Padres, escrita y dirigida por José Ángel Bohollo, nominado al premio Goya a la Mejor Dirección Novel por Ciénaga, está protagonizada por Natalia Verbeke (Todos mienten), Fernando Cayo (La casa de papel), Carlos Fuentes (Invasión) y Angelina Stoian. El film tuvo su presentación mundial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Esta historia de intriga y suspense, rodada en Tenerife, desde el 21 de febrero de 2025 en salas de cine españolas.



Padres película

Crítica de 'Padres'

Ficha Técnica

Título: Padres
Título original: Padres

Reparto:
Natalia Verbeke
Fernando Cayo
Carlos Fuentes
Angelina Stoian
Sonsoles García (Madre de Rocío / off)

Año: 2024
Duración: 82 min.
País: España
Director: José Ángel Bohollo
Guion: José Ángel Bohollo
Fotografía: Roberto Ríos
Música: Mario de Benito
Género: Thriller. Drama
Distribuidor: A Contracorriente Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Padres'

Sinopsis

Una adolescente de 15 años desaparece cuando no regresa a casa tras haber acudido a un festival de música con su mejor amiga. Sus padres, Jaime y Victoria, recientemente divorciados, se reúnen en su antiguo chalet común para buscar a su hija. Todo resulta más misterioso cuando descubren que la ubicación del móvil de la joven se encuentra fuera de España. Comienza así una búsqueda desesperada de unos padres que tienen mucho que esconder. (A Contracorriente Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



El arte de la asfixia doméstica

José Ángel Bohollo elige claustrofobia pura, la cámara se arrastra por pasillos, se esconde en rincones y se clava en primeros planos de caras sudorosas. La casa, con sus muebles impecables y fotos familiares polvorientas, es un personaje más, un testigo mudo de gritos, silencios y tazas de café frías. El problema es que, tras media hora de puertas que chirrían y miradas al vacío, la tensión se diluye como es lógico.

El director apuesta por el realismo, pero el ritmo es tan lento que hasta el reloj de pared parece bostezar. Para colmo, el giro final de Padres es tan predecible que anula cualquier tipo de sorpresa o suspense que se podía haber creado.

¿Dónde está la niña?

La premisa es jugosa, dos ex se reúnen porque su hija adolescente ha desaparecido en un festival. ¿Secuestro? ¿Fuga? ¿Rebelión post-divorcio? Padres juega a las pistas falsas, pero al final, las cartas están tan marcadas que con haber visto más de dos películas de este mismo estilo cualquiera sabe cual va a ser el desenlace.

Lo interesante es el conflicto entre los padres, reproches que caen como puñaladas, secretos que salen como vómito emocional. Pero cuando la trama debería explotar, José Ángel Bohollo opta por lo predecible, y eso en un thriller, es pecado mortal.

Padres película

Ellos lloran, nosotros nos aburrimos

Fernando Cayo y Natalia Verbeke hacen milagros con lo que tienen. Ella, con sus lágrimas de rabia contenida; él, con sus manos temblorosas que buscan algo que romper. Su química es tan tóxica que dan ganas de mandarlos a terapia o a otro planeta.

El reparto secundario tiene menos presencia, ya que Padres se centra en la pareja, lo que deja ciertos aspectos del misterio sin explorar en profundidad.

Aunque las actuaciones logran mantener el interés, la falta de un desarrollo más profundo de los personajes impide que el drama alcance su máximo impacto.

Un uso eficaz del espacio y el sonido

La fotografía es un acierto, tonos grisáceos, ventanas que filtran una luz que parece ácido. Cada habitación refleja el estado de ánimo, la cocina, un infierno de fluorescentes; el sótano, un pozo de culpas reprimidas.

El sonido, por su parte, es el mejor aliado del suspense, respiraciones entrecortadas, pisadas que crujen, un reloj que suena como símbolo del paso del tiempo. Lástima que a la mitad de Padres ese reloj te haga mirar el tuyo para ver cuánto falta.

Conclusión de 'Padres'

Es un thriller con una buena premisa y un sólido trabajo actoral, pero que no logra generar el impacto necesario para destacar dentro del género. Aunque el conflicto emocional de los protagonistas aporta profundidad a la historia, la falta de un desarrollo más contundente en la trama y la resolución predecible hacen que la película se sienta menos intensa de lo que promete.

Si te gustan los dramas sobre relaciones rotas con un toque de misterio, puede funcionar, si buscas un thriller que te deje sin uñas, sigue buscando.

Reportaje de Padres en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí