La improvisación es toda una disciplina. No se trata de un arte sencillo, requiere habilidad y práctica, además de un gran margen para cualquier tipo de improviso. Es lo que sucede con Por la gracia, que puede disfrutarse en el teatro Infanta Isabel de Madrid desde el 6 de marzo. Una producción Impromadrid Teatro, una de las compañías más expertas en esta disciplina.

El tándem conformado por Ignacio López y Nacho Soriano, que lleva más de dos décadas apostando por la improvisación, dirige y coprotagoniza esta producción sobre una mujer llamada Gracia, nacida a inicios del siglo XVI y que se ve atraída por las “cosas heroicas”, atribuidas exclusivamente a los varones.



Por la gracia

Crítica de 'Por la gracia'

Ficha Técnica

Título: Por la gracia
Título original: Por la gracia

Reparto:
Elena Lombao
Paloma Córdoba
Ignacio López B.
Ignacio Soriano

Duración: 80 min. apróx.
Dirección: Ignacio López B. e Ignacio Soriano
Creación: Impromadrid Teatro
Diseño de iluminación: Ángel Cantizani
Diseño de iluminación:
Tatiana de Sarabia
Música:
Luis de Pablo (músico y compositor)
Producción: Impromadrid Teatro

Tráiler de 'Por la gracia'

Sinopsis de 'Por la gracia'

Por la gracia es la historia de “Gracia”, una mujer nacida a principios del siglo XVI que se ve atraída por las “cosas heroicas” que eran exclusivamente “cosas de hombres” y no duda en llevarlas a cabo aunque pueda tener consecuencias penales.

Cuatro expertos improvisadores, con ayuda del público, crearán una función original e irrepetible estableciendo un diálogo con el público como excusa para reflexionar sobre los temas de la época como el honor, la traición, la amistad, el amor, el poder y, como ya se ha apuntado, la igualdad entre hombres y mujeres.

¿Es el hecho de haber nacido mujer un impedimento para desempeñar determinados trabajos? ¿Qué sucede cuando una mujer es la mejor espadachina del reino? ¿Podría acontecer lo mismo en la actualidad?». (TEATRO INFANTA ISABEL). 



Por la gracia
Foto de Impromadrid Teatro

Una obra que exige la complicidad con el público

La propuesta llama la atención porque exige la complicidad del público. En el inicio de Por la gracia, la actriz Paloma Córdoba sale a escena mirando directamente a los espectadores. Se produce una complicada itinerancia entre la ruptura de la cuarta pared y un relato que bebe de los elementos que proponen los asistentes a la función. El resultado es una producción en la que la carcajada está asegurada.

Por supuesto, a pesar de tener como marco histórico el inicio del siglo XVI, la improvisación permite muchas licencias creativas, al tener desde una heroína que desea alistarse en la mili hasta convertirse en guardameta de un equipo de fútbol. Las opciones, cual multiverso, son distintas dependiendo de la función y la connivencia del público. Eso hace que se trata de una propuesta arriesgada, en el mejor de los sentidos.

Es ahí donde se ven las tablas de sus cuatro protagonistas, que saben sacar respuesta al público y adaptarlas a la particular ‘venganza’ de Gracia. Eso sí, se aprecia una sólida columna vertebral de una historia de aristócratas corruptos, galanes traicionados y, sobre todo, de una heroína poderosa que se convierte en una vengadora después de ser víctima de un pérfido complot.

Que los personajes sean tan sólidos permite ese juego con los espectadores. Aquí se ve el talento tanto de Ignacio López como de Nacho Soriano, así como de Paloma Córdoba y Elena Lombao. Con una combinación de escenas humorísticas con otras llenas de acción, el resultado es una experiencia divertida y estimulante.

Teatro Infanta Isabel
Foto de Impromadrid Teatro

Cuatro actores magníficos

Por supuesto, el que la improvisación sea un factor tan fundamental puede dejar ciertos momentos en los que cueste más arrancar la trama. Sin embargo, el resultado final bien merece atreverse. Lo es gracias a cuatro actores sublimes, que despiertan tan drama como comedia o tragedia. Más de 20 años de improvisación son la mejor garantía, todo hay que decirlo.

Eso sí, la improvisación exige que la puesta en escena sea austera, limitándose a efectos en la pantalla de fondo y con la imaginación como la otra colaboradora para que el público ubique la trama, con momentos como el entrenamiento de Gracia en el convento carmelita de su tía.

Por la gracia
Foto de Impromadrid Teatro

Conclusión

El resultado es una experiencia de lo más divertida. Por la gracia es ese tipo de producción en la que se puede ver el talento que hay tras la improvisación, además de lograr sea más que amena por la participación propia del público. Una experiencia ideal para tener el ingenio despierto y que logra mantener la curiosidad hasta el momento final. Una producción simpática, que invita a disfrutarse en grupo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí