La programación de febrero de 2023 de Teatros Luchana trae varios estrenos que han suscitado el interés del público. Si ya hemos hablado del estreno de "En mi molesta opinión", que llegó el pasado 4 de febrero, vendrÔn mÔs títulos como "Lo positivo de fracasar en el amor", así como piezas que ya estÔn en cartel como "Pareja abierta" o "Histeriotipos". También habrÔ cabida piezas de distintos géneros como "Juana la loca" y no puede faltar la programación infantil. ”No te la pierdas!

Programación de febrero de 2023 de Teatros Luchana

En la programación de febrero de 2023 de Teatros Luchana comenzó este 4 de febrero con el estreno de En mi molesta opinión, de Nancho Novo. También de reciente estreno encontramos otro monólogo que viene a hacernos reflexionar sobre el manejo de las relaciones y la escasa educación emocional que recibimos para poder afrontarlas de forma sana. En un tono que fluctúa entre lo cómico y la dura realidad, Pablo Piñeiro se desnuda emocionalmente en Lo positivo de fracasar en el amor, montaje basado en su libro homónimo.

Este monólogo en el que cuenta con la colaboración de Fran Perea en la dirección puede disfrutarse los viernes a las 21h45. Magníficas propuestas de cara a un mes que incluye el día de los enamorados pues reflexionan sobre la vida en pareja. En esta categoría, los Luchana también ofrece Pareja abierta, Recién casados o Histeriotipos, todas ellas comedias con las que pasar una estupenda noche.

AdemÔs de Cuernos, esta semana se estrenó Teresita, una vida de mierda, con Ana Serzo, Néstor Gutierrez y Eric de Loizaga y dirección de DamiÔn Giménez. Se trata de la historia de una mujer que sufre demasiado. Harta de que le rompan el corazón, ataca su cuarto de baño dispuesta a acabar con todo. Pero sólo encuentra una botella de Pato WC y se lo bebe. El tremendo colocón le lleva a un viaje gÔstrico-místico con dos simpÔticos ñordos que miran la vida con otros ojos. En el escenario, los tres cantan canciones originales interpretadas en directo por el pianista Juan Robles de la Puente. Las coreografías de la televisiva Paula VÔzquez llenan de vida a los dos mordaces excrementos. El estreno fue este viernes 3 de febrero a las 20h.

Juana la loca
Foto de Waterlily

Mirada histórica

El domingo 12 de febrero debutan en los Luchana Sófocles, Esquilo y Eurípides en De camino a las Dionisias, una comedia en la que los tres grandes poetas trÔgicos de la Antigua Grecia tienen como misión salvar el Teatro, que estÔ en peligro de extinción. Este homenaje al teatro, a sus géneros y estilos, estÔ protagonizado por Alejandro Vergara, Fran Camacho y Víctor Castilla, escrito y dirigido por NicolÔs Colón Bosch.

El último estreno de febrero es una propuesta de teatro de los maestros argentinos que llega avalada por el éxito de crítica y público en Argentina: Juana la Loca en la piel de NicolÔs Pérez Costa y dramaturgia firmada por Pepe CibriÔn. El protagonista se meterÔ en la piel de siete personajes para mostrar una Juana visceral, tierna, desesperada y poderosa. Este montaje, que se estrena el 23 de febrero, habla de la locura del amor no correspondido, de las brutales pasiones del poder, y de la magia del deseo fabricado.

Programación de febrero de 2023 de Teatros Luchana
Foto de "GluglĆŗ" (LuchanaKids)

Nuevos infantiles

LuchanaKids sigue engrosando sus propuestas de teatro de calidad para el público infantil de los Teatros Luchana, que es la mÔs completa de la actual escena madrileña. Es un hecho su consolidación desde hace años como referente de teatro familiar en Madrid. Para completarla, en febrero aterrizan dos nuevos infantiles: Gluglú y ”Teo y Noa, al rescate!.

La primera es una propuesta para bebés (de 0 a 3 años) que llegó este sÔbado 4 de febrero a las 11h15. Se trata de un viaje mÔgico que realizarÔn los mÔs pequeñines a las profundidades del mar acompañados por el simpÔtico personaje llamado Gluglú. A través de los sentidos disfrutaran de una aventura que les llevarÔ a descubrir los animales marinos, las olas del mar, las divertidas burbujas y los tesoros que esconde este trocito de océano.

La segunda llega el domingo 12 de febrero y estÔ dirigida a un público de entre 3 y 8 años y cuenta cómo Teo y Noa forman parte de un club ultra secreto con una misión importantísima: rescatar al mundo. Pero ellos solos no pueden hacerlo por lo que piden ayuda a todos los niños y niñas. Este espectÔculo trata temas tan importantes como la igualdad, la diversidad y el medioambiente. A través de cuentacuentos, trucos de magia con muchos colores y canciones en directo, los niños y niñas resolverÔn las tres misiones que contiene esta aventura para salvar al mundo.

No te pierdas la programación de febrero de 2023 de Teatros Luchana.

FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­