La furia, película dirigida por Gemma Blasco, llegará a las salas de cine españolas el 28 de marzo de 2025. Se estrenará mundialmente en el South by Southwest de Austin (Estados Unidos), participará en el Festival de Málaga y será la película inaugural del D’A. Una tragedia moderna con una personal mirada sobre la violencia sexual, el asco y la vergüenza que protagonizan Ángela Cervantes y Álex Monner.
Resumen
La furia llega a los cines
La furia, que tendrá su estreno mundial en el Festival South by Southwest, de Austin (Estados Unidos), participará a continuación en la Sección Oficial a Competición del Festival de Málaga y será la película inaugural del D’A. Supone el debut en el largometraje de ficción de Gemma Blasco.
Una tragedia moderna con una personal mirada sobre la violencia sexual, el asco y la vergüenza protagonizada por Ángela Cervantes (ganadora de dos Premios Gaudí consecutivos a Mejor Actriz Secundaria por Chavalas y La Maternal), que interpreta a Alexandra; y Álex Monner (La línea invisible, El Cover, ganador del Premio Gaudí a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por Los niños salvajes), que da vida a su hermano en la ficción. Junto a ambos, La furia cuenta con la colaboración especial de la actriz Ana Torrent (Cerrar los ojos).
Ficha Técnica
Título original: La furia
Año: 2025
Duración: 107 min.
País: España
Dirección: Gemma Blasco
Guion: Gemma Blasco, Eva Pauné
Reparto: Ana Torrent, Àlex Monner, Ángela Cervantes, Carla Linares, Eli Iranzo, Pau Escobar, Salim Daprincee, Marta Bessa, Victoria Rivero, Judit Cortina
Música: Jona Hamann
Fotografía: Neus Ollé
Compañías: Ringo Media, Rtve, Filmin, Aragón TV. Distribuidora: Filmax
Género: Drama. Abusos sexuales
Sinopsis
Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Noche Vieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola.
Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira. (Filmax)
Tráiler de 'La furia'
Notas de la directora Gemma Blasco
"Con esta película tratamos de abrir más caminos narrativos, aportando una mirada sucia y rabiosa, o profundizando en cómo el entorno a menudo actúa y se impone sin tener en cuenta el dolor, las necesidades y los deseos de la víctima, robándole su lugar.” comenta la directora.
“Pero esta no es una película sobre la superación de un trauma, sino sobre la oscuridad que éste genera. No está contada desde la delicadeza ni la fragilidad. Ni mucho menos desde lo panfletario. Se acerca a una furia que nosotras, las mujeres, también llevamos por dentro y tenemos derecho a transitar. Esta película es mi venganza creativa y me moría de ganas de contarla gritando, rugiendo, desde la garra." añade Gemma Blasco.
Fuente Departamento de Prensa de Filmax
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM