La Sala Equis ubicada en un edificio histórico en pleno centro de Madrid, donde estuvo el antiguo cine Alba, la última sala porno de la ciudad. Un multiespacio cultural dedicado al cine, conciertos y gastronomia, con una programación mensual cinematográfica basada en ciclos temáticos. La Sala Equis Marzo 2018 contará con los siguientes ciclos: Movieland ("Cinema Paradiso", "Pierrot el Loco", "El Guateque"....), Ella es Única ("Annie" y "Matilde"), Rumore Morricone ("Átame", "Días del Cielo", "El Bueno, el Feo y El Malo"........), y Nuevas Visiones de Cine en Madrid ("Muchos Hijos, un Mono y un Castillo" y "A Cambio de Nada").
Con motivo de que el 7 de marzo se cumple el 30 aniversario de la prematura desaparición de Divine se realizará un importante evento donde acudirán como maestros de ceremonia Paco Clavel, Juan Sánchez y Javier Gurruchaga. Entrada Gratuita hasta completar el Aforo.
Ciclos de Cine en Sala Equis Marzo 2018
Resumen
- 1 Ciclos de Cine en Sala Equis Marzo 2018
- 2 Encuentros con Divine
- 3 Programación Completa Sala Equis Marzo 2018
- 3.1 01 JUEVES
- 3.2 02 VIERNES
- 3.3 03 SÁBADO
- 3.4 04 DOMINGO
- 3.5 05 LUNES
- 3.6 06 MARTES
- 3.7 07 MIÉRCOLES
- 3.8 08 JUEVES
- 3.9 09 VIERNES
- 3.10 10 SÁBADO
- 3.11 11 DOMINGO
- 3.12 12 LUNES
- 3.13 13 MARTES
- 3.14 14 MIÉRCOLES
- 3.15 15 JUEVES
- 3.16 16 VIERNES
- 3.17 17 SÁBADO
- 3.18 18 DOMINGO
- 3.19 19 LUNES
- 3.20 20 MARTES
- 3.21 21 MIÉRCOLES
- 3.22 22 JUEVES
- 3.23 23 VIERNES
- 3.24 24 SÁBADO
- 3.25 25 DOMINGO
- 3.26 26 LUNES
- 3.27 27 MARTES
- 3.28 28 MIÉRCOLES
- 3.29 29 JUEVES
- 3.30 30 VIERNES
- 3.31 31 SÁBADO
- 4 Sala Equis Multiespacio Cultural
MOVIELAND
Según el realismo cinematográfico, el cine tiene la capacidad de reflejar la realidad. Y, por supuesto, el cine también forma parte de esa realidad que está reflejando. ¿Qué es lo que pasa entonces cuando el objeto que el cine está representando es el cine mismo?
Cine dentro del cine: autoconsciente, autoreflexivo, autoreferencial… La evidencia de sus mecanismos propios para crear la ilusión cinematográfica. El séptimo arte se desnuda ante todos nosotros: su desmitificación, el metacine.
MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS
ELLA ES ÚNICA
Apenas superan el metro cuarenta pero su mundo interior alcanza y supera cualquier barrera del mundo adulto y ordinario: Annie y Matilda, dos nombres propios y dos personalidades tan fuertes como únicas esculpidas por John Huston y Danny DeVito.
¿Nadie se ha imaginado nunca cómo lucirían estas dos protagonistas si hubiéramos estirado la ficción hasta nuestros días? Matilda, a sus veintipocos, y Annie a sus treinta y tantos: como cuando éramos unos enanos, todos querríamos seguir siendo sus amigos pero, ¿habrían conseguido mantener intacto ese optimismo tan contagioso?
RUMORE MORRICONE
Su trabajo con Sergio Leone le catapultó mundialmente. Y continuó con los mejores directores de cine europeo y de Hollywood: Pasolini, Giuseppe Tornatore, Bertolucci, Terrence Malick, John Carpenter, Warren Beatty, Brian De Palma, Quentin Tarantino, Roland Joffé y Pedro Almodóvar.
Autor de más de 500 bandas sonoras y con unos 40 millones de discos vendidos, el genio de la música del cine, Ennio Morricone, aterriza en la pantalla grande de Sala Equis.
Sesión Dj de El Cuerpo del Disco especial Morricone 8 y 22 de marzo a las 23:30.
SALÓ, O LOS 120 DÍAS DE SODOMA
¡ÁTAME!
NUEAS VISIONES DE CINE EN MADRID
Dos intérpretes madrileños con una extensa carrera delante de las cámaras que saltan al otro lado de los focos para sorprendernos con dos óperas primas tan emocionantes como aplaudidas; y, sobre todo, la demostración de que la edad no importa en la liga del talento, como es el caso de Julita, madre de Gustavo Salmerón, en Muchos Hijos, un Mono y un Castillo, y Antonia, abuela de Daniel Guzmán, en A Cambio de Nada. El director Gustavo Salmerón estará presente el martes 27 de febrero en la proyección de su película Muchos Hijos, un Mono y un Castillo.
MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Encuentros con Divine
El 7 de marzo se cumplen 30 años de la prematura desaparición de Harris Glenn Milstead, más conocido como Divine, la transgresora estrella que revolucionó el mundo de la música y el cine.
Para conmemorar esta fecha, se lanza solo para España, una edición especial limitada a 300 ejemplares de “Don’t Ever Stop!” formada por un LP vinilo rosa más dos CDs y un DVD.
La edición de este LP, a la venta en Sala Equis ese mismo día, recoge la discografía fundamental, remasterizada para la ocasión, y dos conciertos en vídeo para revivir a una artista única que navegó del punk a la música disco sin dejar nunca de ser ella misma.
21.15 Presentación del disco. Nuestros maestros de ceremonias, Paco Clavel, Juan Sánchez y Javier Gurruchaga, charlarán sobre el rol que jugó Divine en la cultura de la época.
Desde las 21.00 . Proyección de conciertos inéditos de Divine. Entrada libre hasta completar aforo.
Programación Completa Sala Equis Marzo 2018
01 JUEVES
19h: LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO
Woody Allen, 1985 - VOSE - 82’
22:30h: ARREBATO
Iván Zulueta, 1974 - VO - 105’
02 VIERNES
19h: FELLINI 8½
Federico Fellini, 1963 - VOSE - 138’
22h: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO
Sergio Leone, 1966 - VOSE - 182’
03 SÁBADO
12h: ANNIE
John Huston, 1982 - Doblada. 126’
16:30h: EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
Billy Wilder, 1950 - VOSE - 110’
19h: YO, ÉL Y RAQUEL
Alfonso Gomez-Rejon, 2015 - VOSE - 105’
22h: ARREBATO
Iván Zulueta, 1974 - VO - 105’
04 DOMINGO
12h: MATILDA
Danny DeVito, 1996 - Doblada - 98’
16:30h: CINEMA PARADISO
Giuseppe Tornatore, 1988 - 124’
19h: FELLINI 8½
Federico Fellini, 1963 - VOSE - 138’
22h: EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
Billy Wilder, 1950 - VOSE - 110’
05 LUNES
19h: VIVIR RODANDO
Tom DiCillo, 1955 - VOSE - 90’
22h: SALÓ, O LOS 120 DÍAS DE SODOMA
Pier Paolo Pasolini, 1975 - VOSE - 117’
06 MARTES
19h: A CAMBIO DE NADA
Daniel Guzmán, 2015 - VO - 93’
22h: A CAMBIO DE NADA
Daniel Guzmán, 2015 - VO - 93’
(con la presencia del director)
07 MIÉRCOLES
19h: ARREBATO
Iván Zulueta, 1974 - VO - 105’
22h: PASE ESPECIAL DIVINE
08 JUEVES
19h: YO, ÉL Y RAQUEL
Alfonso Gomez-Rejon, 2015 - VOSE - 105’
22h: LA COSA
John Carpenter, 1982 - VOSE - 109´
(23h: DJ set EL CUERPO DEL DISCO)
09 VIERNES
19h: LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO
Woody Allen, 1985 - VOSE - 82’
22:h: ARREBATO
Iván Zulueta, 1974 - VO - 105’
10 SÁBADO
12h: MATILDA
Danny DeVito, 1996 - Doblada - 98’
16:30h: CINEMA PARADISO
Giuseppe Tornatore, 1988 - 124’
19h: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO
Sergio Leone, 1966 - VOSE - 182’
22h: LA COSA
John Carpenter, 1982 - VOSE - 109´
11 DOMINGO
12h: ANNIE
John Huston, 1982 - Doblada. 126’
16:30h: EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
Billy Wilder, 1950 - VOSE - 110’
19h: YO, ÉL Y RAQUEL
Alfonso Gomez-Rejon, 2015 - VOSE - 105’
22h: BARTON FINK
Joel Coen, 1991 - VOSE - 116’
12 LUNES
19h: FELLINI 8½
Federico Fellini, 1963 - VOSE - 138’
22h: VIVIR RODANDO
Tom DiCillo, 1955 - VOSE - 90’
13 MARTES
19h: EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
Billy Wilder, 1950 - VOSE - 110’
22h: YO, ÉL Y RAQUEL
Alfonso Gomez-Rejon, 2015 - VOSE - 105’
14 MIÉRCOLES
19h: CINEMA PARADISO
Giuseppe Tornatore, 1988 - 124’
22h: FELLINI 8½
Federico Fellini, 1963 - VOSE - 138’
15 JUEVES
19h: LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO
Woody Allen, 1985 - VOSE - 82’
22:30h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
16 VIERNES
19h: PIERROT EL LOCO
Jean-Luc Godard, 1965 - VOSE - 110’
22h: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE
DE NERVIOS
Pedro Almodóvar, 1988 - VO - 88´
17 SÁBADO
12h: ANNIE
John Huston, 1982 - Doblada. 126’
16:30h: LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO
Woody Allen, 1985 - VOSE - 82’
19h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
22h: CINEMA PARADISO
Giuseppe Tornatore, 1988 - 124’
18 DOMINGO
12h: MATILDA
Danny DeVito, 1996 - Doblada - 98’
16:30h: BARTON FINK
Joel Coen, 1991 - VOSE - 116’
19h: EL GUATEQUE
Blake Edwards, 1968 - VOSE - 99’
22h: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE
DE NERVIOS
Pedro Almodóvar, 1988 - VO - 88´
19 LUNES
19h: VIVIR RODANDO
Tom DiCillo, 1955 - VOSE - 90’
22h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
20 MARTES
19h: PIERROT EL LOCO
Jean-Luc Godard, 1965 - VOSE - 110’
22h: SALÓ, O LOS 120 DÍAS DE SODOMA
Pier Paolo Pasolini, 1975 - VOSE - 117’
21 MIÉRCOLES
19h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
22h: DÍAS DEL CIELO
Terrence Malick, 1978 - VOSE - 94´
22 JUEVES
19h: MULHOLLAND DRIVE
David Lynch, 2001 - VOSE - 147’
22h: ¡ÁTAME!
Pedro Almodóvar, 1989 - VOSE - 101’
(23h: DJ set EL CUERPO DEL DISCO)
23 VIERNES
19h: BARTON FINK
Joel Coen, 1991 - VOSE - 116’
22h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
24 SÁBADO
12h: MATILDA
Danny DeVito, 1996 - Doblada - 98’
16:30h: EL GUATEQUE
Blake Edwards, 1968 - VOSE - 99’
19h: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE
DE NERVIOS
Pedro Almodóvar, 1988 - VO - 88´
22h: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS
Brian De Palma, 1987 - VOSE - 119’
25 DOMINGO
12h: ANNIE
John Huston, 1982 - Doblada. 126’
16:30h: PIERROT EL LOCO
Jean-Luc Godard, 1965 - VOSE - 110’
19h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
22h: MULHOLLAND DRIVE
David Lynch, 2001 - VOSE - 147’
26 LUNES
19h: VIVIR RODANDO
Tom DiCillo, 1955 - VOSE - 90’
22h: MULHOLLAND DRIVE
David Lynch, 2001 - VOSE - 147’
27 MARTES
19h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN
CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’
19h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN
CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’
(Con la presencia del director)
28 MIÉRCOLES
19h: MULHOLLAND DRIVE
David Lynch, 2001 - VOSE - 147’
22h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
29 JUEVES
16:30h: VIVIR RODANDO
Tom DiCillo, 1955 - VOSE - 90’
19h: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS
Brian De Palma, 1987 - VOSE - 119’
22h: EL GUATEQUE
Blake Edwards, 1968 - VOSE - 99’
30 VIERNES
16:30h: PIERROT EL LOCO
Jean-Luc Godard, 1965 - VOSE - 110’
19h: THE DISASTER ARTIST
James Franco, 2017 - 104’
22h: ¡ÁTAME!
Pedro Almodóvar, 1989 - VOSE - 101’
31 SÁBADO
12h: ANNIE
John Huston, 1982 - Doblada. 126’
16:30h: BURTON FINK
Joel Coen, 1991 - VOSE - 116’
19h: EL GUATEQUE
Blake Edwards, 1968 - VOSE - 99’
22h: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE
DE NERVIOS
Pedro Almodóvar, 1988 - VO - 88´
Sala Equis Multiespacio Cultural
Con diferentes áreas dedicadas al cine, conciertos, actividades culturales y gastronomía, la SALA EQUIS es un gran multiespacio de más de 700 metros cuadrados que arranca con el propósito de rescatar el uso de la cultura y el ocio del antiguo cine Alba de Madrid.
Construido durante la II República, se mantuvo hasta hace poco como el último cine porno de la capital, y guarda entre sus paredes parte de la historia del S.XX. El espíritu de “plaza en fiestas” y una programación cultural y cinematográfica configura un nuevo eje de ocio cultural en la ciudad.
Madrid es una ciudad inagotable en la creación de grandes historias. Sala Equis nace con el objetivo de incorporarse a la creación de muchas de ellas como promotor y agitador cultural a través de ciclos de cine durante todo el año, conciertos acústicos y diferentes formatos de representación escénica. Un punto de encuentro cultural y social de referencia en sus distintas áreas.
Con su apertura se cumple el sueño del equipo responsable del espacio El Imparcial que, desde un primer momento y gracias a la gran acogida del público, tuvo en mente rehabilitar el gran edificio histórico anexo de los cines Alba para dotarlo de nueva vida y recuperar su uso cultural y de ocio (y de paso rescatarlo de la amenaza de las grandes superficies alimentarias o los gigantes grupos textiles). El propósito era claro: crear un espacio de colectividad y de ocio no convencional que diera respuesta a los usos y costumbres del S. XXI.
Nuevas rutinas y consumo cinematográfico con propuestas en forma de ciclos temáticos, encuentros de discusión y propuestas escenográficas ad hoc
para Sala Equis . En resumen, devolver un espacio tradicional de ocio y cultura a la gente.
Espacios Sala Equis
● TERRAZA DE ENTRADA . Un amplio pasillo con estructura de callejón da acceso a SalanEquis. Se trata de una terraza bajo techo que recibe a los visitantes, y supone una de las primeras zona de encuentro y de debate entre mesas bajas.
● SALA PLAZA . El espíritu de una “plaza en fiestas” articula el gran espacio de Sala Equis. Protagonizado por un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de propuestas gastronómicas para compartir y diferentes zonas de estar repartidas entre bancadas de madera, tumbonas y columpios. Una impresionante vegetación completa el espacio. El espíritu de “plaza en fiestas” propiciará el encuentro entre la gente que se acerque a Sala Equis a ver qué ocurre. Se convertirá así en un espacio único en la ciudad de Madrid de ambiente relajado y acogedor.
■ Actividades a desarrollar: programación de proyecciones –películas, conciertos, videoclips, galas cinematográficas y musicales-, teatro y representaciones escénicas ad hoc para el espacio. Conciertos en acústico.
● SALA CINE. Comprende 55 butacas y se destina en exclusiva a ciclos cinematográficos propuestos por Sala Equis. La actividad de proyección se distribuirá entre ciclos temáticos y reposiciones, así como en pases de prensa para distribuidoras y eventos vinculados con el universo cinematográfico. La programación correrá a cargo de Sunset Cinema , la factoría de experiencias cinematográficas pop up .
Comer y Beber
Cervezas entre 3€ y 5€
Bocata de calamares con alioli de ajo negro — 3,50 €
Bocata de rabo de toro — 5,00 €
Nachos con guacamole, crema agria y frijoles — 5,50 €
Vegan burger con aguacate grill y mayo kimchi — 9,00 €
Eco burger con queso de oveja en pan brioche — 12,50 €
Ensalada de quinoa con salmón marinado — 9,50 €
Ensalada de verduras braseadas con vinagreta de hinojo — 7,50 €
Ensaladilla Equis — 5,00 €
Fingers pollo cornflakes — 7,00 €
Hummus de coco y lima — 6,50 €
Croquetas de jamón ibérico — 7,00 €
Croquetas de queso y kale — 6,00 €
Patatas alioli — 5,00 €
Patatas bravas — 6,00 €
Lamb Kebab — 7,00 €
Perrito — 5,00 €
Chapata de pollo de corral braseado — 8,50 €
Coca de higos con queso de cabra — 7,50 €
Coca de escalivada con ventresca — 7,00 €
Quiche de calabaza y stilton — 5,50 €
Quiche vegana — 6,00 €
Pincho canelón de salmón con gulas y gambas — 3,50 €
Wrap de langostinos con kimchi — 8,00 €
Tartas caseras — 5,00 €
Ubicación, horario y precio de entradas de cine
Dirección:
Calle Duque de Alba, 4 (Metro Tirso de Molina)
Madrid 28012
Autobús: 17, 18, 23, 35, 65, M1, N26
Teléfono de contacto: 91 429 66 86
Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
Horario: Abierto de domingo a jueves de 12:00 a 01:00; viernes y sábado de 12:00 a 02:30.
Precio: Entrada de cine a 6,50€
Mas información en http://salaequis.es/
Fuente Sala Equis