Teatro Español acoge el estreno de La noria invisible, el nuevo espectÔculo de José Troncoso con La Estampida. Desde el 8 de septiembre se mostrarÔ la realidad de los jóvenes invisibles, mostrando sus problemas y dificultades. Para ello, contarÔ con la música vibrante y ochentera de Mariano Marín. Se podrÔ disfrutar hasta el 9 de octubre de 2022 en el Teatro Español.

Estreno de La noria invisible

Estreno de 'La noria invisible'

El quinto montaje de La Estampida, compaƱƭa dirigida por JosĆ© Troncoso, Premio Ojo CrĆ­tico de Teatro 2020, viene con el estreno de La noria invisible. La historia de Juana y Raquel, ā€œla Gafasā€ y ā€œla Tetasā€, las apartadas del instituto que, con 15 aƱos intentan sobrevivir atrapadas en su rutina entre clases y deberes, compaƱeros que no las entienden y familia que no las escucha. A pesar de su entorno hostil, ellas siguen soƱando con una pasión sin lĆ­mites y nos recuerdan que tambiĆ©n nosotros, todos, veĆ­amos nuestra vida entonces como un videoclip. Desde la adultocracia en la que vivimos ahora, JosĆ© Troncoso mira a la adolescencia, ese momento de confusión en el que uno se busca a sĆ­ mismo desesperadamente, se lo cuestiona todo, hasta la propia identidad y el sentido de la vida, para darle voz a dos chicas condenadas irremediablemente a crecer.

La noria invisible se transforma en una explosión de música y color con temas originales compuestos por Mariano Marín basados en la música electrónica de los ochenta. El escenario se llena de sintetizadores y modernidad, así como de romÔnticas baladas, que ellas cantarÔn y bailarÔn enloquecidas, micrófono de mentira en mano, y con las que harÔn viajar al espectador a su propia adolescencia.

La noria invisible ya estĆ” en marcha y el deslumbrante reclamo de sus luces de colores harĆ” que, hipnotizados, subamos a ella queramos o no.

Estreno de La noria invisible
Foto de "La noria invisible" (La Estampida Teatro)

Sinopsis

Juana ā€œLa Gafasā€, sobrevive apartada en su colegio gracias a la realidad paralela que inventa para poder ser feliz. Descartó hace tiempo la posibilidad de tener amigas, pero la llegada a mitad de curso de Raquel ā€œLa Tetasā€, lo cambiarĆ” todo. Juntas combatirĆ”n al mundo exterior con su revolución hormonal, haciendo de sus vidas un autĆ©ntico videoclip. Y juntos descubriremos que la autĆ©ntica batalla se estĆ” librando en su interior: dos niƱas empujadas al abismo del mundo de los mayores. Y es que, no es fĆ”cil tener 15 aƱos, Āæno?

Con: Belén Ponce de León y Olga Rodríguez
Dramaturgia y dirección: José Troncoso
Productor ejecutivo: Kike Gómez
Ayte. Dirección: José Bustos
Diseño Iluminación: Leticia L. Karamazana
Música Original: Mariano Marín
AsesorĆ­a de EscenografĆ­a: Alessio Meloni (AAPEE)
Coreografías y Movimiento: Luis Santamaría
FotografĆ­a y vĆ­deo: Susana MartĆ­n
DiseƱo GrƔfico: Marcos Moreno
Ayte. Escenografía: Iván López-Ortega
Ayte. Iluminación: José Muñoz
Aux. TƩcnico: Daniel Baquero
Distribución: Amadeo Vañó – Cámara Blanca

Una producción de La Estampida en coproducción con el Teatro Español.

Agradecimientos: Teatre Nacional de Catalunya, Nuevo Teatro Coslada, Hugo Nieto y María Pastor.

No te pierdas el estreno de La noria invisible el 8 de septiembre en el Teatro EspaƱol.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE LA ESTAMPIDA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­