Darren Aronofsky, uno de los directores más sombríos del mainstream americano, realizador de cintas de culto modernas como Réquiem por un sueño y Cisne negro, pasando por la reciente La Ballena, presenta Bala Perdida, su película más desenfadada, irreverente y poco inspirado. En él, asistimos a un thriller pícaro y estilizado con virajes de tono y guion toscamente melodramáticos, repleto de los lugares comunes más banales del género. La vuelta al convencionalismo genérico de Aronofsky rebaja la autoría de este hasta hacerlo un esbozo más cercano al Guy Ritchie actual que a quien un día dirigió The Fighter. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.



Bala perdida película

Crítica de 'Bala perdida'

Ficha Técnica

Título: Bala perdida
Título original: Caught Stealing

Reparto:
Austin Butler (Hank Thompson)
Zoë Kravitz (Yvonne)
Matt Smith (Russ)
Regina King (Detective Roman)
Liev Schreiber (Lipa)
Vincent D'Onofrio (Shmully)
Griffin Dunne (Paul)
Bad Bunny (Colorado)
Will Brill (Jason)
D'Pharaoh Woon-A-Tai (Dale)
Yuri Kolokolnikov (Aleksei)
Will Fitz (Jugador de béisbol)
McKinzie J. Scott (Héroe Batter)

Año: 2025
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Director: Darren Aronofsky
Guion: Charlie Huston. Libro: Charlie Huston
Fotografía: Matthew Libatique
Música: Rob Simonsen
Género: Thriller. Crimen
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Bala perdida'

Sinopsis

Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo… (Sony Pictures Releasing de España)

Dónde se puede ver la película en streaming



Genérica e impostada

40 millones de presupuesto, varios de los actores más cotizados de Hollywood como Austin Butler, Zoë Kravitz, Matt Smith —y por algún motivo, Bad Bunny— y un guion plagado de convencionalismos genéricos del thriller, convergen para desembocar en una obra que —aun siendo indudablemente simpática y amena— se toma demasiado en serio a sí misma. El estrambótico y divertido reparto crea la ilusión de que Bala Perdida es un thriller fresco y ligero, pero cuando la acertada comedia negra vira al dramatismo de manidos motivos, decae bruscamente en la mediocridad típica de las películas comerciales genéricas, pero atípica en un autor más que merecidamente consagrado. 

Los bruscos cambios tonales de Darren Aronofsky no solo no funcionan por la naturaleza picaresca de los personajes y la trama, sino que se pierde toda emocionalidad al vacilar entre la comedia negra y el melodrama más desgarrador de manera tan burda como lo hace el guion de Charlie Huston. Hank Thompson (Austin Butler) no difiere de ningún otro protagonista estándar de thriller, teniendo un desarrollo no solo mediocre, sino mecánicamente estructurado en el más rancio y despersonalizado laboratorio de guion, creando así una emotividad impostada en una obra vacía desde un inicio. Lo desenfrenado de su escritura, y por tanto, de su ritmo, es lo único que ameniza y suple las carencias de originalidad de esta, que constantemente se intenta suplir con adrenalínicas escenas de acción.

Bala Perdida película

Darren Aronofsky vira hacia la impersonalidad 

Pareciera que Bala Perdida no quisiese ni adoptar la seriedad para convertirla en un drama oscuro ni la osadía de convertirla en una comedia pura, vacilando entre las dos vertientes, haciendo todo lo contrario que Paul Anderson en la reciente película Una batalla tras otra, quien, adaptando a Pynchon, hacía confluir los dos extremos con la maestría del literato. Aunque la dirección sea sólida y coherente a lo largo del metraje, hay ciertas decisiones estilísticas ciertamente pirotécnicas que demeritan las acertadas, usualmente relacionadas con las secuencias más desenfadadas.

Es perfectamente entendible la decisión del realizador de desmarcarse de la brutalidad dramática de su corpus artístico para acercarse más a la ligereza narrativa, algo así como el After Hours de Martin Scorsese, pero el resultado no es más que una cinta lo suficientemente banal y destinada a la mediocridad como para que cueste trabajo creer que está firmada por Darren Aronofsky.

Bala Perdida película

Conclusión de 'Bala Perdida'

Bala Perdida es el intento de Darren Aronofsky para aligerar el peso dramático de su obra ofreciendo un thriller amable y ameno, aunque repleto de lugares comunes y mediocridad, diferenciándose peyorativamente de las sólidas películas a los que el realizador tiene al espectador acostumbrado. Una caída cualitativa indudable en comparación con los últimos trabajos del realizador.

Reportaje de Bala Perdida en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí