La programación de enero a marzo de 2022 de Centro Niemeyer viene repleto de una propuesta donde se funden música, teatro, espectÔculos para toda la familia y cine. Durante el primer trimestre se subirÔn al escenario del Auditorio artistas como Coque Malla o Los Berrones, entre otros. AdemÔs, habrÔ una obra de teatro musical, un show de humor y uno para toda la familia. Asimismo, darÔ comienzo el ciclo Grandes ClÔsicos, donde se podrÔn ver films de Abbas Kiarostami y C.D. Dreyer. También se verÔn cuatro largometrajes de la décima Muestra de Cine Social y Derechos Humanos (MUSOC). HabrÔ un total de 18 películas durante estos tres primeros meses de 2022.

Por Ćŗltimo, destacan los conciertos de Suena la CĆŗpula, asĆ­ como las proyecciones de ópera en el cine, en concreto, ā€œNormaā€, ā€œMacbethā€ e ā€œIl turco di Italiaā€. El trĆ­o de cuerda Ensemble 4.70, Avres de Brittania y MartĆ­nez-Nishizawa ofrecerĆ”n sus espectĆ”culos. Como detalle, la actuación de Pablo Ibarburu cancelada por motivos de salud, se reprograma el 4 de febrero.

Programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer

Desde el pasado jueves 25 de noviembre, a las 12:00 del mediodía se pusieron a la venta las entradas para los primeros nuevos espectÔculos que tendrÔn lugar en el Auditorio durante la programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer. Un variado conjunto de siete eventos ofrecerÔ al público la posibilidad de disfrutar de la música, el humor y la diversión en familia con los siguientes espectÔculos:

  • EspectĆ”culo musical ā€œHumanesā€, del colectivo musical Muyeres. Viernes 7 de enero a las 20:30.
  • Concierto de Los Berrones. SĆ”bado 8 de enero a las 20:30.
  • Concierto de Coque Malla. SĆ”bado 5 de marzo a las 21:00.
  • Teatro musical ā€œWe love Queenā€, de Yllana. SĆ”bado 12 de marzo a las 20:00.
  • EspectĆ”culo de humor ā€œNunca llueve a gusto de todosā€, de J. J. Vaquero y Ɓlex Clavero. Viernes 18 de marzo a las 20:00.
  • EspectĆ”culo familiar ā€œCantajuegoā€. Domingo 20 de marzo a las 12:30 y 17:00.
    Concierto de Nando Agüeros. SÔbado 26 de marzo a la 20:00.
Programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer
Foto de "Humanes" (Juan Carlos Tuero)

Conciertos en el Auditorio

Con ā€œHumanesā€, del colectivo musical Muyeres, comenzarĆ”n los nuevos espectĆ”culos de 2022. Esta actuación supondrĆ” el reestreno, tras el parón de la crisis sanitaria, de su Ćŗltimo trabajo, donde, por primera vez, el grupo no canta temas recuperados de la mĆŗsica tradicional, sino creados a propósito para este nuevo espectĆ”culo. Para ello se han basado en historias de mujeres, algunas reales y otras de ficción, y han buceado en la contradicción, imperfección y vulnerabilidad de cualquier ser humano. Las entradas se podrĆ”n adquirir al precio de 20 €.

La formación asturiana Los Berrones se subirĆ” al escenario del Auditorio para dar inicio a la gira con la que celebran su 35 aniversario. Ramón Blanco y Olegario MĆ©ndez atesoran casi un centenar de canciones que forman parte del imaginario colectivo de gran parte de los asturianos. La Banda de MĆŗsica de Pravia acompaƱarĆ” a esta mĆ­tica formación del agro-rock asturiano. Las entradas se pueden adquirir por un precio de 24 €.

ā€œMi nombre es Coque Malla. Una confesión musicalā€ es el nuevo espectĆ”culo del mĆŗsico Coque Malla. En Ć©l trasciende el formato de concierto al uso para ofrecer al pĆŗblico un show a medio camino entre el teatro y el concierto. Con una puesta en escena muy cuidada, Malla repasa su trayectoria vital y profesional a travĆ©s de las canciones que han marcado su historia. Las entradas tienen un precio de 35 €.

Teatro musical y familiar

El teatro musical tendrĆ” un hueco en la programación del primer trimestre de 2022 con la obra ā€œWe love Queenā€, de Yllana. El espectĆ”culo es un homenaje teatralizado a la mĆŗsica de la celebĆ©rrima banda britĆ”nica. Concebido como una ceremonia religiosa, el espectĆ”culo trata las creaciones de Queen como si fueran himnos mediante una puesta en escena similar a una liturgia. Las entradas se pueden adquirir por un precio de 28 €.

ā€œNunca llueve a gusto de todosā€ es el Ćŗltimo show de JosĆ© Juan Vaquero y Ɓlex Clavero, dos de los mejores cómicos del paĆ­s. En Ć©l muestran, en clave de humor, las dos caras de una misma moneda, ya que no siempre llueve a gusto de todos. Las entradas se pondrĆ”n a la venta por 18 €.

Si en marzo de 2020 se tuvo que cancelar el espectĆ”culo de Cantajuego por la irrupción de la crisis sanitaria, la formación regresa ahora al Centro Niemeyer con su nuevo show, ā€œSostenible. Ā”Viva mi planeta!ā€, creado especialmente para la gira 2022/2023. La función contarĆ” con algunos de los Ć©xitos de siempre y divertidas historias para toda la familia protagonizadas por los personajes favoritos de los mĆ”s pequeƱos. Las entradas estĆ”n al precio de 20 €. Los socios del Club Cultura podrĆ”n conseguirlas por 16 € hasta el 6 de marzo (descuento vĆ”lido Ćŗnicamente para las cien primeras entradas de cada función).

Nando Agüeros
Foto de Nando Agüeros (Centro Niemeyer)

Un final musical con Nando Agüeros

La mĆŗsica de Nando Agüeros cerrarĆ” el primer trimestre de 2022 con un concierto de su Ćŗltimo trabajo, ā€œSomos tierraā€. En Ć©l presentarĆ” doce canciones inĆ©ditas con estilos tan diferentes como la bachata, la ranchera, el rock o el pasodoble, con letras que llegan al corazón de su pĆŗblico y que hablan de su mundo, de sus vivencias y, por supuesto, de su tierra.

Las entradas para todos estos eventos se pueden adquirir desde el jueves 25 de noviembre, en los siguientes puntos de venta: la taquilla y pÔgina web del Centro Niemeyer y las recepciones de Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).

18 pelĆ­culas para el 2022

La Sala Cine del Centro Niemeyer acogerÔ un total de 18 proyecciones durante la programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer. En esta nueva temporada cinematogrÔfica destacan los cuatro títulos de la décima edición de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos (MUSOC) que se podrÔn ver en el centro cultural y el ciclo de Grandes ClÔsicos dedicado al cineasta iraní Abbas Kiarostami.

Calendario de pelĆ­culas

El calendario cinematogrƔfico completo del primer trimestre del aƱo es el siguiente:

  • 9 de enero. ā€œEl amor en su lugarā€, de Rodrigo CortĆ©s. EspaƱa, 2021. MUSOC.
  • 14 de enero. Ciclo Grandes ClĆ”sicos: ā€œĀæDónde estĆ” la casa de mi amigo?ā€, de Abbas
  • Kiarostami. Irak, 1989.
  • 16 de enero. ā€œAmaā€, de JĆŗlia de Paz. EspaƱa, 2021. MUSOC.
  • 20 de enero. ā€œLibertadā€, de Clara Roquet. EspaƱa, 2021.
  • 23 de enero. ā€œMali Twistā€, de Robert GuĆ©diguian. Francia/CanadĆ”/Italia/Sengal, 2021. MUSOC.
  • 27 de enero. ā€œJosefinaā€, de Javier Marco. EspaƱa, 2021.
  • 30 de enero. ā€œEl acontecimientoā€, de Audrey Diwan. Francia, 2021. MUSOC.
  • 6 de febrero. Ciclo Grandes ClĆ”sicos: ā€œOrdetā€, de C. T. Dreyer. Dinamarca, 1955.
  • 10 de febrero. ā€œMalmkrogā€, de Cristi Puiu. RumanĆ­a, 2020.
  • 13 de febrero. ā€œĀæQuiĆ©n lo impide?ā€, de JonĆ”s Trueba. EspaƱa, 2021.
  • 17 de febrero. ā€œWorthā€, de Max Borenstein. Estados Unidos, 2020.
  • 20 de febrero. Ciclo Grandes ClĆ”sicos: ā€œY la vida continĆŗaā€, de Abbas Kiarostami. IrĆ”n, 1992.
  • 24 de febrero. ā€œPleasureā€, de Ninja Thyberg. Suecia, 2020.
  • 3 de marzo. ā€œMy Beautiful Baghdadā€, de Samir. Reino Unido, 2019.
  • 13 de marzo. Ciclo Grandes ClĆ”sicos: ā€œA travĆ©s de los olivosā€, de Abbas Kiarostami. IrĆ”n,
  • 1994.
  • 17 de marzo. ā€œLa peor persona del mundoā€, de Joachim Trier. Noruega, 2021.
  • 24 de marzo. ā€œMillennium Actressā€, de Satoshi Kon. Japón, 2001.
  • 27 de marzo. ā€œLa historia de mi mujerā€, de Ildikó Enyedi. HungrĆ­a, 2021.
Programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer
Foto de ā€œĀæDónde estĆ” la casa de mi amigo?ā€ (MUBI)

Maestro Kiarostami

Todas las proyecciones tendrĆ”n lugar a las 20:00 y se realizarĆ”n en versión original subtitulada al espaƱol. Las pelĆ­culas que forman parte de la muestra del MUSOC tienen un precio Ćŗnico de 3 €, mientras que las entradas para la programación habitual se venden a un precio de 5 € (3 € para los socios del Club Cultura que las adquieran hasta el dĆ­a anterior a su respectiva proyección). Las entradas ya estĆ”n a la venta en los canales habituales.

El maestro Kiarostami es el protagonista de este nuevo trimestre cinematogrÔfico. Entre 1987 y 1994, el cineasta iraní filmó tres películas ambientadas en la localidad de Koker, al norte de IrÔn. Las tres estÔn interrelacionadas de manera íntima a través de una serie de hechos aparentemente inconexos, como la peripecia de un niño que trata de devolverle un cuaderno extraviado a un compañero de clase, un terremoto, la filmación de una película o la historia de un amor imposible. Lo que empieza como un estudio sobre la mirada infantil, irÔ poco a poco transformÔndose en una reflexión en torno a la relación entre realidad y representación, conformando una obra mayor que crece en vigencia con cada año que pasa.

Inolvidables pelĆ­culas

Es esta una inolvidable serie de tres filmes de mirada limpia y plenos de humanidad que conquistaron a cineastas de la talla de Martin Scorsese quien llegó a declarar tras el fallecimiento de Kiarostami en 2016: ā€œCada escena de ā€œĀæDónde estĆ” la casa de mi amigo?ā€ desborda belleza y sorpresa, paciente y exquisitamente capturada. Pude conocer a Abbas a lo largo de los Ćŗltimos 10 o 15 aƱos. Era un ser humano muy especial: discreto, elegante, modesto, elocuente, y muy observador. No creo que se le escapase nada. (…) Era un autĆ©ntico caballero y, de verdad, uno de nuestros grandes artistas".

Ensemble 4.70
Foto de Ensemble 4.70 (Centro Niemeyer)

Suena CĆŗpula

Dos de los ciclos de actividades estables de la programación de enero a marzo de 2022 en el Centro Niemeyer, Suena la CĆŗpula y Ɠpera en el cine, mantendrĆ”n sus citas habituales con el pĆŗblico durante el primer trimestre del aƱo. SerĆ”n tres conciertos de mĆŗsica de cĆ”mara en la CĆŗpula y tres proyecciones de ópera en la Sala Cine.

De Ensemble 4.70 a Ayres de Britannia

El domingo 23 de enero el trĆ­o de cuerda Ensemble 4.70 ofrecerĆ” un concierto con el que recorrerĆ”n tres siglos de mĆŗsica a travĆ©s de las obras de los compositores Bohuslav Martinu, Franz Schubert, Bohuslav Martinu y M Weinberg. Ensemble 4.70 es un conjunto de intĆ©rpretes vinculado a kras klasika, proyecto divulgativo promovido por Enrique Valcarce que incluye un programa de radio (105 fm Gijón) y la organización de conciertos comentados en todo tipo de espacios bajo el lema ā€œrebĆ©late, escucha mĆŗsica clĆ”sicaā€. La formación estĆ” integrada por: Marina Gurdzhiya, violĆ­nl (ayuda Concertino OFIL); David RoldĆ”n, viola y portavoz; y Marta MartĆ­nez, violoncello (OSPA).

Ayres de Britannia interpretarĆ” el domingo 20 de febrero un programa centrado en el compositor Nicola Matteis ā€œIl Napolitanoā€ (ca. 1650 – ca. 1714). Este dĆŗo de violĆ­n (Daniel PinteƱo) y violonchelo (Ester Domingo) nace con la intención de interpretar obras que abarcan desde la etapa mĆ”s temprana del barroco hasta los primeros destellos del Romanticismo de una manera históricamente informada. Actualmente es uno de los grupos relevantes del panorama historicista espaƱol gracias a su virtuosismo y fantasĆ­a tĆ­mbrica que la crĆ­tica ha alabado en varias ocasiones.

Cierre del ciclo

El domingo 27 de marzo cerrarÔ el trimestre del ciclo Suena la Cúpula el dúo Martínez-Nishizawa. La violinista española Macarena Martínez y la pianista japonesa Azumi Nishizawa se unen en este concierto para ofrecer un estimulante viaje sonoro. El público se acercarÔ a una época musical llena de estilos contrastantes, con compositores como Manuel de Falla, Bartok, Ravel, Poulenc, Casella, Stravinsky y Malipiero, todos ellos con personalidad propia, inspirados entre sí y a los que les unía una mutua admiración y una aspiración en común: la exploración de la música popular de sus países y su exaltación a través de grandes composiciones utilizando las técnicas compositivas del momento.

Todos los conciertos tendrĆ”n lugar a las 12:00 en la CĆŗpula. Las entradas se pueden adquirir desde el jueves 30 de diciembre, en los puntos de venta habituales: taquilla y pĆ”gina web del Centro Niemeyer, Laboral Centro de Arte (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/UviĆ©u). El precio de cada concierto es de 6 € (4 € para los socios del Club Cultura que las adquieran con una semana de anterioridad). El ciclo Suena la CĆŗpula cuenta con el patrocinio de Fundación EDP.

Programación de enero a marzo de 2022 en Centro Niemeyer

Ɠpera en el cine

ā€œNormaā€, de Vincenzzo Bellini, es una obra en cuatro actos, grabada en 2016 en el Macerata Opera Festival y cantada en italiano. La proyección en la Sala Cine del Centro Niemeyer tendrĆ” lugar el 22 de enero. Esta producción fue descrita por la prensa italiana como ā€œuna perfecta sĆ­ntesis de reparto, dirección, escenografĆ­a, iluminación y vestuarioā€.

ā€œMacbethā€, de Giuseppe Verdi, es una producción en cuatro actos, grabada este mismo mes de diciembre de 2021 en el Teatro La Scala y cantada en italiano. Riccardo Chailly es su director musical y Giò Forma el de escena.

Cierre de la ópera

CerrarĆ” el trimestre ā€œIl turco in Italiaā€, Gioachino Rossini, con una producción en dos actos grabada en octubre de 2021 en el Teatro alla Scala de MilĆ”n y cantada en italiano. Esta producción de La Scala viene firmada por Roberto Andò, director de cine y premiado narrador. Diego Fasolis, uno de los directores mĆ”s importantes de mĆŗsica barroca, que inauguró recientemente la temporada de ópera del Lugano LAC con ā€œIl Barbiere di Sivigliaā€, afronta esta obra de Rossini en La Scala tras los Ć©xitos obtenidos con HƤndel y Mozart, gracias a un elenco que logra combinar la soltura del bel canto con la elegancia sobre el escenario.

Se pueden adquirir los abonos para las tres proyecciones por un precio de 27 €. Las entradas sueltas estarĆ”n disponibles desde el 5 de enero al precio de 12 € por ópera (10 € para socios del Club Cultura para las entradas adquiridas hasta el dĆ­a anterior a cada pase). Los puntos de venta serĆ”n los habituales.

Pablo Ibarburu
Foto de Pablo Ibarburu (Centro Niemeyer)

Reprogramación de 'La hora de Pablo Ibarburu'

El espectĆ”culo ā€œLa hora de Pablo Ibarburuā€ cuenta con una nueva fecha de representación, tras la cancelación del evento del pasado 18 de diciembre por motivos de salud del artista. La nueva cita con el humorista vasco serĆ” el viernes 4 de febrero a las 20:00 en el Auditorio del Centro Niemeyer. Las entradas ya estĆ”n a la venta al precio de 18 €.

Las entradas adquiridas para el espectÔculo de diciembre no serÔn vÔlidas para esta nueva fecha. El periodo de devolución de las entradas adquiridas para la fecha anterior permanece vigente. La devolución de las entradas adquiridas a través de la pÔgina web del Centro Niemeyer se han realizado ya manera automÔtica; en el caso de las entradas compradas en taquillas, los interesados deberÔn acudir con la/s entrada/s y la tarjeta de compra al centro donde se adquirieron: Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura o CITPA.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE CENTRO NIEMEYER

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­