Este 11 de mayo se estrena Los santos inocentes en Naves del Español en Matadero, una adaptación teatral de la novela homónima de Miguel Delibes. Adaptada por Fernando Marías y Javier HernÔndez-Simón, cuenta con un reparto de lujo, formado por Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, Fernando Huesca, Yune Nogueiras, Marta Gómez, José FernÔndez, Raquel Varela y Jacobo Dicenta. AdemÔs, se alzó con el premio a mejor espectÔculo de teatro y mejor actor de reparto en los I Premios Talía. Producida por GG Producción escénica y Teatro del Nómada, en coproducción con Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones y Diodati se mueve, estarÔ en cartel hasta el 11 de junio.

Los santos inocentes en Naves del Español

'Los santos inocentes' en el Teatro EspaƱol

El director adjunto artístico del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Luis Luque, presentó el 9 de mayo el estreno en Madrid de Los santos inocentes, que se podrÔ ver desde el próximo 11 de mayo en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y que permanecerÔ en cartel hasta el 11 de junio. El espectÔculo traslada a la escena la célebre novela de Miguel Delibes, considerada una de la mejores novelas en español del siglo XX, adaptada para la ocasión por Fernando Marías y Javier HernÔndez-Simón y dirigida por este último. Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, Fernando Huesca, Yune Nogueiras, Marta Gómez, José FernÔndez, Raquel Varela y Jacobo Dicenta protagonizan una función que nos habla de una España marcada por la miseria, la renuncia y la obediencia.

Los santos inocentes es una de las grandes novelas del pasado siglo y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en texto teatral. ā€œDelibes, en poco mĆ”s de ciento cincuenta pĆ”ginas, crea un universo tan sólido y veraz que a veces parece trascender a su autor, existir por encima de Ć©l e incluso a pesar de Ć©lā€, explicaba Fernando MarĆ­as acerca de su trabajo como adaptador. ā€œHabitan ahĆ­ personajes extraordinarios, gozosos, mĆ”s vivos y complejos en cada nueva lectura, que surgen de una mirada lĆŗcida e inmisericorde sobre la EspaƱa de una Ć©poca, que es tambiĆ©n mirada sobre el ser humano, sobre el mundo y, sin duda, sobre la EspaƱa de hoyā€.

Estilo propio

Esta adaptación de Los santos inocentes se aleja de la legendaria pelĆ­cula que Mario Camus filmó en 1984 para reinterpretar a los personajes desde la mirada de hoy. Desde el hĆ©roe anómalo que es AzarĆ­as, hasta el corazón silencioso, grande y lĆŗcido de RĆ©gula, la maldad impune del SeƱorito IvĆ”n o la resignación fĆ©rrea de Paco el Bajo con su: ā€œA mandar, que para eso estamosā€.

Los santos inocentes ha sido reconocida con el Premio Talía a mejor espectÔculo de teatro y mejor actor de reparto para Luis Bermejo, ademÔs de varios premios de la Unión de Actores y Actrices y de la Asociación de Directores de Escena de España para integrantes de su elenco y equipo creativo.

Los santos inocentes es una producción de GG Producción escénica y Teatro del Nómada en coproducción con Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones y Diodati se mueve con texto de Miguel Delibes adaptado por Fernando Marías y Javier HernÔndez-Simón, dirigida por Javier HernÔndez-Simón, protagonizada por Javier Gutiérrez (Paco el Bajo), Pepa Pedroche (Régula), Luis Bermejo (Azarías), Fernando Huesca (D. Pedro/D. Manuel), Yune Nogueiras (Nieves), Marta Gómez (Marquesita/Niña chica), José FernÔndez (Quirce/René), Raquel Varela (Doña Pura) y Jacobo Dicenta (Señorito IvÔn), con diseño de iluminación de Juan Gómez-Cornejo (AAI) e Ion Aníbal (AAI), diseño de espacio escénico de Ricardo SÔnchez Cuerda, diseño de vestuario de Elda Noriega (AAPEE) y composición de música original y espacio sonoro de Álvaro Renedo.

La función de Teatro Accesible de Los santos inocentes tendrÔ lugar el viernes 19 de mayo.

No te pierdas Los santos inocentes en Naves del EspaƱol en Matadero desde el 11 de mayo.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­