Naves del EspaƱol en Matadero comienzan la nueva temporada teatral con el estreno absoluto de La voluntad de creer, de Pablo Messiez. Esta obra estarĆ” en cartel del 7 de septiembre al 23 de octubre. AdemĆ”s, supone el regreso de Messiez, a partir de un texto inĆ©dito inspirado en el film "Ordet", de Carl Theodor Dreyer. Asimismo, la premisa principal es jugar con la percepción del espectador, indagando en su relación entre voluntad y fe. Protagonizada por Marina Fantini, Carlota GaviƱo, Rebeca Hernando, JosĆ© Juan RodrĆguez, ĆƱigo RodrĆguez-Claro y Mikele Urroz, es una producción de Buxman Producciones y Teatro EspaƱol.
Estreno de 'La voluntad de creer'
La Sala Max Aub de Naves del EspaƱol en Matadero, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 7 de septiembre el estreno absoluto del espectĆ”culo La voluntad de creer, escrito y dirigido por Pablo Messiez y protagonizado por Marina Fantini, Carlota GaviƱo, Rebeca Hernando, JosĆ© Juan RodrĆguez, ĆƱigo RodrĆguez-Claro y Mikele Urroz. La función, que podrĆ” verse hasta el 23 de octubre, se inspira libremente en la pelĆcula "Ordet" (1955), de Carl Theodor Dreyer, que a su vez adaptaba la obra teatral "La palabra", de Kaj Munk, y aborda la relación entre voluntad, fe y creencia.
La voluntad de creer gira en torno a una familia de hermanos en la que Juan (JosĆ© Juan RodrĆguez), el hijo menor, sostiene ser Jesucristo que ha vuelto a la tierra. Su extraƱo comportamiento complica la convivencia con la familia, que considera que ha enloquecido, hasta que Paz (Carlota GaviƱo), una de las hermanas, comienza a creer en su discurso de fe. SerĆ” entonces cuando Juan lleve a cabo un milagro que conseguirĆ” poner en duda todas las cosas en las que creĆan antes.
Voluntad y fe
ĀæQuĆ© relación existe entre voluntad y fe?, ĀæquĆ© hace que algo sea verosĆmil?, ĀæquĆ© papel ocupa la voluntad en la sugestión? DespuĆ©s de dedicarse a la cuestión de la escucha para la creación de su anterior espectĆ”culo, "Las canciones", Pablo Messiez pone ahora su atención en la creencia. Para ello, ha tomado como punto de partida la pelĆcula "Ordet", que termina, en palabras del propio dramaturgo y director, ācon una de las escenas mĆ”s bellas y de verosĆmil mĆ”s osado que yo he vistoā, explica. āMe parece muy impactante cómo Dreyer, con una puesta en escena nada realista y tomando un milagro como tema, logra un resultado tan verosĆmil y conmovedor. Con un nivel tremendo de precisión, consigue llegar a emocionar con algo aparentemente tan frĆo como la contención. Es una muestra clara de cómo construir ficción y cómo esta puede llegar a tener el peso de la verdadā.
La voluntad de creer se inicia con la llegada de Amparo (Mikele Urroz), la hija menor, y su novia argentina, Claudia (Marina Fantini), embarazada y a punto de dar a luz, a la casa familiar. AllĆ viven Felicidad (Rebeca Hernando), la hermana mayor, que estĆ” en silla de ruedas y no parece ser muy feliz; Paz, poeta que vive frustrada por no haber podido abandonar el hogar, y Juan, que desde hace un tiempo vive en su realidad paralela.
Jugar con la percepción
El estreno de La voluntad de creer nos propone un viaje desde lo que suponemos que es la realidad ācon los actores recibiendo al pĆŗblico como quien recibe a los invitados a un ritualā, hasta lo ficticio. En un deseo de jugar con la percepción del espectador, conforme avanza la historia entrarĆ”n en funcionamiento diferentes elementos de la ficción āla luz se vuelve mĆ”s teatral, aparecen elementos poco cotidianosā¦ā de modo que la propia función sea tambiĆ©n una puesta a prueba de las creencias del pĆŗblico. La cuestión del nacimiento de la fe lo impregnarĆ” todo.
āTrabajando sobre la relación entre voluntad y creencia, apareció la cuestión de la división tan tajante que solemos hacer entre ficción y realidad, y que suele dejar al teatro en un lugar un poco ingenuo. HabrĆa que poder abandonar esa dicotomĆa. Cuando estĆ” sucediendo algo bueno en el teatro, te olvidas de la idea de ficción como mentira y empieza a suceder algo de otro orden. Algo en presenteā, cuenta el autor. āLo que me interesarĆa conseguir con esta obra es un modo de presencia del pĆŗblico como si estuviera viendo un concierto, sabiĆ©ndose parte de la función. Me encantarĆa poder provocar desde la obra un deseo de creer. Y una mirada que se sepa parte creadora de aquello que elige verā.
Buxman Producciones y Teatro EspaƱol
La voluntad de creer es una coproducción de Buxman Producciones y Teatro EspaƱol con texto y dirección de Pablo Messiez a partir de "La palabra" de Kaj Munk, interpretada por Marina Fantini, Carlota GaviƱo, Rebeca Hernando, JosĆ© Juan RodrĆguez, ĆƱigo RodrĆguez-Claro y Mikele Urroz, con diseƱo de espacio escĆ©nico de Max Glaenzel, diseƱo de iluminación de Carlos Marquerie, diseƱo de vestuario de Cecilia Molano y entrenamiento corporal de Elena Córdoba. Para la escritura de esta obra, el autor disfrutó de una residencia de escritura en la Sala Beckett en 2022.
La función de Teatro Accesible de La voluntad de creer tendrÔ lugar el viernes 16 de septiembre.
Este espectÔculo estÔ sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.
No te pierdas el estreno de La voluntad de creer en Naves del EspaƱol en Matadero a partir del 7 de septiembre.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM