La sexta edición de Ventana CineMad se celebrarĆ” del 21 al 23 de octubre de 2020. Mientras que se podrĆ” seguir de forma presencial en el Cine Paz, tambiĆ©n estarĆ” disponible en su versión online. De esta manera, se verĆ”n los 16 proyectos finalistas, de entre los 120 inscritos. Asimismo, recibirĆ”n una agenda personalizada en base a sus necesidades nacionales e internacionales. AdemĆ”s, se repartirĆ”n 60.000⬠en premios, triplicando asĆ la cifra de anteriores ediciones, repartidos en cuatro categorĆas: animación, documental, ficción y series.
También hay que mencionar que el evento estÔ organizado por AMA (Asociación Madrileña Audiovisual), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. La intención es potenciar la internacionalización de la industria audiovisual madrileña y la promoción del cine en este territorio.
El impulso del cine en Madrid
La sexta edición del Foro de Coproducción Internacional Ventana CineMad se celebrarĆ” del 21 al 23 de octubre de manera hĆbrida: presencial en el Cine Paz de Madrid y en su versión online. En total participarĆ”n 16 proyectos madrileƱos, seleccionados entre los 120 inscritos por su potencial internacional, su calidad y valor artĆstico, su viabilidad financiera y la relación del proyecto con la región y ciudad de Madrid.
Durante los tres dĆas de duración de Ventana CineMad, los proyectos seleccionados contarĆ”n con un programa personalizado en base a sus necesidades nacionales e internacionales que incluirĆ” encuentros con potenciales co-productores, agentes de ventas internacionales, distribuidores, fondos pĆŗblicos, televisiones y plataformas de VOD, entre otros. AdemĆ”s, optarĆ”n a premios económicos de 60.000ā¬, cifra que triplica la de anteriores ediciones, repartidos en 15.000⬠por categorĆa: animación, documental, ficción y series.
El comitĆ© de expertos que ha elegido a los seleccionados de esta edición ha estado compuesto por Federico Untermann, director. Puy Oria, productora. Manuel Cristóbal, asesor de industrias audiovisuales de la Comunidad de Madrid. Tania Pinto Da Cunha, agente de ventas internacionales. Manuel MartĆn Cuenca, director y guionista. Y Marta Andreu, productora y directora de documental.
Los afortunados de la sexta edición de Ventana CineMad
Entre los 16 proyectos seleccionados, siete son largometrajes de ficción: "La Fortaleza" (Lolita Films), "El Asedio" (Apache Films), "Subsuelo" (Lazona Producciones), "Modu Modua" (Lapierna Films), "Waka waka" (Solita Films), "El último disparo" (Monofilms) y "Ciudad sin sueño" (Sintagma Films). Tres son series de televisión de ficción: "Los Trévor" (Secuoya Studios), "Lemoniz" (Salon Indien Films). E, "Invisibles, la serie" (Nephilim Producciones). Luego, tres largometrajes documentales: "Ojo, cabeza, corazón" (Wanda Films), "El silencio de la tierra" (Random Films), "Don Quijote y el lobo" (93 Metros). Y, por último, tres son series de televisión de animación: "Bento" (Mr. Klauss Studio), "Byron y la pulga" (El recreo estudio). Y, para terminar, "Gnomix" (Animazing Entertainment).
El evento estÔ organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de favorecer la internacionalización del tejido audiovisual madrileño y la promoción de la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.
Las inscripciones profesionales para la presentación institucional y la sesión online del pitch de los proyectos seleccionados de la mañana del miércoles 21 de septiembre ya estÔn disponibles en el siguiente enlace.
La programación completa, que incluye pitch, paneles y mesas redondas, estarÔ disponible próximamente en la web oficial.
Sobre Ventana CinemaMad
Ventana CineMad es un foro de coproducción internacional organizado por AMA (Asociación MadrileƱa Audiovisual), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de un foro que tiene lugar anualmente desde el aƱo 2015 con el objetivo de tejer alianzas entre los sectores audiovisuales europeos y americanos con Madrid como epicentro. Cada aƱo un comitĆ© internacional selecciona proyectos audiovisuales de Madrid, Europa y AmĆ©rica. Proyectos de Colombia, Suecia, RumanĆa, MĆ©xico, Chile, Alemania, PerĆŗ, Polonia, Argentina, Bruselas y CanadĆ”, han ido desfilando por Ventana CineMad.
El evento principal consiste en la presentación pública de los proyectos seleccionados. Junto al pitch de proyectos y a las reuniones entre productoras, también se desarrollan mesas redondas. Igualmente, se harÔn actividades que promocionan a Madrid como lugar de rodaje y postproducción. AdemÔs de diferentes actividades de networking con Madrid como escenario.
Algunos de los proyectos que han pasado por otras ediciones son: "La Gomera" (RumanĆa-Francia-Alemania), que ha competido en la Sección Oficial del Festival de Cannes. TambiĆ©n "La Ciudad Oculta" (EspaƱa-Francia-Alemania), seleccionada en IDFA International Documentary Film Festival Amsterdam. Asimismo, "Los Reyes" (Chile-Alemania), que ganó el Premio del Jurado al Mejor Documental tambiĆ©n en IDFA. Y "Hombre entre perro y lobo" (EspaƱa-Colombia-Cuba), estrenada en la pasada edición de la Berlinale.
TambiƩn destacan los premiados en anteriores ediciones como "Cinco lobitos", Premio Ventana CineMad al mejor proyecto madrileƱo, "La mƔquina aira", Segundo Premio Ventana CineMad, "The Young Arsonists", Tercer Premio Ventana CineMad, y "Cerdita", Premio Ventana Sur.
FUENTE FLAMINGO COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM