La programación de enero de 2022 de la Sala Cuarta Pared se centrarÔ en la cuarta edición del Ciclo de danza MoverMadrid, donde contarÔ con la última creación de la compañía Cielo rasO. Por otro lado, con respecto a lo teatral, se representarÔ durante tres semanas la obra teatral Arde ya la yedra, de Territorio Violeta. Estos serÔn los proyectos que inundarÔn el principio de año del conocido espacio teatral madrileño.

Programación de enero de 2022 de Sala Cuarta Pared

La programación de enero de 2022 de la Sala Cuarta Pared estarÔ formada por:

'HĆ¢maĆÆkĆ ', de Cielo rasO

El último espectÔculo de Cielo rasO, Hâmaïkà, da el pistoletazo de salida de la programación de enero de 2022 de Sala Cuarta Pared.

HĆ¢maĆÆkĆ 
7 y 8 de enero a las 20h30.
*Encuentro con el público tras la primera función.

GƩnero: Danza
Duración: 60'
Precio: 14€
Cielo rasO

IntƩrpretes: David Candela, Joan FerrƩ, Emma Riba y Ainhoa Usandizaga.
Ayudante dirección: Gabriel F. Diseño de Iluminación: Sergio García Vestuario: Amalia Elorza
EscenografĆ­a: Igor Calonge
Distribución: AstaKardu | Beatriz Churruca
Dirección: Igor Calonge
Subvenciona: Gobierno Vasco
Colabora: Donostia Kultura Egia K.E. y Dantzagunea, Teatro Paco Rabal

Comenzamos el IV Ciclo de danza MoverMadrid con el último espectÔculo de la compañía Cielo rasO, que cumplen once años y lo hacen invitÔndonos a habitar un espacio en el que la ficción y la realidad se tocan, donde puede bailarse carnavalescamente sobre un manto de nieve y donde no importa que se vea el truco, porque eso no es lo importante.

Desde que en el aƱo 2009 Cielo RasO comenzase su andadura, han visitado Cuarta Pared en cuatro ocasiones. Nos encanta comenzar el aƱo sumando un quinto encuentro lleno personajes sugerentes, juego y poca seriedad. Sonriamos y bailemos.

HĆ¢maĆÆkĆ 
Foto de "HĆ¢maĆÆkĆ " (Cielo rasO)

De regreso a la Cuarta Pared

«Repasando, mi historia de la relación con Cuarta Pared, me encuentro con grandes obras, de grandes creadores y compañeros, a los que respeto y admiro y que significan mucho para mí. Carmen Werner y Daniel Abreu.

Calculo que fue en 2007 la primera vez que actuĆ© en la Cuarta Pared, con Provisional Danza y era ā€œCuarenta tipos de Vodkaā€, y calculo que ese mismo aƱo, tambiĆ©n con ā€œOjos de Pezā€ de Daniel Abreu. En 2009 repetimos ā€œOjos de Pezā€ esta vez dentro de la retrospectiva dedicada a la trayectoria de Daniel Abreu.

En este mismo aƱo ya habĆ­a comenzado mi propia andadura como creador al frente de Cielo rasO y fue en 2013 la primera vez que llevĆ© mi trabajo a Cuarta Pared, ā€œFĆ”cilā€ junto a Andrea Quintana. en 2014. ā€œKaraokeā€ con DĆ”cil Gonzalez y BeƱat Urretabizkaia, tras ser seleccionado en el Circuito de la Red de Teatros Alternativos. En 2016 ā€œTormentaā€, fue seleccionado de nuevo en el mismo circuito. En 2017 llegó ā€œJardĆ­n de Inviernoā€ y repetimos ese mismo aƱo con ā€œTormentaā€ a petición de Cuarta Pared, como retrospectiva del trabajo de nuestra compaƱƭa.

2022, tras quince aƱos de complicidad, regreso de nuevo a Cuarta Pared con ā€œHĆ¢maĆÆkĆ ā€, estrenada en 2021, un trabajo del que me siento inmensamente orgulloso, junto a un equipo incansable y comprometido.Ā»

Igor Calonge (Director Artƭstico de la compaƱƭa Cielo rasO)

Programación de enero de 2022 de Sala Cuarta Pared
Foto de "HĆ¢maĆÆkĆ " (Cielo rasO)

Sobre la pieza

"HĆ¢maĆÆkĆ " en euskera, quiere decir ā€œonceā€ y se utiliza como indefinido ā€œmuchos/asā€.

Hâmaïkà es una pieza de sala que rompe y enfatiza 11 años de trayectoria creativa, es flexible y pone en valor la diferencia, el género y la libertad. El trabajo coreogrÔfico es poderoso pero el lenguaje necesita de una mirada experta y esto solo puede suceder gracias a ti.

Hâmaïkà toquetea la ficción y la realidad, de forma poco seria, empujÔndonos a mirar. Cuando se mezclan ficción y realidad, aparece la magia. La magia tiene truco y el truco, generalmente, no se quiere mostrar porque mostrarlo, mata la ilusión. Pero la ilusión muere por falta de imaginación.

La crĆ­tica ha dicho

Ā«Hemos sido receptores de uno de esos momentos hipnóticos que sólo la verdadera danza puede proporcionar, gracias a la inspiración del coreógrafo y a la preparación y sacrificio de los bailarines […] Gracias mil, Calonge, por alimentar tan generosamente nuestros espĆ­ritus empobrecidos con esas imĆ”genes y metĆ”foras.Ā»
Agus PƩrez, Diario Berria

«Fuerza, movimiento, energía y una simulación de la existencia desde la ceguera. Una ceguera del ser humano cuyos actos en la vida acaban siendo pura repetición. Hâmaïkà significa once vasco y se utiliza para definir lo que es infinito, lo que sucede una cantidad determinada de veces, como en las secuencias de este montaje sensacional que no nos ha pasado inadvertido y que confirma la excelente trayectoria creativa de Igor Calonge y su compañía Cielo rasO. Se agradece su apuesta por el riesgo y el vértigo creativo.»
José Vicente Peiró, Red Escénica

HĆ¢maĆÆkĆ 
Foto de "HĆ¢maĆÆkĆ " (Cielo rasO)

Sobre la compaƱƭa

Cielo rasO es una compañía de danza fundada por el coreógrafo y bailarín Igor Calonge en 2010 en el Pais Vasco, territorio con una fuerte identidad en su expresión cultural y artística.

Esta identidad y su transformación hacia la contemporaneidad, es la base del trabajo de Cielo rasO que se sirve de la tradición, la fuerza del cuerpo, la resistencia, la lucha primitiva, la simbología y la poética para intentar siempre un lenguaje físico nuevo y arriesgado.

Cielo rasO ha conseguido un marcado estilo propio tambiƩn en el tratamiento de la escena y su apuesta ha ido ganando reconocimiento en el panorama nacional. 18 creaciones dan valor a la intensidad del trabajo.

Sus producciones han visitado Francia, Brasil, MƩxico, Argentina, PanamƔ, Paraguay y Finlandia.

De manera continuada, han sido seleccionadas en diferentes redes, plataformas, Ferias y Festivales, entre otros: Danza a Escena, Circuito de Red de Salas Alternativas de España, CatÔlogo Platea, CatÔlogo AECID, dFERIA , Regards Croisés, Fira Tàrrega, Mes de la Danza de Sevilla, CÔdiz en Danza, Danza Gijón, FAM Tenerife, FIBA Buenos Aires o Black &White Finland Festival.

Igor Calonge

Donostia-San SebastiƔn 1974. Formado como bailarƭn en diferentes disciplinas, inicia su carrera profesional bailando en diversas compaƱƭas nacionales, tales como: Provisional Danza, Cƭa. Daniel Abreu, Cƭa. Fernando Hurtado, Hojarasca Danza, Ciento Cincuenta Cuerdas. En este periodo, sigue formƔndose en prestigiosas escuelas nacionales y europeas.

DespuƩs, en 2001, con una amplia carrera como intƩrprete y como manifiesto de un momento creativo propicio compartido con diferentes artistas y colectivos en el desaparecido Centro de Arte Arteleku de San SebastiƔn (hoy referencia europea), comienza a crear sus propias coreografƭas de pequeƱo formato desde las salas de danza disponibles en este centro.

En 2010, crea Cielo rasO para facilitar producciones de mayor envergadura, así como su labor como formador que es, desde muy pronto y en la actualidad, apoyada por Dantzagunea, Servicio para la Danza de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Cultura de la ciudad de SS, DonostiaKultura.

«Cada pieza que imagino y trabajo, cada sonido o composición, me ha llevado hasta el lugar en el que luego se recoge la obra completa. Es un tesoro, un golpe de creatividad para el que nunca fui educado, ni enseñado, ni aprendido. QuizÔs, de alguna manera, he conseguido lo mÔs difícil: transformar la manera que tenía de jugar de niño en algo que ahora estÔ lleno de luz y acción, y que vive, aunque ya no se ejecute, y que de forma sustancial reside en mi recuerdo.

En estos años he aprendido a trabajar cada vez con mayor inteligencia y maestría, esto es lo que ofrece el tiempo. La dedicación y la obstinación no pesan cuando algo nos apasiona y nos recuerda que somos capaces de construir belleza, ideas, emociones, paisajes a través del cuerpo que sirve como elemento catalizador de nuestras ilusiones, esperanzas, desdichas y fracasos».

'Arde ya la yedra', de Territorio Violeta

La segunda propuesta de la programación de enero de 2022 de la Sala Cuarta Pared es Arde ya la yedra.

Arde ya la yedra

Del 13 al 29 de enero, de jueves a sƔbado a las 20h30.
GƩnero: Teatro
Duración: 90'
Precio: 14€
Territorio Violeta

Producción: TERRITORIOVIOLETA, SL Rosa MerÔs / Silvia Pereira
Propuesta escƩnica: Rosa Briones
Dramaturgia: Francisco Javier SuƔrez
Ayudantía de dirección: Virginia Rodríguez
Secretaría de producción: Guillermo Dorda
Reparto: Rosa MerÔs, Mª José Palazón, AdriÔn Navas y Daniel Jaén
Escenografƭa y atrezzo: JosƩ Luis Raymond
Diseño iluminación: Cristina Santoro y Lía Alves
Espacio sonoro y diseñador audiovisual: Gastón Horischnik
DiseƱo de vestuario: Natalia Esgueva
Locución: Fernando AdriÔn Nequecaur, Raquel Cubillo y Guillermo Dorda
Distribución: TERRITORIOVIOLETAS.L.
Audiovisual: Centro de Documentación Teatral
DiseƱos: Pepa MuƱoz y Silvia Pereira

Agradecimientos: Teatro Municipal de Coslada, Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid
Arde ya la yedra cuenta la historia de tres jóvenes se reencuentran pasados los años. Su etapa universitaria ya queda lejos y sus vidas no parecen estar ajustÔndose a aquello que planificaron. La dramaturgia ha sido galardonada con dos premios: Premio Teatro en Confluencia 2019 y XLII Premi Born de Teatre 2017.

Arde ya la yedra
Foto de "Arde ya la yedra" (Territorio Violeta)

Sinopsis

Tres jóvenes se reencuentran pasados los aƱos. Su etapa universitaria ya queda lejos y sus vidas no parecen estar ajustĆ”ndose a aquello que planificaron: un trabajo estable, un futuro sin miedo… Una de ellas, Vita, quiere vengarse del sistema atacando lo que ella considera que representa el juego mĆ”s sucio del capitalismo hermanado con el arte contemporĆ”neo: una escultura, valorada en millones de euros, que el artista Jeff Koons expone en un museo de la ciudad. Mientras, en la otra punta del mundo, una adinerada mecenas, estĆ” a punto de subirse a un avión para llegar a la ciudad y pagar lo que sea necesario por adquirir esa escultura. Lo que los tres jóvenes no saben es que a la vida le gusta jugar a los palĆ­ndromos, trazar sus propios laberintos.

Sobre Territorio Violeta

«La creación de espectÔculos, gestión cultural, producción, distribución, dirección, actuación, generación de proyectos culturales, docencia, en definitiva, la creación y difusión de proyectos culturales y espectÔculos de Artes Escénicas como forma de expresión y de vida. Hacer un teatro que sirva de espejo, modelo, crítica, contraste y/o denuncia social.

Cambiar nuestro punto de mira para cuestionarlo todo centrÔndonos en la igualdad como motor de empresa a todos los niveles. Buscar al público que esté deseando ver el mundo desde otra perspectiva mientras trabajamos en la construcción de una sociedad mÔs justa. Cuestionar la sociedad en la que vivimos, desde sus cimientos, y cambiar el orden de prioridad en el sistema de valores actual. Unir el rosa y el azul para construir un mundo violeta que serÔ un espacio de encuentro social: Territorio Violeta.»

Programación de enero de 2022 de Sala Cuarta Pared
Foto de "Arde ya la yedra" (Territorio Violeta)

Sobre el autor

Francisco Javier SuÔrez Lema nace en Corcubión, A Coruña. Se muda a Madrid en 2005, donde trabaja como psicólogo. Siempre ha sentido la llamada de la escritura: el mundo del guion de cine, la narrativa, la poesía, pero, sin saber muy bien por qué, comienza enviando, en 2013, a un concurso teatral, un texto que tenía guardado en un cajón desde su etapa universitaria.

Gana el primer premio de nuevos dramaturgos y eso hace que reverbere el impulso de continuar. LlegarÔn, así, desde 2013, diferentes premios importantes, entre otros el Premio Internacional Iberescena 2016, la selección por parte de Acción Cultural Española para ser difundido como autor en Francia, la selección por parte del Bureau des lecteurs de la Comédie Française de una de sus obras, o el Premio Born 2017. Con la escritura disfruta como con pocas cosas junto con la música, el cine o viajar.

Por eso se ha convertido ya en una parte imposible de separar de su persona, tanto como intentar separar al bailarĆ­n del baile. Ah, y sĆ­, en su teatro siempre se encontrarĆ” una autorĆ­a que apueste por ensuciarse las manos.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE SALA CUARTA PARED

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­