Dos homenajes y diferentes obras protagonizan la programación de mayo de 2023 de Corral de Comedias. AdemÔs, el Festival ClÔsicos en AlcalÔ cerrarÔ la temporada en el conocido espacio teatral. Elio Antonio de Nebrija y Calderón de la Barca serÔn los homenajeados, junto a títulos como "Discurso de agradecimiento" o "Cabezas de cartel". El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ClÔsicos en AlcalÔ regresa con clÔsicos del teatro español.

Programación de mayo de 2023 del Corral de Comedias

La programación de mayo de 2023 del Corral de Comedias de AlcalÔ de Henares se prepara para el cierre de temporada con dos homenajes a figuras relevantes de las letras españolas, hermanadas con la ciudad complutense. El primero de ellos tendrÔ lugar el 10 de mayo: Amicus Nebrija, una pieza que pone en valor a Elio Antonio de Nebrija. El segundo, celebra los 400 años del debut como dramaturgo de Calderón de la Barca con su obra Amor, honor y poder. Por último, y como colofón de la temporada 2022-23, el Corral presenta las obras teatrales Discurso de agradecimiento, Cabezas de cartel y Otoño en abril, y el recital de piano El gran romÔntico. AdemÔs, durante el puente de mayo, el Corral permanecerÔ abierto para acoger las visitas guiadas y poder descubrir este teatro del siglo XVII con programación del siglo XXI.

Programación de mayo de 2023 de Corral de Comedias
Foto de "Amicus Nebrija" (Corral de Comedias)

Homenajes

El autor, actor y director Denis Rafter rinde homenaje a Elio Antonio de Nebrija, en el quinto centenario de la muerte de este escritor, conferenciante y autor de la primera GramÔtica castellana, con la propuesta Amicus Nebrija. Este prestigioso humanista nació en 1444 en Lebrija y murió en 1522 en AlcalÔ de Henares. Con este espectÔculo, Rafter, creador irlandés afincado en España desde hace mÔs de cincuenta años, cuenta la vida de Nebrija como si fuera un espectro del pasado con apariencia de narrador celta, un bardo. Se trata de una visión basada en los hechos, inspirada en la universalidad del hombre a través de los tiempos.

Este 2023 se cumplen, también, los 400 años del debut como dramaturgo de Pedro Calderón de la Barca. En 1623, su obra Amor, honor y poder fue estrenada en el antiguo AlcÔzar de Madrid, cuando el gran autor tenía apenas veintitrés años. Por este motivo, el Corral de Comedias, en colaboración con el Centro de Patrimonio Cultural Español de la Universidad CEU San Pablo, prepara un homenaje los días 20 y 21 de mayo. Abel GonzÔlez Melo es el encargado de dirigir la lectura escenificada de esta obra, cuya adaptación ha estado a cargo de Esther Borrego, catedrÔtica de la Universidad Complutense de Madrid. FormarÔn parte de este elenco intérpretes como José Luis Alcobendas, Muriel SÔnchez, Alejandro SaÔ y Montse Simón. La entrada para estas representaciones serÔ libre hasta completar aforo.

Cabezas de cartel en el Teatro Infanta Isabel
Foto de "Cabezas de cartel" (Mares de Papel, Festival de Teatro, Rafael Garcia Castillo)

Propuestas diversas

La programación de mayo de 2023 de Corral de AlcalÔ comenzó con Discurso de agradecimiento (5 y 6), del dramaturgo y director cubano Carlos CeldrÔn, Premio Nacional de Teatro 2016 en su país, con la compañía Argos Teatro. La obra versa sobre un reconocido escritor que gana un premio literario que desata la polémica en las redes entre los que estÔn a favor y en contra de ese reconocimiento que ha de consagrar su carrera.

Perigallo Teatro, por su parte, estrena la comedia Cabezas de cartel (12 y 13), obra escrita e interpretada por Celia Nadal y Javier Manzanera, donde nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de una obra, cuando los principios éticos chocan con la necesidad de sentirnos importantes. El recital de piano El gran romÔntico (19), con la interpretación de Álvaro G. Cañedo, celebra al notable compositor salmantino Martín SÔnchez Allú en el bicentenario de su nacimiento.

Antes de dar paso al Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ClĆ”sicos en AlcalĆ”, del 9 de junio al 2 de julio, OtoƱo en abril (26 y 27), de Carolina Ɓfrica y La Belloch Teatro cierra la temporada 2022-23 del Corral. El espectĆ”culo se trata de la segunda parte de "Verano en diciembre", tambiĆ©n representada con gran Ć©xito de pĆŗblico y crĆ­tica en el Corral. En palabras de su autora y directora, ā€œeste espectĆ”culo cuenta el eterno e inevitable retorno de unas hijas al nido de su madre, aunque ese hogar no sea un refugio aƱorado y necesario, sino el lugar incómodo del que se huyĆ³ā€. Precisamente Carolina Ɓfrica ha sido la protagonista de las sesiones del Club del Espectador del Corral, donde cada Ćŗltimo miĆ©rcoles de mes se han ido abordando diferentes elementos que conforman el hecho escĆ©nico.

No te pierdas la programación de mayo de 2023 de Corral de Comedias.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO DE LA ABADƍA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­