Ha dado inicio con muy buen pie la 28 edición del Festival de Cine de Málaga con el thriller social titulado La deuda. Escrito, dirigido y protagonizado por Daniel Guzmán (Canallas), ganador de dos premios Goya y varias Biznagas. Salir adelante a toda costa es lo que pretende Lucas, una buena persona con muy mala suerte, interpretado por el propio Guzmán.

Una crítica social sobre diversas lacras que asfixian a la población, pero sin caer en sensiblerías. Por eso, de una manera elegante, y sobre todo muy ágil, se afronta el problema de los desahucios que afecta a la sociedad más vulnerable, como en este caso a Antonia. Todo un hallazgo, Rosario García, una anciana que fue elegida durante el casting en una de las numerosas residencias madrileñas, completamente lúcida y rápida de mente.



La deuda película

Crítica de 'La deuda'

Ficha Técnica

Título: La deuda
Título original: La deuda

Reparto:
Daniel Guzmán
Itziar Ituño
Susana Abaitua
Luis Tosar
Mona Martínez
Francesc Garrido
Fernando Valdivieso
Juan Pino Rodil (Transeúnte en persecución de coches)
Natalia Agüero Avecilla (Peatón testigo de carrera de coches)
Gabriel Dan
Victoria Teijeiro (Policía)
Rosario García

Año: 2025
Duración: 115 min.
País: España
Director: Daniel Guzmán
Guion: Daniel Guzmán
Fotografía: Ibon Antuñano
Música: Richard Skelton
Género: Drama. Thriller
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La deuda'

Sinopsis

Lucas, un chico de 47 años y Antonia, una anciana, conviven en un piso céntrico de la ciudad. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que el proceso de gentrificación les obliga a abandonar su vivienda. Una decisión de Lucas cambiará el resto de sus vidas.



A grandes males...

Ya sabemos cómo continúa el refrán: grandes remedios. Y eso es precisamente lo que decide hacer nuestro protagonista, aunque sin considerar las consecuencias. En La deuda todo se va complicando y enredando, esto lleva a Lucas a relacionarse con personas peligrosas, de las que no se andan con chiquitas. Luis Tosar interpreta a Luis, un jefe mafioso que le dará la oportunidad de ganar una importante suma de dinero.

También conoce a otras que son bálsamo para las heridas, como por ejemplo a Mara, Susana Abaitua (Desmontando a Lucía), una mujer valiente y honesta que decide ayudar, cuando eso es algo que cada vez resulta más extraño. Debería ser gratificante ayudar porque sí, sin esperar nada a cambio.

La deuda 2025 película

Gentrificación

Curioso término para describir un fenómeno cada vez más en boga en nuestros días. Se trata de rehabilitar espacios urbanos en declive para transformarlos en espacios comerciales o turísticos. Esto induce a los residentes tradicionales a tener que abandonar sus casas, sus barrios, a espacios más periféricos.

Es así como comienzan todas las tribulaciones en La deuda. Sería ideal para que la vieran todos los políticos de nuestro país, para hacerles reflexionar sobre algo que agobia y perjudica a muchas personas, contó Guzmán en rueda de prensa.

Luis Tosar

La banca nunca pierde

Es algo obvio y asumido por todo el mundo y en todo el mundo. Las entidades financieras ofrecen soluciones a un precio muy alto. Es decir, cuando no se pueden pagar los préstamos que conceden mediante slogans engañosos del tipo: "estamos contigo" o "te ayudamos con lo que más quieres", son implacables. La peor pesadilla que podamos imaginar.

La deuda no se titula así por capricho, es lo que desencadena toda la trama. Salir adelante a toda costa es lo que hacemos todos, aunque a veces, el fruto no es el esperado. Un dramático resultado hará tambalear la moral de Lucas, quien en su intento de redención, todavía actuará con más torpeza que con acierto.

Itziar Ituño (Las buenas compañías) da vida a una mujer destrozada por la perdida de su único hijo. Conocer a Lucas será un motivo para querer seguir viviendo, sin embargo, está muy lejos de imaginar el verdadero motivo que mueve a este hombre para irrumpir en su vida.

Susana Abaitua

Deprisa, deprisa

Además de ser el título de una conocida película dirigida por Carlos Saura sobre la delincuencia marginal y la heroína, terrible lacra de los años 80, es la manera de actuar de Lucas y transcurrir todas sus decisiones.

En La deuda tampoco faltan trepidantes persecuciones en auto por Madrid. Casi sesenta escenarios madrileños, la mayor parte exteriores, consiguen hacer mucho más ágil y dinámica la película. No ha importado que encareciera su producción porque aumenta la expectación e interés del espectador.

Una firme y severa Mona Martínez (Por donde pasa el silencio, El Príncep) se lo pone muy difícil a Lucas. Aunque, bien mirado, el que avisa no es traidor, como se suele decir, y ella le deja muy claro las condiciones de su colaboración.

La deuda película 2025

Conclusión de 'La deuda'

La deuda es una peculiar película que aúna varios géneros, aunque es el amor el que aparece como motor que une a personas muy diferentes, sin juzgarlas, entendiendo sus circunstancias.

En su tercer largometraje como director, Daniel Guzmán pone toda la carne en el asador y sorprende gratamente despertando emociones, empatía y suspense al espectador. Su trabajo actoral, interpretando a un hombre corriente que toma una serie de decisiones extraordinarias, demuestra su talento y sensibilidad a la hora de compartir historias.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7 / 10
70 %
Artículo anterior"Vida en pausa": una pesadilla que acecha a los jóvenes
Artículo siguiente"Los niños de la tele": Los juguetes rotos
Irene Abecia Navarro
Tras una gran parte de mi vida viajando por Europa y ejerciendo de Guía Turística, considero que ha llegado el momento de contar otras historias. He publicado tres novelas tituladas "Más que palabras" , "Al otro lado del tiempo" y "Un mundo perdido", y estoy escribiendo la cuarta en la actualidad; además, preparándome para Guionista Literario. Considero que sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...y no es infinito, por eso, procuro aprovechar todas las oportunidades que se presenten. El cine es una de mis grandes pasiones, así que estoy disfrutando de esta excepcional ocasión.
la-deuda-2025-pelicula-critica-estreno-cineLa deuda es una peculiar película que aúna varios géneros, aunque es el amor el que aparece como motor que une a personas muy diferentes, sin juzgarlas, entendiendo sus circunstancias. En su tercer largometraje como director, Daniel Guzmán pone toda la carne en el asador y sorprende gratamente despertando emociones, empatía y suspense al espectador. Su trabajo actoral, interpretando a un hombre corriente que toma una serie de decisiones extraordinarias, demuestra su talento y sensibilidad a la hora de compartir historias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí