieron un lleno casi absoluto rozando el 99% de asistencia y alcanzando un total de 21.535 espectadores. Tras su paso por el EspaƱol, la obra tenĆa prevista una gira de al menos 26 ciudades cuando EspaƱa entró en Estado de Alarma. Aun asĆ, a pesar del aƱo de cierres constantes de actividad en general, la obra ha podido verse en 18 de las 26 ciudades que tenĆa programadas. Hubieran sido 44 representaciones las que tenĆan contratadas. ParĆs, Donostia o MĆ”laga son ciudades a las que no pudieron viajar.
Un tema controvertido y necesario de hablar
El tema: la prostitución. El problema: la trata, el trĆ”fico y la explotación sexual de mujeres y niƱas (y todo lo que se deriva de ello: inmigración ilegal, drogas, violencia machista, etc). Las bases del problema: la mercantilización del ser humano. La industria alrededor de la venta de sexo, la industria de placer. Cuatro actrices, Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste en el escenario, y LucĆa JuĆ”rez, a travĆ©s de proyecciones, comprometidas como mujeres y artistas, se sumergen en un mundo lleno de controversia.
Abolición, legalización, estigmatización, prejuicios morales, culturales y religiosos e intereses económicos y polĆticos hacen de la prostitución un tema transversal en nuestra sociedad, que a todos nos afecta y que muchos desconocen. Todo el equipo artĆstico trata de acercar al pĆŗblico su voz, su emoción. Desde la entrevista a pie de calle hasta la mĆŗsica en directo, a cargo de la pianista Laia VallĆØs (sustituida por Bru Ferri del 23 al 28 de marzo), nuestras prostitutas alzarĆ”n esa voz en este regreso de Prostitución.
Una experiencia para comprender
Prostitución es una obra basada en los testimonios reales de Ana MarĆa, Isabela, LucĆa, Alexa, Alicia, Lukas, la Sra. Rius y los textos de Amelia Tiganus (La rebelión de las putas), Verónica Serrada (Violada) y Juan Cavestany (Natural); y en la información de profesionales expertos y en el trabajo con asociaciones como CĆ”ritas, Juezas por la Democracia o APRAMP (Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida). Es el resultado de un trabajo previo de investigación que ha partido desde cero y que se ha ido configurando a travĆ©s de reportajes, entrevistas, documentales, talleres⦠Sumado a un proceso creativo y de ficción que lleva a escena un mundo, oculto y oscuro, para que se pueda hablar de ello sin ningĆŗn tipo de velos ni censuras. Todo ello con un enfoque a la prostitución que parte fundamentalmente del propio mundo de la prostitución.
SegĆŗn el director, āel espectĆ”culo nace en la calle y se mueve hasta el escenario. El espectador vive esta experiencia. Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compaƱĆa, pagar por sexo, cobrar por sexo. La experiencia de la prostitución, ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, correr el riesgo, comprender.ā
Una ficción real
El director de escena AndrĆ©s Lima y el productor Joseba Gil pusieron en marcha este proyecto a partir de una investigación sobre la prostitución en Madrid y Barcelona que comenzó a finales de 2017. Antes de abordar la parte teatral, se ha desarrollado una exploración documental en la que han participado el equipo artĆstico y tĆ©cnico, profesionales del teatro, expertos en el tema y diversas asociaciones junto a las propias y propios protagonistas de este mundo. Carolina Cubillo, directora y productora de Molinos de Papel, responsable de programas como Callejeros y otros proyectos del periodismo documental, ha sido la encargada de producir y gestionar la parte documental.
La prostitución es un mundo que ha estado siempre muy relacionado con la noche y el cabaret. Estamos ante un espectÔculo teatral, musical y documental porque se ha ficcionado y llevado a escena una investigación con historias reales contadas en primera persona por sus protagonistas, y en la que no ha podido faltar la música, adquiriendo una importancia muy grande en la partitura dramatúrgica.
La prostitución y...
Para Lima, el gĆ©nero teatral que mejor y que mĆ”s ha defendido y tratado la prostitución en EspaƱa es el cabaret y la revista. Y eso mismo es su pieza, Prostitución. En la primera pĆ”gina de este espectĆ”culo estĆ”n las cifras de la prostitución. DespuĆ©s, en la segunda, la prostitución y las drogas. En la tercera, la familia y la prostitución⦠Todo ello representado en Ana MarĆa, Isabella, la travesti nicaragüense, la extoxicómana, las prostitutas de semi-lujo, la prostitución masculinaā¦
Para esta producción, Lima ha desarrollado la dramaturgia junto a Albert Boronat. Por otro lado, ha contado con la mĆŗsica original de Jaume Manresa y con el diseƱo de vĆdeocreación de Miquel Raió. Todo ello en un montaje iluminado por ValentĆn Ćlvarez y con vestuario y escenografĆa de Beatriz San Juan.
El regreso de Prostitución serÔ el 13 de marzo de 2021, y se mantendrÔ en cartel hasta el 11 de abril.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM