El documental de Carlota Nelson, Cristina García Rodero: La mirada oculta, se estrenará en la Sección Oficial de la Seminci 2023 y llegará a cines el 1 de diciembre. La Seminci rinde homenaje a Cristina García Rodero a quien otorga el Premio Especial a la Creación Artística.

Cristina García Rodero La mirada oculta en Seminci 2023

Esta producción de José María Morales (Wanda Films) distribuida en cines por Wanda Visión participará fuera de concurso, en estreno mundial, en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. En el documental Cristina García Rodeo: La mirada oculta, la cineasta Carlota Nelson aborda la obra y figura de la artista visual manchega, primer fotógrafo español en formar parte de la Agencia Magnum, Premio Nacional de Fotografía y Medalla al Mérito en las Bellas Artes.

El film acompaña a García Rodero por distintas fiestas populares nacionales e internacionales, así como sus exposiciones y trabajo diario, y plasma su particular forma de trabajar, que huye del tópico y lo exótico para buscar detrás de lo evidente. Para ello, comparte las emociones y los sentimientos de los retratados, estilo que durante más de medio siglo ha forjado el prestigio de una fotógrafa capaz de ver el alma humana tras las miradas y los gestos.

La Seminci 2023 entregará un premio especial a la Creación Artística a Cristina García Rodero, quien acudirá a Valladolid para asistir al estreno de un documental que rinde homenaje a una pionera en retratar cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo.

Cristina García Rodero: La mirada oculta

Ficha Técnica

Título original: Cristina García Rodero: La mirada oculta / Ojo, cabeza, corazón / La mirada oculta
Año: 2023
País: España
Dirección: Carlota Nelson
Reparto: Cristina García Rodero
Compañías: Wanda Films
Género: Documental. Biográfico

Filmaffinity

Sinopsis

Ferozmente independiente, aclamada por la crítica y autodidacta, la fotógrafa española Cristina García Rodero fue la primera en capturar las fiestas de su país -religiosos y paganos- y le llevó 15 años completarlos. Hoy, medio siglo más tarde, esta artista de 73 años, con una voluntad de hierro, cercana e infatigable, continúa autofinanciando sus proyectos a largo plazo, y documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Aquello que mueve y conmueve al alma, espíritu y cuerpo humano.

Tráiler de 'Cristina García Rodero: La mirada oculta'

Una producción de José María Morales (Wanda Films) en coproducción con RTVE y Castilla-La Mancha Media, con el apoyo de Movistar+, ICAA, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Junta de Castilla-La Mancha, Film Commission de Castilla-La Mancha, y Fundación Impulsa Castilla-La Mancha.

Reportaje de Cristina García Rodeo: La mirada oculta en Días de Cine TVE

Fuente Departamento de Comunicación de Wanda Visión

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí