Jon Krakauer, alpinista y redactor de la revista Outsider es el encargado de escribir Hacia Rutas Salvajes, una novela-reportaje que contiene el relato verídico del viaje iniciático de Chris McCandless, que abandonó todo su mundo por emprender la aventura de su vida.

Chris atraído como muchos otros por el atractivo de la vida salvaje e influenciado además por sus escritores predilectos, Tolstoi, London, cual Quijote alienado por las lecturas de libros de caballerías, decide iniciar un viaje espiritual abandonando la hipócrita sociedad en la que vive.

Sean Penn llevará este relato al cine en una dramática road movie que es todo un himno a la libertad y a la alegría de la naturaleza.

Hace dos años que camina por el mundo, sin teléfono, sin piscina, sin mascotas, sin cigarrillos. La máxima libertad. Un extremista, un viajero esteta cuyo hogar es la carretera. Escapó de Atlanta. Jamás regresará”. Declaración de independencia garabateada por Chris McCandless en el autobús donde instaló su campamento.



Hacia Rutas Salvajes, novela vs película

Crítica de la novela Hacia Rutas Salvajes

Hacia Rutas Salvajes

Ficha Técnica

Editorial: B de Bolsillo (Ediciones B)
Año de Edición: 2008
Número de Páginas: 288 págs.
Idioma: Castellano
Traducción: Albert Freixa
ISBN-10: 8496778746

Donde comprar la novela

Oferta

Sinopsis

Christopher McCandless, un joven proveniente de una acomodada familia, en 1990 y luego de haberse graduado de la Universidad Emory de Atlanta, decidió emprender un viaje sin decirle a nadie su lugar de destino ni cuáles eran sus intenciones.



LA EPOPEYA DE UN SOÑADOR:

  • GÉNESIS

Chris McCandless es un joven brillante con una posición social acomodada y una familia que le apoya. Pero este escenario idílico esconde un complicado y tenso vínculo con sus padres, donde la violencia intramuros está a la orden del día. Esta realidad hace que Chris desprecie a sus padres, y le empuje a escapar de una vida burguesa e hipócrita.

Estudiante modelo, deportista destacado y hasta emprendedor con éxito, pero sobre todo, ávido lector de clásico y fanático seguidor de las máximas de León Tolstoi, en una de las cuales decía: “Quería movimiento, no una existencia sosegada. Quería emoción y peligro… "…Me sentía henchido de tanta energía que no podía canalizarla a través de la vida tranquila que llevábamos”.

Cabe pensar que este joven podría haber sido lo que hubiera querido, y de hecho, es lo que hizo. Prefirió vivir de acuerdo con sus ideales, abandonar la civilización y regresar al origen del hombre, la naturaleza salvaje.

  • EL VIAJE

Una vez graduado en Emory (Atlanta), donó el dinero que tenía ahorrado, unos 24000 dólares, a OXFAM; abandonó su casa, cogió su viejo coche Datsun y atravesó el país rumbo al oeste, dispuesto a vivir experiencias que le enriquecieran como persona antes de acometer su sueño de vivir en Alaska de lo que la tierra le ofreciera, en contacto directo con la naturaleza.

Durante esa huida hacia adelante por el país, en la que iba trabajando en lo que podía para subsistir, conoció a muchísimas personas y en todas dejó huella por su amabilidad, su profesionalidad en el trabajo y su honestidad. En sus conversaciones, Chris fue afianzando su personalidad, creciendo como persona, aprendiendo de todos y cada uno de ellos.

Con varias de estas personas entabló verdadera amistad, y les fue enviando escuetas postales comunicando donde estaba, o bien realizaba pequeñas llamadas telefónicas.

Hacia Rutas Salvajes
Última fotografía de Christopher Mccandless. En ella posa junto a su nota de despedida.

Sin embargo, esta situación de camaradería y amistad con desconocidos choca con el corte brutal de comunicación que hizo con su familia desde su graduación. Algo se rompió en Chris que le hizo alejarse por completo de todo su mundo y su zona de confort.

Así, a un amigo que conoció por la carretera le dejaría escrito: “He decidido que me dejaré arrastrar por la corriente de la vida durante un tiempo. La libertad y la simple belleza de la vida son algo demasiado valioso como para desperdiciarlas”.

Y con una mochila que contenía cinco kg de arroz, una escopeta calibre 22, una cámara, un machete, sin brújula ni mapa detallado, pero sí libros, entre los cuales estaba su “biblia” de salvación, un tratado sobre plantas salvajes comestibles, se adentró en las inhóspitas tierras de América del Norte para vivir su vida como realmente soñaba.

  • ALASKA

En abril de 1992 Chris se internó en Alaska, atravesando varios cursos de agua que en el comienzo del deshielo eran unos riachuelos sencillos de vadear. A los pocos días de marcha, se encontró con un viejo autobús abandonado, y allí se instaló.

Pero los víveres pronto se le acabaron y la caza escaseaba. Realizaba excursiones para reconocer el terreno, comía bayas y leía subrayando los pasajes que más le gustaban: “He pasado por muchas vicisitudes y ahora creo haber descubierto que se necesita para ser feliz. Una vida tranquila de reclusión en el campo, la posibilidad de ser útil...”(Tolstoi).

Cuando decidió volver una vez alcanzado su objetivo, la temporada había avanzado, y la vida en la agreste Alaska se hizo más y más difícil. Aquello dejó de ser un picnic, y se convirtió en una dura prueba de supervivencia.

AVENTURA O LOCURA

El nomadismo es una cualidad inherente a la humanidad. Siempre nos ha llenado de júbilo el salir de nuestro entorno, escapar de nuestra historia, de nuestras obligaciones y de nuestros miedos.

Está claro que caminar hacia el oeste, con el sol de frente y el viento en la espalda dejando todo atrás es un viejo anhelo de muchos, pero la inmensa mayoría tiene raíces profundas que les atan a la familia, a las obligaciones y la sociedad.

Pero Chris era de los que se liberaban de esas raíces, necesitaba demostrarse a sí mismo y a la sociedad que se puede vivir sin esos condicionamientos, sin ataduras y sin la esclavitud de la vida burguesa. Su máxima era la glorificación del mundo de la naturaleza en contrapartida de la sinrazón de la civilización.

Into the Wild
Christopher Mccandless en el viejo autobús 142 de la compañía Fairbanks City. Christopher Johnson McCandless Memorial Foundation

Pensaba que una persona no debe poseer más de los que puede cargar, y que todo lo demás sobraba. La naturaleza proveería. Esta misma utopía es compartida por muchos jóvenes americanos, que se enamoran de los espacios salvajes, de la libertad y de la soledad de las montañas.

Más la vida en la montaña es cruel. Los riachuelos se convierten de pronto en torrentes helados, el frío hace la vida imposible, y los animales no se dejan ver como en los documentales de la televisión. Paralelamente miríadas de mosquitos atacan sin piedad y la tierra es avara con sus frutos.

Chris McCandless afrontó su aventura con la osadía que da la juventud, creyendo que poseía un escudo de invencibilidad basado en sus libros y en sus utópicos ideales, y volviendo a D. Quijote más arriba mencionado, podríamos decir que Chris, al contrario del ingenioso hidalgo, donde había gigantes peligrosos, solo vio idílicos molinos.

EL LIBRO

Hacia Rutas Salvajes surge del éxito que tuvo la publicación de un reportaje firmado por Jon Krakauer en la revista estadounidense Outside, que recogía la aventura vivida por Chris McCandless, de 24 años, que en abril de 1992 se internó solo y apenas equipado en el corazón de Alaska.

Por otro lado, este reportaje suscitó una polémica nacional nunca vista sobre los motivos que le habían empujado a enfrentarse a un medio hostil para el hombre. Hubo opiniones de todos los gustos. Algunos manifestaban una profunda admiración por el coraje demostrado y elogiaban la nobleza de sus ideales.

Otros, por el contrario, lo condenaban por ser un completo irresponsable, que no merecía la desmedida atención que se le prestó a través de todos los medios de comunicación.

Hacia Rutas Salvajes

El reportaje quedó asimismo finalista en el National Magazine Award, y esto, sumado al interés personal que el autor se tomó en el tema, le llevó a escribir posteriormente el libro-reportaje.

La estructura, sin embargo, es extraña, con una serie de vaivenes que hacen difícil situar en qué momento de la historia se encuentra el libro o, incluso, comprender como ha llegado el protagonista a los lugares que se mencionan en el capítulo.

Aun así, a medida que avanzamos en la lectura, vamos conociendo a Chris; a veces le admiraremos, otras veces nos dan ganas de gritarle desde nuestro sillón y darle instrucciones de cómo enfrentarse a la vida y a la supervivencia en la naturaleza.

Quizás se podría haber intentado profundizar más en los motivos que empujaron a Chris a este viaje, pero realmente el libro se pierde bastante en divagaciones y conversaciones desordenadas con las personas que fue conociendo a lo largo de su periplo.

CONCLUSIÓN

El verdadero valor del relato lo tiene la aventura de Chris McCandless, y esa es su fuerza. La extraña estructura desmerece sin embargo una hazaña épica y valiente, aunque hay que reconocer el esfuerzo del autor de entrevistar a tantas personas como conoció el protagonista por el camino.

No queremos comparar esta obra con otros lances similares cuyos relatos fueron maravillosos, debido a que, dicen, las comparaciones son odiosas.

De todas formas, el mérito es del protagonista, que tuvo la valentía de enfrentarse a las adversidades de la vida y de la naturaleza a pecho descubierto, armado solamente con la audacia de la juventud y la honestidad de los limpios de corazón.

CALIFICACIÓN: 5/10



Crítica de la película Hacia Rutas Salvajes

Hacia rutas salvajes

Ficha Técnica

Título: Hacia rutas salvajes
Título original: Into the Wild

Reparto:
Emile Hirsch (Chris McCandless)
Marcia Gay Harden (Billie McCandless)
William Hurt (Walt McCandless)
Jena Malone (Carine McCandless / Additional Narrator)
Brian Dierker (Rainey)
Vince Vaughn (Wayne Westerberg)
Kristen Stewart (Tracy Tatro)
Catherine Keener (Jan Burres)
Hal Holbrook (Ron Franz)
Thure Lindhardt (Mads)
Signe Egholm Olsen (Sonja)
Zach Galifianakis (Kevin)
Haley Ramm (Carine McCandless - 11 años)

Año: 2007
Duración: 140 min.
País: Estados Unidos
Director: Sean Penn
Guion: Sean Penn (Libro: Jon Krakauer)
Fotografía: Eric Gautier
Música: Michael Brook, Eddie Vedder, Kaki King (Canciones: Eddie Vedder)
Género: Aventuras. Drama
Distribuidor:  Universal Pictures International Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de Hacia rutas salvajes

Donde comprar la película

Hacia Rutas Salvajes - Edición Horizontal [DVD]
  • Emile Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt (Actores)
  • Sean Penn(Director) - David Blocker(Productor)

Sinopsis

Christopher McCandless, de 22 años, acaba de graduarse en la universidad y tiene por delante un futuro prometedor, sin embargo, no quiere esa vida, lo que realmente desea es sentirse libre. Para ello decide apartarse de la sociedad, dejar de lado la vida cómoda y sin miedo a lo que le espera, tomar la carretera hacia ningún lugar. Desde los campos de trigo de Dakota a los mares tumultuosos de Colorado, pasando por las comunidades hippies de California, Christopher va a encontrarse con personajes muy pintorescos. Cada uno, a su manera, va a trabajar su