MarĆa León llega a Teatros del Canal con el estreno de La pasión de Yerma, una versión libre de "Yerma", de Federico GarcĆa Lorca. Lola Blasco ha sido la encargada de escribir esta pieza. AdemĆ”s, Pepa Gamboa serĆ” la directora del montaje. Junto con MarĆa León, tambiĆ©n estarĆ”n en el elenco Jorge Monje, LucĆa EspĆn, Mari Paz Sayago, Diego Garrido y la propia Gamboa. AsĆ, se convierte en uno de los estrenos mĆ”s prometedores de la Ć©poca estival. Se puede disfrutar del 2 al 18 de julio de 2021 en la Sala Verde.
El estreno de 'La pasión de Yerma'
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno de La pasión de Yerma, una versión libre de Lola Blasco a partir de Yerma de Federico GarcĆa Lorca.
Tradicionalmente Yerma ha sido leĆda prestando atención a la infertilidad de su protagonista, a lo que, sin duda, contribuye el carĆ”cter simbólico del nombre que su autor, Federico GarcĆa Lorca, le dio. Yerma es, en el imaginario colectivo, āla secaā, como ella misma se autodenomina, āla marchitaā. Sin embargo, el poeta andaluz va a dejar claro que, pese al tĆtulo, el problema no reside en la mujer sino en el marido. ĀæEs el problema de Yerma un problema de infertilidad o de pasión?
āLos hombres tienen que gustar, muchacha. Han de deshacernos las trenzas y darnos de beber agua en su misma bocaā, le dice la Vieja, āquizĆ” por eso no hayas parido a tiempoā le dice. Y mientras Yerma se consume por dentro, se quema⦠Es, el suyo, un amor de los que duelen, un deseo de los que no se sacian, un padecimiento que solo acaba con la muerte, como acabaron los padecimientos de Cristo en la cruz.
Los conflictos y la maternidad
En La pasión de Yerma se vuelve a profundizar en los conflictos que ya apuntara Lorca, adentrÔndose en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder, pero desde la libertad que nos ofrece una visión contemporÔnea. La dramaturgia se ha trabajado pensando mÔs en el último Lorca, el de "La casa de Bernarda Alba", de ahà que se haya dotado de mayor protagonismo a los personajes femeninos y a su universo privado.
Del mismo modo que la maternidad no puede ser entendida hoy en dĆa como en el siglo pasado, en esta nueva versión del clĆ”sico nos planteamos los diferentes motivos que pueden llevar a estos personajes a desencadenar la tragedia porque, como ya demostrara en su dĆa GarcĆa Lorca, ni la honra mĆ”s firme es capaz de sujetar las pasiones.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATROS DEL CANAL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM