La sexta edición de Another Way Film Festival anuncia su programación, bajo el lema de "Sorprendamos al futuro". De esta forma, el certamen darÔ comienzo el próximo 22 de octubre de 2020 hasta el 29 del mismo mes. Se verÔ en Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Sala Equis, La Casa Encendida, Filmin y la plataforma online del festival. Gracias a ello, se podrÔn ver un total de 31 títulos, repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes. AdemÔs, las temÔticas como el cambio climÔtico, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos y el conflicto existente entre tradición y modernidad serÔn los principales protagonistas.

Sexta edición Another Way Film Festival

¿Qué es lo que veremos en el festival?

La película inaugural de la sexta edición de Another Way Film Festival serÔ el estreno en España de "Newtopia". Film dirigido por Audun Amundsun, un fascinante relato sobre un mundo en extinción.

Las diez pelĆ­culas de Sección Oficial competirĆ”n por llevarse los 1.000€ del Premio del Jurado compuesto por la actriz Nathalie Poza, la directora y montadora Julia JuĆ”niz y el periodista Pablo BlĆ”zquez.

La programación se completa con las secciones Producido en Verde y OrĆ­genes. TambiĆ©n la sesión de cortometrajes nacionales ā€œRueda por el cambioā€. Y siete actividades paralelas como la formación para cineastas comprometidos: Fridays for Another Future. AdemĆ”s de talleres infantiles, vivenciales y colaborativos, la masterclass de yoga y meditación o las Cosechas SANNAS.

Cine sostenible

 

Sexta edición de Another Way Film Festival, un cine comprometido

La sexta edición de Another Way Film Festival, festival sobre progreso sostenible de referencia, anuncia la programación de su sexta edición. TendrÔ lugar del 22 al 29 de octubre en las siguientes sedes: Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Sala Equis, La Casa Encendida, Filmin y la plataforma online del propio festival.

Bajo el lema ā€œSorprendamos al futuroā€ se presenta una programación cinematogrĆ”fica estimulante, provocadora y vanguardista. La componen 31 tĆ­tulos repartidos entre documentales, pelĆ­culas de ficción y cortometrajes. Las temĆ”ticas serĆ”n el cambio climĆ”tico, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos y el conflicto existente entre tradición y modernidad. De esta selección, 14 documentales entrarĆ”n a competición. Diez en la Sección Oficial y cuatro en la Sección Impacto. Sus nacionalidades van desde Francia, Italia, Alemania y Noruega hasta EEUU, Venezuela, CanadĆ”, China y Senegal.

ā€œEntre tanta incertidumbre al menos tenemos una cosa clara: ya no podemos vivir como antes. Nos encontramos ante una nueva etapa histórica en la que no solo nos debemos a nosotros mismos sino tambiĆ©n a las futuras generaciones. Es el momento de actuar de manera diferente, siendo mĆ”s coherente con los recursos del planeta y con el foco puesto en la justicia social y el bien comĆŗnā€, afirma Marta GarcĆ­a Larriu, directora de Another Way Film Festival. ā€œLa programación de este aƱo va a llegar directamente al corazón del pĆŗblico y va a agitar las mentes. Desde el festival deseamos informar y sensibilizar para provocar una evolución proactiva y positiva que ayude a generar mĆ”s oportunidades y menos riesgos. Queremos que desde la cultura y la ciudadanĆ­a se ayude a aplanar la curva del cambio climĆ”ticoā€.

sexta edición de Another Way Film Festival
Foto de "Newtopia" (Another Way Film Festival)

Inauguración con 'Newtopia'

La película que inaugurarÔ esta nueva edición el jueves 22 de octubre, tanto en su versión física en Cineteca Madrid como en la versión online a través de la plataforma del festival, serÔ el estreno nacional de "Newtopia" del director Audun Amundse. Se trata de un fascinante relato sobre un mundo en extinción. Una conmovedora y divertida historia, con la amistad como trasfondo, sobre nuestro pasado y futuro. Durante 15 años el director acompañó al chamÔn Aman Paksa por la jungla de Indonesia. Mientras documentaba los momentos mÔs cruciales de este abrumador cambio cultural, se convertía en parte de su clan.

AdemÔs, a través de su completa programación cinematogrÔfica y de actividades paralelas, el festival se alinea con tres de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) marcados por la ONU en la Agenda 2030: ODS 12 (garantizar modalidades de consumo y producción sostenible), ODS 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climÔtico y sus efectos) y ODS 17 (fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible).

Entradas ya disponibles en www.anotherwayff.com para la Sección Oficial en Cines Golem Madrid. También para algunas actividades paralelas como Fridays for Another Future, la Formación para cineastas: comprometidos: Producir de manera sostenible es posible, Cosechas SANNAS o la masterclass online de yoga y meditación.

Nathalie Poza
Foto de Nathalie Poza en "La boda de Rosa" (Filmax)

Programación a competición de la sexta edición de Another Way Film Festival

De las 14 pelĆ­culas documentales que forman parte de la programación, diez compiten en la Sección Oficial. Por lo cual, optan por llevarse el Premio del Jurado compuesto por 1.000€, ademĆ”s del Premio del PĆŗblico. Los cuatro tĆ­tulos de Sección Impacto tambiĆ©n compiten por llevarse su propio Premio del PĆŗblico. En ambos casos, consiste en productos realizados a partir de materiales reciclados y reciclables PET, cortesĆ­a de Ekomodo.

El Jurado de esta sexta edición de Another Way Film Festival estarÔ compuesto por Nathalie Poza, actriz ganadora del Goya a Mejor Actriz por "No sé decir adiós" y de la Biznaga a Mejor Actriz de Reparto en el Festival de MÔlaga por "La boda de Rosa". Julia Juaniz, cineasta y montadora de películas de directores como Carlos Saura, Víctor Erice o Daniel Carparsoro, ademÔs de miembro de la Academia de Hollywood, la Academia de Cine Europea y Academia de Cine de España. Y Pablo BlÔzquez, fundador de la revista Ethic, medio de comunicación que apuesta por el periodismo de calidad centrado en los desafíos sociales y medioambientales actuales.

sexta edición de Another Way Film Festival
Foto de "Golden Fish - African Fish" (Another Way Film Festival)

Sección Oficial

Los diez documentales que forman parte de la Sección Oficial son: "Newtopia", que también serÔ la película inaugural. "Golden Fish - African Fish", un relato sobre la situación de la pesca tradicional en Senegal. Igualmente, "Smog Town", que nos habla de la problemÔtica de la contaminación del aire en China. "A New Era" trata la resistencia de una pequeña población china por salvar su territorio ancestral. Luego, "Res Creata - Humans and Other Animals", un ensayo sobre la antigua y complicada relación del ser humano con los animales. También "Earth Seen from the Heart", dedicada a las futuras generaciones, nos advierte que la biodiversidad del planeta estÔ en peligro.

"Once You Know", una exploración personal y profunda sobre la conciencia de los impactos del cambio climĆ”tico. Junto con "Ɖrase una vez en Venezuela, Congo Mirador", una reflexión sobre la situación ambiental y polĆ­tica de un pequeƱo pueblo de pescadores. Asimismo, "Slow News", una reivindicación sobre la importancia del periodismo veraz frente a la actual era de las fake news. Y "Spears from All Sides", nos traslada la lucha de la tribu Waorani por mantener su territorio en la selva amazónica alejado del petróleo.

L'homme a mangƩ la terre
Foto de "L'homme a mangƩ la terre" (Another Way Film Festival)

Sección Impacto

AdemÔs se proyectarÔn cuatro películas documentales dentro de la Sección Impacto que podrÔn verse en Cineteca Madrid y en la plataforma online Filmin.

"Journey to Utopia", la lucha de una familia contra el cambio climÔtico y la elección, llena de desafíos, de un nuevo estilo de vida en un colectivo agrícola sostenible. También "AntÔrtida: un mensaje de otro planeta", una mirada crítica desde nuestro mundo hacia la AntÔrtida, el único territorio del mundo donde todos los países se han puesto de acuerdo en promover la paz, la ciencia y el medioambiente.

"L'homme a mangé la terre" un repaso histórico con imÔgenes de archivo inéditas sobre cómo el progreso y el crecimiento han alterado el estado del planeta. Y "The Forum" que nos introduce a los entramados que surgen dentro del Foro Económico Mundial y las decisiones tomadas por las personas mÔs poderosos del planeta.

De estas dos secciones el festival albergarĆ” 12 estrenos nacionales en salas y un estreno en Madrid.

sexta edición de Another Way Film Festival
Foto de "Manou (Pajaritos a volar)"

Sostenibilidad en la sexta edición de Another Way Film Festival

Con el fin de generar un espacio de interacción y pensamiento crítico, las proyecciones físicas incluirÔn charlas sobre sostenibilidad con expertos en diferentes materias medioambientales, que se anunciarÔn en los siguientes días, ademÔs de la participación de instituciones y organismos afines como Greenpeace y Amigos de la Tierra.

La sexta edición de Another Way Film Festival continúa con la programación de dos nuevas secciones no competitivas abiertas en la pasada edición. Por un lado, Producido en verde, una selección de películas actuales producidas con prÔcticas sostenibles y premiadas por ello. Y, por otro, Orígenes, cine clÔsico y de culto donde las inquietudes sobre medioambiente y sostenibilidad ya eran incipientes.

También habrÔ una proyección infantil, "Manou (Pajaritos a volar)". Y siete actividades paralelas. Entre ellas se encuentran la formación para cineastas comprometidos, "Fridays for Another Future" (que incluye la proyección del estreno nacional de Food For Change), talleres infantiles y colaborativos, la masterclass de yoga o las Cosechas SANNAS. Al igual que la programación de cine, estas actividades seguirÔn promoviendo y difundiendo los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental.

sexta edición de Another Way Film Festival
Foto de colaboradores de Another Way Film Festival

Patrocinadores y colaboradores

La sexta edición de Another Way Film Festival se celebra con el apoyo de los siguientes patrocinadores: Signus, Gosuac, Los salvacomidas, El Gatoverde, Too Good To Go, Ekomodo y Sheedo. Ciudad de Madrid Film Office forma parte de la propuesta como patrocinador institucional.

Se unen como colaboradores: Fridays for Future Madrid, Tejeredes, Fiction Changing the World, Creando redes, Secret Yoga Club, EIT Food, Mariela Mugnani, Centro de transformación del conflicto, Sannas, RosssCamm, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra, DOCMA, Institut Français, Impact Hub Madrid y Filmin.

Son medios colaboradores: EFE Verde, Ethic, Yorokobu, El Asombrario, Corresponsables, Ciudad sostenible, FilmAnd, No es cine todo lo que reluce, Ecogestiona Radio y El Guadarramista.

MÔs información y venta de entradas en www.anotherwayff.com.

FUENTE FLAMINGO COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­