Nuevo Teatro Alcalá de Madrid acoge el estreno del fenómeno de Broadway, Wicked, el musical, este 3 de octubre. Producida por ATG Entertainment, cuenta con la dirección de David Serrano, quién también la adapta junto a Alejandro Serrano. Los papeles principales de Elphaba y Glinda está interpretados por Cristina Picos y Cristina Llorente, respectivamente. Con 100 premios internacionales a la espalda y más de 60 millones de espectadores en todo el mundo, alcanzó todavía más popularidad con el estreno de su versión cinematográfica con Cynthia Erivo y Ariana Grande. No te lo pierdas en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.



Wicked, el musical

Crítica de 'Wicked, el musical'

Ficha Técnica

Título: Wicked, el musical
Título original: Wicked

Reparto:
Cristina Picos (Elphaba)
Cristina Llorente (Glinda)
Lydia Fairén (Nessarose / Cover Elphaba)
Javier Ibarz (Mago de Oz)
Xabier Nogales (Fiyero)
Guadalupe Lancho (Madame Morrible)
Esteban Oliver (Dr. Dillamond / Cover Mago)
Neizan Martín (Boq)
Lucía Ambrosini (Elenco / Cover Glinda / Cover Elphaba)
Antonio Mañas (Elenco / Cover Dillamond / Cover Mago)
Laura Enrech (Elenco / Cover Glinda)
Clara Rengel (Elenco / Cover Nessarose / Cover Elphaba)
Carles Vallés (Elenco / Cover Fiyero)
Aaron Mata (Elenco / Chistery)
Anna Coll (Elenco / Cover Morrible)
Iván Amigo (Elenco)
Carla Places (Elenco)
Nacho Porcar (Elenco)
Mia Lardner (Elenco)
Esteban Provenzano (Elenco)
Laura López (Elenco)
Odo Cabot (Elenco)
Jessica Garcés (Elenco)
Jon Ipiña (Elenco)
Belén Marcos (Swing)
Gallo Ryan (Swing / Cover Fiyero)
Julia Saura (Swing)
Óscar Muñoz (Swing)

Duración: 180 min. aprox. (con descanso incluido)
Dirección: David Serrano
Adaptación: David Serrano y Alejandro Serrano
Música y letra: Stephen Schwartz
Libreto:
Winnie Holzman
Dirección musical:
Joan Miquel Pérez
Coreografías:
Iker Karrera
Ayudante de dirección:
Carla Diego Luque
Diseño de escenografía:
Ricardo Sánchez Cuerda
Dirección de casting y producción artística:
Carmen Márquez
Ayudante de dirección:
Olga Margallo
Diseño de vestuario:
Antonio Belart
Ayudante de vestuario:
Beatriz Carballo
Diseño de caracterización:
Feliciano San Román y Antonio Belart
Iluminación:
Juan Gómez Cornejo y Carlos Torrijos
Sonido:
Gastón Briski
Programador de luces:
Crispi Tuset
Producción técnica:
Javier Ortiz
Dirección técnica:
Paco Cobos
Gerencia de compañía:
Joaquín Roselló
Productores ejecutivos:
Marcos Cámara y Juan José Rivero
Producción: ATG Entertainment

Tráiler de 'Wicked, el musical'

Sinopsis de 'Wicked, el musical'

Wicked, el musical te invita a descubrir la conmovedora y sorprendente historia jamás contada de las Brujas de Oz mucho antes de la llegada de Dorothy. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda, apasionada y con un talento extraordinario, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa, ambiciosa y muy popular. A pesar de sus diferencias iniciales y de la rivalidad que surge entre ellas, ambas forjan una inesperada pero profunda amistad. Sin embargo, sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera las diferencias y a decisiones que marcarán su destino para siempre. (WEB OFICIAL). 



Wicked, el musical
Foto de ATG Entertainment

La lucha del bien y el mal

Wicked, el musical llega en el momento perfecto, aprovechando la enorme expectación mediática que tiene este título gracias a su versión cinematográfica. Adaptada por David Serrano y Alejandro Serrano - quienes ya han triunfado con versiones como The Book of Mormon o Matilda, el musical, la historia de Elphaba y Glinda aterriza por primera vez en España, aunque ya es conocida por gran parte de los espectadores. El libreto mantiene la esencia original e incluye las escenas más icónicas de esta aventura en Oz. Por lo cual, se aplaude la fidelidad con la que se han trasladado los acontecimientos, afianzando la seña de identidad que ha hecho de este musical un fenómeno mundial. Su mensaje sigue siendo potente, claro y actual.

No obstante, cabe remarcar que goza de un material original de altos vuelos, de mano de Winnie Holzman, libreto, y Stephen Schwartz, música y letra, por lo que, era importante mantener la estructura para obtener éxito. Por otra parte, uno de los problemas reseñables que presenta este montaje es la adaptación de la letra en las canciones, dado que se enfrenta directamente con las versiones originales que están completamente confeccionadas para cada número musical. Algunas rimas no mantienen la musicalidad y otras construcciones pecan de tener demasiadas palabras para ser lo más fiel posible, pero se encajonan a presión y se pierde la sinergia con la música. En consecuencia, puede llegar a chirriar en los espectadores, que pudieran esperar una versión, tal vez, menos fiel, pero más acorde a la composición.

Nuevo Teatro Alcalá
Foto de ATG Entertainment

El rosa y el verde combinan

El elenco actoral ofrece un trabajo notable, donde se ve un desempeño enérgico y entregado. Todavía tienen que crecer más, dado que, como es lógico, en las primeras funciones hay algunos elementos que no están aún consolidados. No obstante, Cristina Picos triunfa como una Elphaba excelente y llena de fuerza. Protagoniza varios números musicales que dejan al espectador boquiabierto. Cristina Llorente interpreta con solvencia, se ven sus tablas, aunque podría llevar a su Glinda todavía a un nivel más, meterse de lleno en el arquetipo, sin miedo. Lydia Fairén y Javier Ibarz logran un resultado estupendo, natural y con una solidez destacable. Neizan Martín y Esteban Oliver cumplen con su papel y adquieren una labor más que plausible. Por último, Guadalupe Lancho y Xabier Nogales han colocado las primeras piedras en su trabajo, pero pueden explotar todavía más su potencial.

La composición de Stephen Schwartz luce en varios pasajes de Wicked, el musical, envolviendo al espectador desde la primera nota. Por ende, se podría espera un despliegue más espectacular de lo que finalmente sucede. La producción apuesta por una estructura más naturalista, alejándose de efectos especiales. El problema es que, por el universo que representa, se echa en falta. Prueba de ello, es la burbuja de Glinda o la desaparición de Elphaba, cumplen, pero no impresionan. Sin embargo, la escena de Elphaba con la mítica canción “Desafiando a la gravedad” es una muestra de la importancia de dar esas pinceladas de escaparate técnico y artístico. Cambiando de tercio, el diseño de vestuario completa un trabajo estético, junto a un maquillaje perfecto. El ritmo goza de una linealidad que no termina de lucir en su primera parte, aunque en la segunda recupera el dinamismo con un final atractivo. Grato y entretenido. 

Wicked el musical
Foto de ATG Entertainment

Conclusión

Wicked, el musical llega como uno de los estrenos más esperados de la temporada, respaldado por el éxito de su versión cinematográfica. El libreto mantiene la historia original y el poderoso mensaje que se extrae de él. La adaptación tiene un muy buen nivel, en lo narrativo, pero chirría en la letra de las canciones. El elenco logra un trabajo notable, capitaneado por Cristina Picos, que brilla como Elphaba. La propuesta escénica cumple con el universo propuesto, pero se echa en falta más espectacularidad, más potencia artística y más estímulos estéticos. La fantasía envuelve la escena, aunque no explote toda su magia, permite una experiencia agradable.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí