El pasado 8 de septiembre de 2020 se produjo el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar, dirigida por Miguel RellÔn. AdemÔs, la obra cuenta con Nuria Mencía y Nuria GonzÔlez como las protagonistas de la obra, dando vida a las reporteras Maruja Torres y Mónica G. Prieto. De esta forma, a través de una conversación entre las profesionales de la comunicación, se ponen sobre la mesa temas tan importantes como el periodismo, el feminismo y la transformación social, entre otros. Por otra parte, la sala Margarita Xirgu del Teatro Español ha acogido la obra, siendo la encargada de dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada en dicha sala.

A pesar de estar programada para el pasado mes de marzo, tuvo que atrasarse por la COVID-19. En consecuencia, el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar fue el pasado 8 de septiembre, manteniéndose en cartelera hasta el próximo 4 de octubre de 2020.Estreno absoluto de Contarlo para no olvidar

 

Una conversación entre reporteras

Contarlo para no olvidar surge tras la lectura del libro con el mismo nombre de la editorial 5W. En Ć©l se recoge una larga conversación que mantuvieron hace tres aƱos dos periodistas y corresponsales de guerra: Mónica GarcĆ­a Prieto y Maruja Torres. Miguel RellĆ”n, que adapta y dirige la obra, pensó tras leerlo ā€œque el asunto merecĆ­a mayor resonancia y que quizĆ”s fuera buena idea trasladarlo al escenarioā€.

Mónica G. Prieto define a Maruja Torres como el ejemplo de mujer transgresora, profesional libre y sin complejos, alejada de todo convencionalismo en un mundo dominado por los hombres. Por su parte, Torres dice que Prieto tiene la esencia de la reportera que ella misma querría haber sido: una periodista especializada en los conflictos internacionales y que ha observado cómo se desarrolla la Historia ante sus ojos.

Ambas recuerdan sus primeras crónicas, dan una mirada histórica al mundo Ôrabe, hablan de los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber mÔs.

¿CuÔl es el contrato del periodista con el lector? ¿Y la responsabilidad de los medios? ¿Se estÔ banalizando la información? Maruja Torres y Mónica G. Prieto profundizan sobre estas preguntas con una visión crítica y honesta, en una conversación con momentos de humor, de enfado y de esperanza.

Esta obra cuenta con la escenografía y vestuario de Monica Boromello, la iluminación de David Vizcaíno y el diseño de sonido de GermÔn Ponte y Linnea Weiss.

Esta obra, estÔ recomendada para personas mayores de 14 años y estÔ sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

FUENTE DPTO. DE PRENSA TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­