La quinta edición de la Incubadora de la Ecam presenta sus cinco nuevos proyectos. En esta edición participarĆ” por primera vez un proyecto de animación. La Inocencia, Ane, Josefina, EspĆritu Sagrado y El PĆ”ramo son algunos de los largometrajes que formaron parte de La Incubadora.
Resumen
La quinta edición de la Incubadora ya estÔ en marcha
La Incubadora ha seleccionado sus cinco nuevos proyectos de largometraje que formarÔn parte de la quinta edición del programa de la ECAM dirigido a directores, guionistas y productores españoles.
El 23 de febrero comenzarĆ”n las sesiones con los mentores, profesionales de amplia trayectoria profesional en el sector audiovisual comoĀ Marisa FernĆ”ndez ArmenterosĀ (productora, BuenaPinta Media),Ā Alex LafuenteĀ (productor y distribuidor, Bteam Pictures),Ā JosĆ© AlayónĀ (productor y director, El Viaje Films),Ā Manuel CristóbalĀ (productor, asesor de industrias audiovisuales de la ConsejerĆa de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid),Ā Merry ColomerĀ (productora, Morena FIlms) y los/las directores/asĀ Enrique Urbizu, Helena Girón, Carlos MarquĆ©s-MarcetĀ yĀ Pilar Palomero. Ā
La selección final entre los 200 proyectos recibidos la ha llevado a cabo un comité externo formado por Marisa FernÔndez Armenteros (Productora, BuenaPinta Media), Gemma Vidal (Productora Ejecutiva, Atresmedia y ex project manager de La Incubadora) y Nestor HernÔndez (Vicepresidente de Desarrollo de Contenido para Latinoamerica y USA Hispano de Sony Pictures Televisión).
Rafa Alberola, responsable de THE SCREENĀ seƱala que estĆ” "emocionado de comenzar esta nueva edición en la que me estreno como responsable (cuando me incorporĆ© ya estaba en marcha la anterior) y muy contento con una selección, que sigue la lĆnea marcada por los pasados aƱos y que apuesta por una variedad de cinematografĆas amplia, que en esta ocasión aƱade un proyecto de animación, por primera vez, lo que supone un nuevo reto para la ECAM y para La Incubadora"
ElĀ programa La Incubadora estĆ” abierto tanto a operas primas como a segundas o terceras pelĆculas del director o directora.Ā Cada proyecto recibirĆ” una dotación de 10.000 euros como ayuda al desarrolloĀ y cada equipo dispondrĆ” de una bolsa de viaje para cubrir sus desplazamientos a Madrid en caso de residir en otras comunidades autónomas.
Proyectos seleccionados
Anoche conquistĆ© TebasĀ (Last Night I Conquered the City of Thebes), de Gabriel AzorĆn. Producida por Carlos Pardo Ros. DVEIN Films (EspaƱa), Filmika Galaika (EspaƱa) & Primeira Idade (Portugal).
Antonio y su mejor amigo Jota son dos chicos portugueses de 16 y 17 aƱos. Una tarde de invierno muy frĆa, deciden cruzar la frontera con EspaƱa junto a sus amigos en busca de unas antiguas termas romanas.
"Anoche conquisté Tebas es mi primer largometraje de ficción y estarÔ protagonizado por unos chavales portugueses que van a pasar la tarde a unas termas y los soldados romanos que las construyeron. Quiero contar el encuentro entre estos dos grupos de hombres que tienen una edad parecida pero estÔn separados en el tiempo por mÔs de 2000 años".
Desechable (Disposable), de Carlos Gómez Salamanca. Producida por Miguel Molina y Pablo Gómez Salamanca. Jaibo Films (España), Nocroma (Colombia)
Un bioquĆmico es secuestrado en la selva por un grupo paramilitar colombiano para fabricar droga. AllĆ, crea una droga sintĆ©tica que le permite acabar con sus captores usando una violencia desmedida. Transformado en un yonqui, de nombre Desechable, vive en las calles con su perro, su Ćŗnica compaƱĆa.
"Inspirada en hechos reales y mediante el uso de técnicas 2D y 3D, Desechable aborda distintas realidades estructurales del ser humano: la venganza, la violencia, la corrupción y la represión. Es una animación que refleja la crudeza de los hechos sin artificios, mostrando panorÔmica brutal de la descomposición social de BogotÔ".
Festina lente, de Carlos Villafaina. Producida por Sergio Grobas. Mayo Films.
La vida de Daniel, un hombre soltero de 42 aƱos, da un vuelco repentino cuando recibe la noticia de la muerte de su madre. Esto le obligarƔ a enfrentarse a su pasado y a reencontrarse, tras aƱos de distancia, con su hermano mellizo Alejandro, quien tiene parƔlisis cerebral.
"Desde pequeƱo he sentido miedo a la muerte de mis padres. A quĆ© pasarĆa cuando yo fuese el responsable de la vida de mi hermano con parĆ”lisis cerebral. Durante la escritura de esta pelĆcula he conocido a muchas familias como la mĆa, compartiendo experiencias y miedos. Juntos llegamos a reconocer que el cine sobre diversidad funcional a menudo provoca un sentimiento de rechazo"
MacramƩ, de BƔrbara Magdalena. Producida por IvƔn Luis y Andrea Jaurrieta. Lasai Producciones.
Simona (75), una seƱora burguesa que vive en un gran piso lleno de labores de macramƩ hechos por ella misma, contrata a Clara, una joven empleada domƩstica de origen latinoamericano, para la limpieza de la casa. Simona descubre a Clara robando y se enfrenta a ella. Para poder escapar, Clara coge las cuerdas que la seƱora utiliza para hacer macramƩ y la ata. Los nudos cobran un nuevo significado para Simona al notarlos en su propio cuerpo.
"Llevaba un tiempo fascinada con el Shibari, el arte japonés de la atadura erótica, sólo por puro placer visual hasta que leà esta frase del fotógrafo Nobuyoshi Araki: "Una atadura es un abrazo fuerte". Al entender que en esta prÔctica hay algo mÔs profundo que la estética, encontré el germen de esta historia: en algún lugar alguien necesitaba ese siniestro abrazo".
Ripli, de Elena Tara. Producido por Eva Moreno y Cristina Urgel. Not Alone Productions.
Ćngeles sufre un episodio de ansiedad de camino a una entrevista de trabajo. Los dĆas siguientes, tratarĆ” de conseguir otra oportunidad mientras lidia con su vieja vecina Chon, que insistentemente le ofrece ayuda para un problema que ella no se permite enseƱar. A medida que se va aislando del mundo exterior, Ćngeles se refugia en la Ćŗltima misión de un juego ambientado en el 'lejano oeste' al que estĆ” enganchada.
"En mi trayectoria como creadora, siempre he abordado el tema de la salud mental con el deseo de retratar a las personas que viven con este tipo de afecciones, desestigmatizarlas y mostrar las dificultades a las que se enfrentan los neurodivergentes en su dĆa a dĆa en nuestra sociedad. Mi primer largometraje es una aventura cimentada en escenas cotidianas de mi propia experiencia y en la investigación personal que he realizado estos aƱos, entrevistando a personas con TDA, depresión o ansiedad".
Proyectos de anteriores edicionesĀ de La Incubadora
Hasta la fecha se han estrenado cinco de los largometrajes que han participado en La Incubadora:Ā LA INOCENCIA, ANE, JOSEFINA,Ā ESPĆRITU SAGRADO y EL PĆRAMOĀ (estrenado en Netflix).
CINCO LOBITOS, de Alauda Ruiz de Azúa, participó en la Berlinale, en la sección Panorama.
Por otro lado,Ā MATRIA, de Ćlvaro Gago,Ā estĆ” próxima a su estreno, mientrasĀ MATAR CANGREJOS, de Omar RazzakĀ yĀ LA MALA FAMILIA, del colectivo BRBR,Ā estĆ”n en fase de postproducción final.
Pendientes de comenzar su rodaje se encuentranĀ LA UNIĆN, de Cordelia Alegre,Ā ANTIER NOCHE, de Alberto MartĆn Menacho,Ā LOS QUINQUIS, de Yayo Herrero yĀ 20000 ESPECIES ABEJAS, Ā de EstĆbaliz Urresola.
De los proyectos de la cuarta ediciónĀ EN CARNE VIVA, de Ainhoa MenĆ©ndez, estĆ” en proceso de casting;Ā Ā BODEGĆN CON FANTASMAS, de Enrique Buleo;Ā CASA DE FIERAS, de Eva Saiz;Ā EL CUERNO DEL CENTENO, de Jaione Camborda yĀ LAS LINEAS DISCONTINUAS, de Anxos FazĆ”ns, avanzan en fases de desarrollo y financiación.
Proyección internacionalĀ
Los proyectos de La Incubadora han sido seleccionados en foros y mercados como el BogotÔ Audiovisual Market (BAM), MAFIZ (Festival de MÔlaga), Ventana Sur (Buenos Aires), Focus CoPro' (Cannes), Cima Mentoring o el Laboratorio de Escritura SGAE, entre otros.
La Incubadora es la antena española de Rotterdam Lab (IFFR) junto a Catalan Films. AdemÔs cuenta con la colaboración de Focus CoPro', iniciativa impulsada en 2018 por Short Film Corner del Festival de Cannes,  Torino Film Lab a través a través de Meeting Event, Toronto International Film Festival (TIFF), Festival de San SebastiÔn a través de la iniciativa Meet Them!, el foro de coproducción hispanofrancés Espagnolas en Paris y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).
Los proyectos reciben asesoramiento de fondos internaciones y programas comoĀ MEDIA,Ā EURIMAGESĀ eĀ
MÔs información de la quinta edición de la Incubadora en www.thescreen.es
Fuente MADAVENUE PR Comunicación
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM