Fe de Etarras, la nueva comedia de Borja Cobeaga (Pagafantas, Los aitas), rompiendo los tabúes sobre lo que puede o no debe ser objeto de sátira, y el segundo film español producido por la plataforma Netflix constituye un ejercicio arriesgado donde el humor, cómo no, es la materia prima del largometraje y cuyo objetivo es aplacar la violencia.
Crítica de 'Fe de Etarras'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Fe de etarras
Título original: Fe de etarras
Reparto:
Javier Cámara (Martín)
Julián López (Fernando)
Miren Ibarguren (Ainara)
Gorka Otxoa (Álex)
Ramón Barea (Artexte)
Luis Bermejo (Armando)
Tina Sáinz (Lourdes)
Bárbara Santa-Cruz (Natalia)
Josean Bengoetxea (Benito)
Año: 2017
Duración: 89 min.
País: España
Director: Borja Cobeaga
Guion: Diego San José, Borja Cobeaga
Fotografía: Jon D. Domínguez
Música: Aránzazu Calleja
Género: Comedia
Distribuidor: A Contracorriente Films
Tráiler de 'Fe de etarras'
Sinopsis
España, verano de 2010. Cuatro etarras, peculiares donde los haya, se atrincheran en un piso franco a la espera de la llamada que aclare su objetivo. Paralelamente, la selección española de fútbol avanza triunfalmente en el Mundial de Sudáfrica.
Dónde se puede ver la película
Fe de Etarras, la Bomba de Netflix
Fe de Etarras, recientemente nominada a los premios Feroz (comedia, actor y guion), reúne nuevamente a Cobeaga con su inseparable Diego San José en un texto más que polémico y plagado de gags inolvidables para morir de risa que, afortunadamente, no ha quedado como anécdota. Y es que, a pesar de su comicidad, la trama de la cinta no podía haber estado mejor ubicada; pues, ante todo, es una clara crítica al fanatismo.
El arranque, en la misma línea que "Negociador", despierta indudablemente la curiosidad del espectador que, poco a poco, es testigo del declive del largometraje. Lo que empieza como una gran promesa se transforma a lo largo del visionado en un producto estándar, no muy bien resuelto, en el que, a pesar de las carencias, encontramos un realismo en el que identificarnos.
A esto último ayuda un reparto insuperable, encabezado por Javier Cámara, quien da vida al líder del grupo, y que vuelve a demostrar su versatilidad interpretativa con una actuación a la altura de la que dependía, en mayor parte, el camino del film. Todo el equipo, cada uno aportando su granito de arena, se muestra cómplice y equilibrado; especialmente, es destacable la presencia de Julián López, que consigue arrebatar las mejores carcajadas.
Conclusión de 'Fe de Etarras'
Cobeaga y compañía vuelven a deslumbrar con una obra precisa y de calidad en la que se sienten identificados detrás de la cámara y en la butaca y que reescribe el clásico "Acción Mutante" (Álex de la Iglesia) con un toque más humano. Sin duda, lo mejor ha sido la victoria de Fe de Etarras frente a los radicales.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM