Ryuichi Sakamoto, John Lennon y Gata Cattana entre los nombres más destacados del Filmin Music Fest 2024. Películas de culto, documentales míticos y conciertos inolvidables se dan cita en esta nueva edición del festival musical de Filmin a partir del 14 de junio de 2024.

Comienza el Filmin Music Fest 2024

Se acerca el verano y con él la temporada de festivales de música. Un año más, en Filmin no quieren ser menos: el 14 de junio arranca el Filmin Music Fest 2024, un ambicioso evento online en el que los suscriptores de la plataforma podrán disfrutar de una ecléctica colección de películas, conciertos y documentales de todos los tiempos que tienen en común el amor por la música.

Títulos recientes

Tras la programación de Filmin Music Fest 2024 encontramos nombres tan destacados como el de Ryuichi Sakamoto, protagonista de "Opus", en el que el compositor de bandas sonoras tan memorables como las de "El último emperador" o "Feliz Navidad Mr. Lawrence" nos regala un último recital filmado por su hijo, Neo Sora, poco antes de fallecer, y en el que interpreta algunos de sus temas más conocidos. La película llega a Filmin tras su estreno en cines el pasado 26 de abril.

La caboverdiana Cesária Évora protagoniza el documental que lleva su nombre y que dirige Ana Sofia Fonseca. A través de material de archivo personal y entrevistas inéditas, "Cesária Évora" nos ofrece un íntimo retrato de "la diva de los pies descalzos". "Eterna (Gata Cattana)" recuerda la figura de Ana Isabel García Llorente, conocida artísticamente como Gata Cattana, una de las figuras más influyentes del rap español. Tras su prematura muerte en 2017, a los 25 años, su obra musical y literaria ha sido reivindicada por artistas como Mala Rodríguez o Sara Socas.

Títulos clave de la historia del cine y la música

Filmin Music Fest 2024 rescatará este año algunos títulos clave que han ilustrado la relación entre el cine y la música a lo largo de la Historia.

"Sympathy for the Devil", el documental en el que Jean-Luc Godard filmó a los Rolling Stones en 1968, es a la vez un retrato de la efervescencia cultural y política de aquellos años dedicando especial atención al movimiento de los Panteras Negras. El propio Godard es uno de los directores que participan en "Aria" (1987), 10 cortometrajes dedicados a las arias más emblemáticas de la ópera donde comparte créditos con Robert Altman, Ken Russell o Nicolas Roeg, entre otros. Roeg está también detrás de "Glastonbury Fayre" (1973), documental seminal de los últimos años hippies en el que el director de "Amenaza en la sombra" filmó a bandas como Melanie, Terry Reid, Family, Fairport Convention, Traffic, Linda Lewis o Arthur Brown sobre el emblemático escenario piramidal de la primera edición de Glastonbury.

Y los amantes del sonido Madchester podrán disfrutar en su versión remasterizada de la película de culto de Michael Winterbottom por antonomasia, "24 Hour Party People" (2002), sobre el auge y caída de Factory Records, la discográfica que vio nacer en los años 80 a bandas como New Order, Happy Mondays o Joy Division.

Títulos invisibles a descubrir

En el Filmin Music Fest 2024 podremos además descubrir a la desconocida hermana de Wolfgang Amadeus Mozart con el estreno exclusivo del documental "La hermana de Mozart", de Madeleine Hetherton-Miau; acercarnos a la inabordable figura del fundador y líder de The Beatles en "John Lennon: Love is All You Need"; o descubrir a los músicos de jazz más influyentes de nuestro tiempo, como Bill Frisell, Lee Konitz y Midori Takada, en "Music for Black Pidgeons", un documental que se cuestiona si es posible poner en palabras la esencia de la música. Son solo algunos de los 22 títulos que integran la programación completa del festival de cine y música de Filmin.

Títulos del Filmin Music Fest 2024

  • "Ryuchi Sakamoto: Opus", de Neo Sora
  • "Cesária Évora", de Ana Sofia Fonseca
  • "Eterna (Gata Cattana)", de Juanma Sayalonga y David Sainz
  • "Sympathy for the Devil", de Jean-Luc Godard
  • "Aria", de varios directores
  • "John Lennon: Love is All You Need", de Alan Byron y Ashley Hall
  • "Glastonbury Fayre" de Nicolas Roeg
  • "24 Hours Party People", de Michael Winterbottom
  • "La hermana de Mozart", de Madeleine Hetherton-Miau
  • "Music for Black Pidgeons", de Andreas Koefoed y Jorgen Leth
  • "Una sinfonía de ruidos", de Enrique Sánchez Lansch
  • "Raíces, melodías de seducción", de Maxi Campo
  • "El disco", de Manuel Navarro Espinosa
  • "RocanrolCor", de Vicenç Ferreres
  • "Raw Chicks. Berlin", de Beate Kunath
  • "Sonica Sequence", de Lisa Nordström
  • "The Elephant 6 Recording Co", de Chad Stockfleth
  • "Matar para resucitar", de Arturo Bevía y Salvador Díaz Rodríguez
  • "Sau30 - Quina nit quina lluna", de Manel Buch
  • "Metamorphosis", de Tom Skipp
  • "GuerniKa no existe", de Oan Hostench
  • "Sempre Dharma", de Aleix Barba

Fuente Departamento de prensa de Filmin

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí