Filmax estrenarĆ” la pelĆcula La canción de los nombres olvidados el próximo 13 de Marzo en cines. Una historia sobre la importancia de perdurar en el recuerdo con un reparto formado por Tim Roth, Clive Owen y Catherine McCormack. Puedes leer AQUĆ la crĆtica realizada por Cinemagavia de esta pelĆcula.
Resumen
La canción de los nombres olvidados próximamente en cines
Tras clausurar, fuera de competición, la Sección Oficial del pasado Festival Internacional de Cine de San SebastiĆ”n, el próximo 13 de Marzo Filmax presenta en cines de toda EspaƱa la pelĆcula La canción de los nombres olvidados (The Song of Names).
Tim Roth, Clive Owen y Catherine McCormack (Braveheart, El peso del agua) protagonizan esta emotiva y musical historia sobre el recuerdo y la importancia de perdurar en la memoria de las generaciones venideras. Saul Rubinek, Eddie Izzard y Stanley Towsend completan el reparto junto a los niños Luke Doyle y Misha Handley y los jóvenes Jonah Hayer-King y Gerran Howell que encarnan las diferentes edades de los personajes protagonistas en una interpretación en estado de gracia.
Partiendo de la premiada novela homónima de Norman Lebretch y con guion de Jeffrey Caine (El jardinero fiel), FranƧois Girard, quien ya demostró su pasión por la mĆŗsica en El ViolĆn rojo o SinfonĆa en soledad: un retrato de Glenn Gould, dirige esta historia en la que la partitura del tres veces ganador del Oscar, Howard Shore (El SeƱor de los Anillos, El silencio de los corderos, Philadelphia) cobra un papel relevante.
Producida por el ganador del Globo de Oro y varias veces nominado al Oscar, Robert Lantos (Eastern Promises, Barneyās Version, Being Julia, Feliciaās Journey, Ararat⦠etc) junto a Lyse Lafontaine (Laurence Anyways y Mommy) y Nick Hirschkorn (Five Children & It), la pelĆcula La canción de los nombres olvidados es una coproducción entre CanadĆ”, Reino Unido, Alemania y HungrĆa.
Sinopsis
En pleno estallido de la segunda Guerra Mundial, el pequeƱo Dovidl acaba de llegar a Londres como refugiado judĆo desde su Polonia natal. Con tan solo 9 aƱos, es un prodigio del violĆn, lo que propicia su acogida en una destacada familia britĆ”nica, que le integra como un hijo mĆ”s y promociona sus estudios musicales. Dovidl se convierte en el mejor amigo de su nuevo āhermanoā Martin y en la gran promesa familiar.
Años después, Dovidl estÔ a punto de ofrecer su primer y esperado concierto, pero horas antes desaparece sin dejar rastro provocando la vergüenza y la ruina de la familia y dejando a Martin sumido en la tristeza y la incertidumbre.
Convertido en profesor y experto musical Martin (Tim Roth), ya adulto, descubre por casualidad a un joven violinista que le muestra una filigrana estilĆstica que sólo Dovidl podrĆa haberle enseƱado, despertando en Ć©l sentimientos que permanecĆan olvidados. Martin comienza en ese momento una bĆŗsqueda que le llevarĆ” a recorrer medio mundo y a adentrarse en su propio interior para dar respuesta a las preguntas silenciadas durante tantos aƱos.
TrÔiler de La canción de los nombres olvidados
Sobre FranƧois Girard
La mĆŗsica ha sido siempre una constante en la carrera del canadiense FranƧois Girard (Saint-FĆ©licien, 1963). Ā Tras debutar en cine conĀ CargoĀ (1990), obtiene el reconocimiento internacional con su biografĆa del genial pianista Glen Gould, (SinfonĆa en soledad: un retrato de Glenn Gould, 1993) con la que ganarĆa cuatro premios Genie.
Su pelĆcula-conciertoĀ El mundo secreto de Peter GabrielĀ (1994), se convirtió en un Ć©xito y le valió un premio Grammy. En 1995 dirige el documentalĀ Souvenirs dāOthelloĀ y en 1997 firmaĀ Bach Cello Suite #2: The Sound of CarcieriĀ (1997), uno de los seis episodios de la serie internacionalmente aclamadaĀ Yo-Yo Ma inspirado por Bach.
Un aƱo despuĆ©s llegarÔ El ViolĆn Rojo, protagonizada por Samuel L. Jackson, con la que ganó ocho premios Genie y el Oscar a la Mejor Banda Sonora por la partitura compuesta por John Corigliano y que le consagra como uno de los directores destacados de la cinematografĆa internacional del momento.
En 2007 Girard dirige la adaptación cinematogrÔfica de Seda, la novela homónima de Alessandro Baricco, con la que obtuvo nuevamente el reconocimiento internacional.
MĆ”s recientemente firma un nuevo largometraje con influencias musicales,Ā El CoroĀ (2014) con Dustin Hoffman, Kathy Bates y Eddie Izzard y en 2017 presenta en el festival de TorontoĀ Hochelaga, Land of Souls, que representó a CanadĆ” en la carrera a la 90 edición de los Oscars y obtuvo el reconocimiento de la Academia de Cine y TV de su paĆs.
En paralelo, FranƧois Girard desarrolla una importante carrera como director escĆ©nico desde su debut en 1997 con la ópera de Stravinsky y Cocteau Ā Edipo Rey / SinfonĆa de los Salmos, queĀ recibió numerosos premios y fue nombrado por The Guardian como "el mejor espectĆ”culo teatral del aƱo". Sus trabajos operĆsticos incluyenĀ Objetos perdidos, para la Brooklyn Academy of Music; elĀ SigfridoĀ de Wagner;Ā El vuelo de Lindbergh / Seven Deadly SinsĀ de Kurt Weill y Bertolt Brecht;Ā ĆmilieĀ de Kaija Saariaho; o su recienteĀ ParsifalĀ que le valió a Ć©l y a la Metropolitan Opera Company un notable Ć©xito de la crĆtica.
También ha dirigido la puesta en escena de obras como Novecento de Alessandro Barrico; Trial de Kafka; y  La escopeta de caza de Yasushi Inoue, y mÔs recientemente, una nueva producción de Esperando Godot de Beckett.  Girard es tres veces ganador del codiciado Premio Herald Angel a la Mejor Producción en el Festival de Edimburgo.
El Circo del Sol encargó recientemente a Girard el guion y dirección deĀ Zed,Ā su primer espectĆ”culo permanente en Tokio yĀ Zarkana, que tras ser presentada en el Radio City Music Hall y el Teatro Kremlin y se ha convertido en el espectĆ”culo permanente de la compaƱĆa en Las Vegas.
Fuente Departamento de Prensa de Filmax
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM