Jefes de Estado (Heads of State), comedia de acción protagonizada por John Cena (Escuadrón Suicida, El Pacificador) como Presidente de los Estados Unidos e Idris Elba (La bestia, Tres mil años esperándote) como el Primer Ministro del Reino Unido, dos líderes mundiales que deberán superar su rivalidad para enfrentarse a una amenaza global que pone en peligro al mundo entero. Disponible desde el 2 de julio de 2025 en Prime Video.
Crítica de 'Jefes de estado (Heads of State)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Jefes de estado
Título original: Heads of State
Reparto:
Idris Elba (Sam Clarke)
John Cena (Will Derringer)
Priyanka Chopra Jonas (Noel Bisset)
Paddy Considine (Viktor Gradov)
Carla Gugino (Vicepresidenta Elizabeth Kirk)
Stephen Root (Arthur Hammond)
Jack Quaid (Marty Comer)
Sarah Niles (Simone Bradshaw)
Richard Coyle (Quincy Harrington)
Alexander Kuznetsov (Sasha el asesino)
Año: 2025
Duración: 113 min.
País: Estados Unidos
Director: Ilya Naishuller
Guion: Josh Appelbaum, André Nemec, Harrison Query
Fotografía: Ben Davis
Música: Steven Price
Género: Thriller. Acción
Distribuidor: Prime Video
Tráiler de 'Jefes de estado (Heads of State)'
Sinopsis
En Jefes de Estado, el primer ministro británico Sam Clarke (Idris Elba) y el presidente estadounidense Will Derringer (John Cena) mantienen una rivalidad poco amistosa y muy pública que pone en peligro la “relación especial” entre sus países. Pero cuando se convierte en el objetivo de un poderoso y despiadado adversario extranjero, que demuestra ser más que un rival para las fuerzas de seguridad de los dos líderes, se ven obligados a confiar a regañadientes en las únicas dos personas en las que pueden confiar: el uno en el otro. Finalmente, aliados con el brillante agente del MI6 Noel Bisset (Priyanka Chopra Jonas), deben huir y encontrar una manera de trabajar juntos el tiempo suficiente para desbaratar una conspiración global que amenaza a todo el mundo libre. (Prime Video)
Dónde se puede ver la película en streaming
Peleas diplomáticas sin guion
El punto de partida de Jefes de Estado (Heads of State) es prometedor. Dos líderes mundiales con egos del tamaño de sus respectivas banderas, enfrentados públicamente, forzados a cooperar cuando se convierten en objetivo de un enemigo común. Suena a mezcla entre la Jungla de cristal y El ala oeste de la Casa Blanca, pero no es ni una cosa ni la otra, el guion, más centrado en montar persecuciones y explosiones que en construir una historia coherente, se limita a encadenar situaciones absurdas con un humor que rara vez acierta.
La historia avanza como un videojuego mal escrito, cambiar de escenario, sortear enemigos, lanzar un chiste, repetir... Hay momentos puntuales en los que asoma el potencial paródico del concepto, pero el conjunto carece de cohesión y, sobre todo, de inteligencia.
El piloto automático presidencial
Ilya Naishuller, que ya demostró talento para la acción en otras películas (Nadie), aquí parece haber cambiado la adrenalina por el caos desordenado. Su dirección no es mala, pero sí rutinaria, todo está filmado con corrección técnica, pero sin identidad, persecuciones genéricas, peleas con muchos cortes y un sentido del ritmo que se pierde por momentos. El mayor problema de Jefes de Estado es el tono, nunca queda claro si estamos ante una sátira, una autoparodia o un thriller ligero y eso termina arrastrando a todo el proyecto.
Hay una falta evidente de estilo, lo que debería ser explosivo y exagerado se vuelve repetitivo. El humor físico está mal medido y las secuencias de acción, lejos de sorprender, parecen recicladas. Da la sensación de que Ilya Naishuller dirige con el freno de mano puesto, incapaz de decidir si quiere hacer un James Bond bufonesco o una buddy movie con mensaje.
Dos titanes enfrentados
John Cena e Idris Elba hacen lo que pueden con el material que tienen. Cena sigue apostando por ese tono auto paródico que tan bien le ha funcionado en otros proyectos, pero aquí se ve lastrado por un guion que no le da espacio para improvisar ni explotar su vis cómica. Elba, por su parte, parece fuera de lugar, demasiado serio para la comedia, demasiado encorsetado para la acción, el contraste entre ambos, que debería ser el corazón del filme, no termina de cuajar, les falta química real, y les sobra guion forzado.
Priyanka Chopra, en el papel de la agente del MI6 que intenta mantener algo de lógica en todo esto, tampoco tiene mucho margen para brillar, su personaje es poco más que un instrumento narrativo, sin desarrollo ni profundidad.
Explosiones sin alma
Hay presupuesto, eso se nota, coches que vuelan por los aires, escenarios internacionales, aunque muchos parecen reciclados o generados digitalmente, y una iluminación que cumple con los estándares del cine comercial, pero todo carece de personalidad. El montaje es excesivamente rápido en las escenas de acción, perdiendo claridad, y el diseño de sonido, aunque potente, sufre de la típica saturación de explosiones y música épica que no deja respirar las escenas.
Conclusión de 'Jefes de Estado'
Jefes de Estado (Heads of State) es una película que, pese a su título rimbombante, se pierde en su propio ruido. Quiere ser divertida, pero no lo es, quiere ser trepidante, pero resulta monótona, y quiere decir algo sobre política y alianzas globales, pero ni se acerca. Lo peor de todo es que se percibe el potencial pero las decisiones creativas la condenan a ser una cinta de acción más, de esas que se olvidan antes de que terminen los créditos.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM