El próximo 17 de marzo de 2021 serÔ el estreno de Raphaëlle, en la Sala Max Aub de Naves del Español. Esta pieza teatral habla de la experiencia de una mujer trans. Así se mezcla, nuevamente, la ficción y el teatro documento, explicando sus vivencias en su cambio de género. AdemÔs, ha contado para su creación con Raphaëlle Pérez, Carles FernÔndez Giua y Eugenio Szwarce, con la producción de la compañía La Conquesta del Pol Sud. También destacar que este espectÔculo no cuenta con actores sobre la escena, sino únicamente con su protagonista real. De esta forma, consigue establecer una cercanía con el público, para poder hablar sobre su lucha e identidad. Se mantendrÔ en cartel hasta el 21 de marzo.

Estreno Raphaƫlle

La vida de 'Raphaƫlle'

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge el 17 de marzo de 2021 el estreno de Raphaëlle. Se mantendrÔ hasta el 21 de marzo. Es una obra de teatro documento de la compañía La Conquesta del Pol Sud. El espectÔculo, creado e interpretado por Raphaëlle Pérez, Eugenio Szwarcer y Carles FernÔndez Giua, y dirigido por este último, lleva a escena el recorrido vital de una joven mujer trans a través de su experiencia real de cambio de género.

Raphaëlle Pérez es una joven de 23 años nacida en Perpignan. Su recorrido estÔ marcado por el hecho de que nació como chico, con un cuerpo y una identidad aparentemente masculinas. Su nombre era Raphaël, su proceso de transición de género comenzó en Barcelona, hace dos años. Ahora vive en esta ciudad donde estÔ asumiendo, día a día, su vida como mujer.

Su adolescencia no fue fĆ”cil. Por razones ligadas a la actividad laboral de sus padres, su familia se vio obligada a viajar a diferentes ciudades de Francia, pero es en NormandĆ­a donde finalmente se establece de forma mĆ”s definitiva. Como chico siempre sintió que era 'diferente', que no encajaba, que las relaciones con sus compaƱeros de escuela eran difĆ­ciles. Es decir, una historia como tantas otras. Desde el principio, su vocación fue el diseƱo de moda. Estudia el bachillerato artĆ­stico en Caen y, finalmente, es admitida en la Ɖcole SupĆ©rieure des Arts AppliquĆ©s DuperrĆ© de ParĆ­s. Al final de sus estudios, viaja a Barcelona donde estudia en la escuela oficial de artes y oficios Massana. Estos tres espacios, Caen, ParĆ­s y Barcelona, dibujan y condicionan su historia.

Estreno Raphaƫlle
Foto de Teatro EspaƱol

TrilogĆ­a de la mujer, historia e identidad

Su experiencia es comĆŗn a la de muchas chicas y chicos trans. Se trata de una experiencia que aĆŗn se encuentra en proceso, en continua metamorfosis fĆ­sica y psĆ­quica. Un proceso con importantes decisiones que tomar.

Después de los espectÔculos "Nadia" (2014) y "Claudia" (2016), con el estreno de Raphaëlle, es el tercer montaje de la compañía La Conquesta del Pol Sud sobre la trilogía mujer, historia e identidad. Tres documentales escénicos centrados en la relación entre la experiencia individual de tres mujeres y la historia colectiva. En escena no hay actores sino las protagonistas reales de los hechos.

ĀæEs la división en sexos una construcción cultural? ĀæQuĆ© significa ser mujer? ĀæQuĆ© significa ser hombre? ā€œEn esta Ćŗltima pieza de la trilogĆ­a sobre mujer, identidad e historia nos hemos centrado en el recorrido vital de una joven mujer transexual: RaphaĆ«lle PĆ©rez. El montaje se basa en su experiencia real de cambio de gĆ©nero, un camino marcado por la lucha, por la bĆŗsqueda de la identidad, por la autoafirmación, por la rotura de los moldes, por los sueƱos.

A pesar de haber nacido en uno de los paĆ­ses lĆ­deres en Europa, Francia, la vida de RaphaĆ«lle no ha sido, no es y, tal vez, no serĆ” nada fĆ”cil. Su valentĆ­a y sus aspiraciones y decepciones nos interpelan directamenteā€, apuntan desde la compaƱƭa. ā€œRaphaĆ«lle es un montaje en el cual la mirada se constituye como elemento central. La mirada que te provoca, la mirada que te cuestiona, la mirada que te juzga. Las miradas que cruzamos con nuestros semejantes conllevan casi siempre un juicio, aunque sea involuntarioā€.

Estreno Raphaƫlle
Foto de Teatro EspaƱol

La visibilidad necesaria

De este modo, el estreno de Raphaëlle proyecta una mirada, entre racionalidad y emoción, sobre un mundo en plena transformación, sobre luchas y conquistas sociales, sobre las minorías, sobre la educación que recibimos y, en definitiva, los roles que asumimos o nos vemos forzados a asumir.

Raphaëlle es una producción del Grec Festival de Barcelona 2018, Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y La Conquesta del Pol Sud con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC). El diseño de espacio escénico y video es de Eugenio Szwarcer, el diseño de iluminación es obra de Luis Martí y el diseño de sonido lleva la firma de Damien Bazin.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­