La 10 Mostra de Cinema Italià de Barcelona se celebrarÔ del 10 al 15 de diciembre de 2021 en los Cines Verdi de Barcelona. Los últimos trabajos de Bellocchio, Carpignano y Di Costanzo llegarÔn a la capital catalana antes de su estreno en salas.
Resumen
La 10 de la Mostra de Cinema ItaliĆ en Cines Verdi
CINECITTà anuncia las fechas de la edición 10 de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (MCIB) que se celebrarÔ del 10 al 15 de diciembre en los cines Verdi de Barcelona, ofreciendo a los espectadores -de nuevo en formato presencial- una selección del mejor cine italiano actual presente en festivales internacionales a lo largo de 2021.
Programación de 10 de la Mostra de Cinema ItaliĆ Ā
Ariaferma
Ariaferma, dirigida por Leonardo Di Costanzo y protagonizada por Toni Servillo y Silvio Orlando, serĆ” la encargada de inaugurar esta 10ĀŖ edición. Di Costanzo firma una pelĆcula caracterizada por una atmósfera de suspense que nos traslada a una antigua prisión del siglo XIX que estĆ” siendo abandonada. Los problemas burocrĆ”ticos, provocan el bloqueo de traslado de algunos de los presos, dando pie a situaciones que vislumbran nuevas formas de relación entre los hombres que allĆ quedan.
Ariaferma tuvo su premiĆØre internacional en la sección oficial del pasado Festival de Venecia, con gran acogida por parte de la crĆtica y pĆŗblico, y llegarĆ” a las salas espaƱolas de la mano de Alfa Pictures.
AquĆ me rĆo yo
TambiĆ©n proyectado en el Festival de Venecia, en su Competición Oficial, llega a la MCIB el largometraje AquĆ me rĆo yo de Mario Martone, protagonizado por Toni Servillo y Maria Nazionale. La pelĆcula narra la historia del actor y dramaturgo Eduardo Scarpetta, padre de Eduardo De Filippo y a la cabeza de un complejo nĆŗcleo familiar (esposas, compaƱeras, amantes e hijos legĆtimos e ilegĆtimos), que dedicó toda su vida al teatro, logrando el Ć©xito con obras atemporales. Sin embargo, su vida y sus logros parecen desmoronarse en 1904, cuando se ve envuelto en una desagradable batalla legal que compromete su libertad de expresión.
Todo en la vida de Scarpetta parece romperse en pedazos, pero con la interpretación de un gran actor se las ingenia para desafiar un destino adverso ganando asĆ su Ćŗltimo juego. Tras su paso por la Mostra, la pelĆcula llegarĆ” a las salas de cine espaƱolas de la mano de Syldavia Cinema.
Para Chiara (A Chiara)
Entre los largometrajes que se van a proyectar en la MCIB tambiĆ©n destaca Para Chiara (A Chiara) de Jonas Carpignano, el nuevo trabajo del cineasta italiano que cierra su trilogĆa ambientada en Calabria y que explora la cultura criminal de la āNdrangheta desde la mirada de una adolescente.
La pelĆcula utiliza el crimen organizado para hablarnos de una joven que debe tomar dolorosas decisiones para hacer de su vida algo mejor. Tras un largo recorrido en festivales internacionales como Cannes (Quincena de realizadores, donde ganó el Europa Cinemas Label, premio al Mejor Film Europeo), Busan, Karlovy Vary o el Festival de cine de Sevilla, la cinta llegarĆ” a los cines de EspaƱa en abril de 2022 de la mano de BTeam Pictures.
Il legionario
También llegarÔ a la MCIB la ópera prima de Hleb Papou, Il legionario, un drama social sobre dos hermanos que luchan en bandos opuestos, que se presentó internacionalmente en la pasada edición del Festival de cine de Locarno (donde ganó el Pardo de Oro al Mejor Director Novel).
Californie
El primer trabajo de ficción de Alessandro Cassigoli y Casey Kauffman Californie, narra el coraje de una adolescente marroquĆ para integrarse en la sociedad napolitana. Un tĆtulo que fue galardonado con el Europa Cinemas Label como Mejor pelĆcula europea de la sección Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia.
Marx può aspettare
Otro de los platos fuertes de la MCIB serÔ Marx può aspettare, el personal documental del maestro del cine italiano Marco Bellocchio, en el que explora junto a su familia lo acaecido entorno al suicidio de su hermano gemelo Camillo, y que fue presentado en el último festival de Cannes, donde Bellocchio también recibió la Palma de Oro de Honor a la carrera.
Re Granchio
De la Quincena de realizadores de Cannes, llega tambiƩn Re Granchio de Alessio Rigo De Righi y Matteo Zoppis, una historia de amor y aventuras, estructurada en dos partes que reconstruye la historia de un antihƩroe que se rebela frente a los poderosos.
Piccolo corpo
TambiĆ©n desde Cannes, en este caso de la Semana de la CrĆtica, llega Piccolo corpo el interesante debut en la dirección de Laura Samani, que narra la historia de Ćgata, una mujer que da a luz a un bebĆ© sin vida, y que emprenderĆ” un viaje en busca de un milagro que parece imposible.
America Latina
Los gemelos Damiano y Fabio DāInnocenzo presentarĆ”n America Latina, el intenso relato de un hombre en crisis. Propietario de un consultorio dental, con una vida familiar tranquila, se ve arrastrado cuando un imprevisto irrumpe en su vida. La cinta estĆ” protagonizada por Elio Germano, cuya interpretación deslumbró en la pasada edición del Festival de cine de Venecia.
Welcome Venice
Cierra el programa el film de clausura de las Giornate degli Autori en el Festival de Venecia: Welcome Venice de Andrea Segre es la historia de dos hermanos, herederos de una familia de pescadores de Giudecca, la isla mÔs popular de Venecia. Sus actitudes opuestas chocan ante la imparable transformación que estÔ cambiando la vida y la identidad de la ciudad y su gente.
Mas información
El programa de largometrajes ha sido seleccionado por Giorgio Gosetti, delegado general de la sección Giornate degli Autori del Festival de Venecia y director de la Casa del Cinema de Roma. Para completar la programación la MCIB proyectarÔ 6 cortometrajes provenientes de la SIC (Settimana Internazionale della Critica de Venecia), que optarÔn a un premio de 2.000⬠destinado al desarrollo de su primer largometraje.
La agenda de la Mostra tambiƩn incluirƔ actividades dirigidas a la industria, con encuentros entre distribuidores y agentes de venta.
La MCIB estĆ” organizada por el departamento de CINECITTĆ que promueve internacionalmente el cine italiano, colaborando con los mayores festivales internacionales y organizando muestras de cine italiano en gran parte del mundo (Nueva York, Londres Barcelona, Estambul, Praga, Tel Aviv, Budapest, Bratislava, Estocolmo, Oslo, Copenhagen....). AdemĆ”s, cuenta con la colaboración del Istituto Italiano di Cultura, del Consolato Generale dāItalia a Barcellona y los Cines Verdi de Barcelona.
Mas información en la web de los Cines Verdi de Barcelona
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM