Small Axe, la ambiciosa serie de Steve McQueen sobre la comunidad afrocaribeña de Londres, llega a Filmin el 16 de septiembre de 2025. El director de 12 años de esclavitud y "Shame" presenta cinco historias basadas en hechos reales que recorren tres décadas de resistencia, música y lucha por los derechos civiles.
Resumen
La serie Small Axe llega a Filmin
La serie antológica Small Axe, creada y dirigida por Steve McQueen, llega a Filmin el próximo martes 16 de septiembre. Esta ambiciosa producción británica consta de cinco episodios independientes que abordan las experiencias de la comunidad afrocaribeña en Londres entre finales de los años 60 y mediados de los 80.
Steve McQueen, ganador del Oscar por "12 años de esclavitud", firmó con esta serie su proyecto más personal: una carta de amor a la resistencia, el triunfo, la esperanza, la música, la alegría y el amor de la comunidad negra. El título de la serie proviene de un proverbio afrocaribeño popularizado por Bob Marley en su canción del mismo nombre: "Si vosotros sois el árbol grande, nosotros somos el hacha pequeña".
La serie cosechó en su estreno en 2020 un reconocimiento internacional excepcional. Dos de sus episodios, Mangrove y Lovers Rock, formaron parte de la programación del Festival de Cannes. La antología completa recibió el premio a la innovación narrativa por parte de la Academia de Cine Europeo y obtuvo cinco premios BAFTA en categorías técnicas. Además, la Asociación de Críticos de Los Ángeles la premió como mejor película del año.
Ficha Técnica
Título original: Small Axe
Año: 2020
Duración: 55 min.
País: Reino Unido
Dirección: Steve McQueen
Guion: Rebecca Lenkiewicz, Steve McQueen, Alastair Siddons, Courttia Newland
Reparto: Naomi Ackie, Gary Beadle, Khali Best, Neal Barry, Dennis Bovell, Jade Anouka, Saffron Coomber, Jack Bence, Fumilayo Brown-Olateju, Darren Braithwaite
Música: Mica Levi
Fotografía: Shabier Kirchner
Compañías: BBC, Turbine Studios, Lammas Park, Emu Films, Amazon MGM Studios, Creative England
Género: Basado en hechos reales
Sinopsis
Miniserie de antología de cinco entregas, con el racismo sufrido por la comunidad negra de Londres en las décadas de los 60, 70 y 80 como tema central. El título alude a la frase de una canción de Bob Marley, "If you are the tall tree, then we are the small axe".
Tráiler de 'Small Axe'
Mangrove (Primer episodio)
El primer episodio recrea la "Marcha de los Manglares" de 1970, una protesta celebrada en Londres contra la violencia policial y el racismo dirigido a la comunidad negra, y el posterior juicio a nueve activistas injustamente arrestados. La historia se centra en Frank Crichlow (Shaun Parkes), propietario del icónico restaurante The Mangrove en Notting Hill, que se convirtió en símbolo de resistencia para la comunidad afrocaribeña. El restaurante real fue frecuentado por figuras como Nina Simone, Jimi Hendrix y Bob Marley, lo que se refleja en las memorables secuencias musicales reggae que vertebran el capítulo. Puedes leer aquí la crítica realizada por Cinemagavia de este episodio.
Lovers Rock (Segundo episodio)
Este episodio narra una historia ficticia de amor entre dos jóvenes durante una fiesta de blues en 1980. Es una oda al género reggae romántico llamado "lovers rock", que combinaba las líneas de bajo pesadas del reggae jamaicano con las armonías vocales suaves del R&B de Chicago y Filadelfia, y que sonaba en las casas donde la juventud negra organizaba sus fiestas cuando no eran bienvenidos en discotecas segregadas. Steve McQueen convierte el episodio, el más corto de la serie con 68 minutos de duración, en un videoclip extendido que celebra la música, la sensualidad y la alegría de la comunidad negra. Protagonizado por la debutante Amarah-Jae St. Aubyn y Micheal Ward, ganador del Premio BAFTA 2020 a estrella emergente. Puedes leer aquí la crítica realizada por Cinemagavia de este episodio.
Rojo, blanco y azul (Tercer episodio)
Relata la historia real de Leroy Logan, un joven científico forense que decide convertirse en policía tras presenciar cómo dos agentes asaltan a su padre. El episodio explora el racismo institucional dentro de la Policía Metropolitana de Londres y los dilemas de quien intenta cambiar el sistema desde dentro. John Boyega ("Star Wars") ofrece posiblemente la mejor actuación de su carrera, mostrando la evolución de un hombre que pasa de la ilusión inicial al desencanto al descubrir la magnitud del racismo policial. Puedes leer aquí la crítica realizada por Cinemagavia de este episodio.
Alex Wheatle (Cuarto episodio)
Episodio centrado en la vida del premiado escritor Alex Wheatle (Sheyi Cole), desde su juventud hasta su participación en los disturbios de Brixton de 1981. El verdadero Alex Wheatle fue uno de los guionistas iniciales de la serie Small Axe, sin saber que su propia historia se convertiría en uno de los episodios. La historia aborda el paso del protagonista por las instituciones británicas: desde un orfanato donde sufrió abusos hasta encontrar su identidad en la comunidad negra de Brixton. Puedes leer aquí la crítica realizada por Cinemagavia de este episodio.
Educación (Quinto episodio)
El último episodio, el más narrativo y reflexivo de toda la antología, sigue a Kingsley (Kenyah Sandy), un niño de 12 años que sueña con ser astronauta pero es enviado a una escuela de educación especial debido a las políticas de segregación racial en el sistema educativo británico de los años 70. Rodado en 16 mm, con la misma saturación utilizada en la televisión de la época, este episodio está inspirado en la propia experiencia educativa de Steve McQueen, quien sufrió discriminación en el sistema escolar británico. Puedes leer aquí la crítica realizada por Cinemagavia de este episodio.
Fuente Departamento de Prensa de Filmin
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM