La Sala Equis ubicada en un edificio histórico en pleno centro de Madrid, donde estuvo el antiguo cine Alba, la última sala porno de la ciudad. Un multiespacio cultural dedicado al cine, conciertos y gastronomia, con una programación mensual cinematográfica basada en ciclos temáticos. La Sala Equis Abril 2018 contará con los siguientes ciclos: Spring Fever ("Las Vírgenes Suicidas", "La Fiera de mi Niña", "Big Fish", "Lady Bird", "Tierra Firme", "120 Pulsaciones por Minuto"....), Recordando a Berlanga ("Bienvenido Mister Marshall", "El Verdugo", "Plácido", "París Tumbuctú", y "Los Jueves, Milagro"), Eureka! ("Calabuch" y "Chitty Chitty Bang Bang") y Nuevas Visiones de Cine en Madrid ("Requisitos para ser una Persona Normal" y "Los Cronocrímenes")
El 19 de Abril el director Nacho Vigalondo acudirá a la sala para presentar la película "Los Cronocrímenes", y el 25 de Abril la directora Leticia Dolera presentará su película "Requisitos para ser una Persona Normal".
Ciclos de Cine en Sala Equis Abril 2018
Resumen
- 1 Ciclos de Cine en Sala Equis Abril 2018
- 2 Programación Completa Sala Equis Abril 2018
- 2.1 01 DOMINGO
- 2.2 02 LUNES
- 2.3 03 MARTES
- 2.4 05 JUEVES
- 2.5 06 VIERNES
- 2.6 07 SÁBADO
- 2.7 08 DOMINGO
- 2.8 09 LUNES
- 2.9 10 MARTES
- 2.10 11 MIÉRCOLES
- 2.11 12 JUEVES
- 2.12 13 VIERNES
- 2.13 14 SÁBADO
- 2.14 15 DOMINGO
- 2.15 16 LUNES
- 2.16 17 MARTES
- 2.17 18 MIÉRCOLES
- 2.18 19 JUEVES
- 2.19 20 VIERNES
- 2.20 21 SÁBADO
- 2.21 22 DOMINGO
- 2.22 23 LUNES
- 2.23 24 MARTES
- 2.24 25 MIÉRCOLES
- 2.25 26 JUEVES
- 2.26 27 VIERNES
- 2.27 28 SÁBADO
- 2.28 29 DOMINGO
- 2.29 30 LUNES
- 3 Sala Equis Multiespacio Cultural
SPRING FEVER
La primavera aflora en Sala Equis con un programa de cine resplandeciente.
El luminoso aura de "Las vírgenes suicidas" de Sofia Coppola, la energía todoterreno de Katharine Hepburn en el clásico "La fiera de mi niña", el despertar de "Lady Bird" o las hermanas de "Mustang", las pasiones a tres bandas de "Jules y Jim" o en "Tierra Firme", el vitalismo que desprenden "Big Fish" y "120 pulsaciones por minuto", esa visceralidad por la carne de "Crudo" o "Jamón, Jamón" y el ingenuo encanto adolescente de "La chica de rosa" o "Napoleon Dynamite".
LAS VÍRGENES SUICIDAS
The Virgin Suicides. Sofia Coppola, 1999, USA. Digital – VOSE – 97 min
LA FIERA DE MI NIÑA
Bringing Up Baby. Howard Hawks, 1938, USA. Digital – VOSE – 102 min
BIG FISH
Tim Burton, 2003, USA. Digital – VOSE – 125 min
NAPOLEON DYNAMITE
Jared Hess, 2004, USA. Digital - VOSE - 96 min
120 PULSACIONES POR MINUTO
120 battements par minute. Robin Campillo , 2017, Francia. Digital – VOSE – 143 min
JAMÓN JAMÓN
Bigas Luna, 1992 - VO -95’. Digital -VO - 95´
CRUDO
Grave. Julia Ducornau, 2016, Francia/Bélgica/It. Digital – VOSE – 99 min
JULES Y JIM
Jules et Jim. François Truff aut, 1962, Francia. Digital – VOSE – 105 min
MUSTANG
Deniz Gamze Ergüven, 2015, Francia/Alemania/Turquía/Qatar. Digital – VOSE – 97 min
LA CHICA DE ROSA
Pretty in Pink. Howard Deutch, 1986, USA. Digital – VOSE – 96 min
TIERRA FIRME
Carlos Marques-Marcet, 2017, España. Digital – VO – 111 min
LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017, USA. Digital – VOSE – 94 min. Crítica en Cinemagavia
RECORDANDO A BERLANGA
La Sala Equis evoca la figura de un cineasta inimitable que retrató como nadie la España del siglo pasado. Irrumpió en el panorama del cine español de los primeros años 50 con un espíritu renovador y una capacidad fabuladora particularísima. Maestro y referencia para muchos, con un universo único y un sello inconfundible, hasta el punto de que son muchos los que han solicitado que el termino “berlanguiano” sea incluido en la RAE.
Subversivo y lúcido, inquieto y creativo, sarcástico y crítico, sin duda, el gran fresco de España del siglo XX.
Berlanga logró explicarnos a través de su obra el clima que le tocó vivir, retratando los vicios y virtudes de España, especialmente en la época franquista y postfranquista, con sus feroces dentelladas y mostrando en tono juguetón el aliento anarquista que ocultaba en su interior.
Maestro del cine español y, a la vez, sin fronteras. Un genio y figura que llegó a declarar que al tercer día de nacer ya se estaba cagando en la sociedad española. Imposible olvidarse de él y necesario recordarlo.
¡BIENVENIDO MISTER MARSHALL!
Luis García Berlanga, 1953, España. Digital – VO – 78 min
EL VERDUGO
Luis García Berlanga, 1963, España. Digital – VO – 87 min
PARÍS TUMBUCTÚ
Luis García Berlanga, 1999, España. Digital – VO – 113 min
LOS JUEVES, MILAGRO
Luis García Berlanga, 1957, España. Digital – VO – 84 min
PLÁCIDO
Luis García Berlanga, 1961, España
EUREKA!
No todo está inventado… Deja tu mente en blanco y lánzate a imaginar lo inimaginable. La sala de cine se ha convertido en un laboratorio en el que todo puede pasar. Desde coches de corte clásico… pero que vuelan y navegan, que incluso cuentan con su propia canción (pegadiza) y que, por muchos avances tecnológicos, nunca pasarán de moda, como es el caso del animadísimo y goloso "Chitty Chitty Bang Bang". A pirotecnia levantina con unos fuegos artificiales que llegan tan alto como su creador, Luis García Berlanga, en un pueblo de ensueño y que, en estos tiempos convulsos, solo podría existir y subsistir en nuestra imaginación, "Calabuch".
CALABUCH
Luis García Berlanga, 1961, España. Digital – VO – 85 min
CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968, Reino Unido. Digital – Doblada – 144 min
NUEVAS VISIONES DE CINE EN MADRID
Nacho y Leticia: bajo estos dos nombres comunes se esconden dos de las personalidades más originales de nuestro cine.
El primero, Vigalondo, es, probablemente, el director y guionista más ocurrente de nuestro cine. El amor durante una invasión alienígena en "Extraterrestre", la vida, el cine y la fama a través de las pantallas en "Open Windows", el drama íntimo de Anne Hathaway mientras un monstruo destruye Seúl en "Colossal"… Desde su corto "7:35 de la mañana", nominado al Oscar en 2004, sabemos que con Vigalondo todo es otra historia. Una celebradísima anomalía del cine español.
Dolera por su parte acaba de publicar su primer libro Morder la manzana, una guía de la revolución feminista, y el rodaje de su nueva película como actriz, "¿Qué te juegas?" No se va a callar lo que piensa, pese a quien le pese, digan lo que digan, y desde que descubrimos que sentirse raro es lo más normal del mundo estamos deseando seguir escuchando lo que tiene que decir mientras esperamos una nueva entrega de su faceta, entre
otras muchas, como directora de cine.
REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL
Leticia Dolera, 2015, España. Digital – VO – 90 min
LOS CRONOCRÍMENES
Nacho Vigalondo, 2007, España. Digital – VO – 92 min
Programación Completa Sala Equis Abril 2018
01 DOMINGO
12h: CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968 - Doblada - 144’
16:30h: LA FIERA DE MI NIÑA
Howard Hawks, 1938 - VOSE - 102’
19h: BIG FISH
Tim Burton, 2003 - VOSE - 125’
22h: LAS VÍRGENES SUICIDAS
Sofia Coppola, 1999 - VOSE - 97´
02 LUNES
19h: CRUDO
Julia Ducornau, 2016 - VOSE - 99’
22h: LAS VÍRGENES SUICIDAS
Sofia Coppola, 1999 - VOSE - 97´
03 MARTES
19h: 120 PULSACIONES POR MINUTO
Robin Campillo, 2017 - VOSE - 143’
22h: NAPOLEON DYNAMITE
Jared Hess, 2004 - VOSE - 96’
05 JUEVES
19h: NAPOLEON DYNAMITE
Jared Hess, 2004 - VOSE - 96’
22:30h: MUSTANG
Deniz Gamze Ergüven, 2015 - VOSE - 97’
06 VIERNES
19h: BIG FISH
Tim Burton, 2003 - VOSE - 125’
22h: CRUDO
Julia Ducornau, 2016 - VOSE - 99’
07 SÁBADO
12h: CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968 - Doblada - 144’
16:30h: LA FIERA DE MI NIÑA
Howard Hawks, 1938 - VOSE - 102’
19h: 120 PULSACIONES POR MINUTO
Robin Campillo, 2017 - VOSE - 143’
22h: LAS VÍRGENES SUICIDAS
Sofia Coppola, 1999 - VOSE - 97´
08 DOMINGO
12h: CALABUCH
L.G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
16:30h: MUSTANG
Deniz Gamze Ergüven, 2015 - VOSE - 97’
19h: JAMÓN JAMÓN
Bigas Luna, 1992 - VO -95’
22h: JULES Y JIM
François Truffaut, 1962 - VOSE - 105’
09 LUNES
19h: LA FIERA DE MI NIÑA
Howard Hawks, 1938 - VOSE - 102’
22h: CRUDO
Julia Ducornau, 2016 - VOSE - 99’
10 MARTES
19h: JAMÓN JAMÓN
Bigas Luna, 1992 - VO -95’
22h: BIENVENIDO MR MARSHALL
L. G. Berlanga, 1953 - VO - 78’
11 MIÉRCOLES
19h: BIG FISH
Tim Burton, 2003 - VOSE - 125’
22h: LAS VÍRGENES SUICIDAS
Sofia Coppola, 1999 - VOSE - 97´
12 JUEVES
19h: PLÁCIDO
L. G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
22h: LA CHICA DE ROSA
Howard Deutch, 1986 - VOSE - 96’
13 VIERNES
19h: 120 PULSACIONES POR MINUTO
Robin Campillo, 2017 - VOSE - 143’
22h: CRUDO
Julia Ducornau, 2016 - VOSE - 99’
14 SÁBADO
12h: CALABUCH
L.G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
16:30h: BIG FISH
Tim Burton, 2003 - VOSE - 125’
19h: 120 PULSACIONES POR MINUTO
Robin Campillo, 2017 - VOSE - 143’
22h: JAMÓN JAMÓN
Bigas Luna, 1992 - VO -95’
15 DOMINGO
12h: CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968 - Doblada - 144’
16:30h: LA FIERA DE MI NIÑA
Howard Hawks, 1938 - VOSE - 102’
19h: EL VERDUGO
L. G. Berlanga, 1963 - VO - 87’
22h: MUSTANG
Deniz Gamze Ergüven, 2015 - VOSE - 97’
16 LUNES
19h: LOS JUEVES, MILAGRO
L. G. Berlanga, 1957 - VO - 84’
22h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
17 MARTES
19h: JULES Y JIM
François Truffaut, 1962 - VOSE - 105’
22h: NAPOLEON DYNAMITE
Jared Hess, 2004 - VOSE - 96’
18 MIÉRCOLES
19h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
22h: PARÍS, TUMBUCTÚ
L. G. Berlanga, 1999 - VO - 113’
19 JUEVES
19h: LOS CRONOCRÍMENES
Nacho Vigalondo, 2007 - VO - 92’
22h: LOS CRONOCRÍMENES
Nacho Vigalondo, 2007 - VO - 92’
*Con la presencia del director
20 VIERNES
20h: LUNAS DE NUEVA YORK
Juan José Ponce, 2017 - VO - 62´
22h: LUNA GRANDE. UN TANGO POR FEDERICO GARCÍA LORCA
Juan José Ponce, 2017 - VO - 70´
*PROGRAMACIÓN ESPECIAL LA NOCHE DE LOS LIBROS
21 SÁBADO
12h: CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968 - Doblada - 144’
16:30h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
19h: JULES Y JIM
François Truffaut, 1962 - VOSE - 105’
22h: LA CHICA DE ROSA
Howard Deutch, 1986 - VOSE - 96’
22 DOMINGO
12h: CALABUCH
L.G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
16:30h: BIENVENIDO MR MARSHALL
L. G. Berlanga, 1953 - VO - 78’
19h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
22h: TIERRA FIRME
Carlos Marques-Marcet, 2017 - VO - 111´
23 LUNES
19h: PARÍS, TUMBUCTÚ
L. G. Berlanga, 1999 - VO - 113’
22h: TIERRA FIRME
Carlos Marques-Marcet, 2017 - VO - 111´
24 MARTES
19h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
22h: EL VERDUGO
L. G. Berlanga, 1963 - VO - 87’
25 MIÉRCOLES
19h: REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL
Leticia Dolera, 2015 - VO - 90’
22h: REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL
Leticia Dolera, 2015 - VO - 90’
*Con la presencia de la directora
26 JUEVES
19h: TIERRA FIRME
Carlos Marques-Marcet, 2017 - VO - 111´
22h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
27 VIERNES
19h: LA CHICA DE ROSA
Howard Deutch, 1986 - VOSE - 96’
22h: JULES Y JIM
François Truffaut, 1962 - VOSE - 105’
28 SÁBADO
12h: CALABUCH
L.G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
16:30h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
19h: TIERRA FIRME
Carlos Marques-Marcet, 2017 - VO - 111´
22h: NAPOLEON DYNAMITE
Jared Hess, 2004 - VOSE - 96’
29 DOMINGO
12h: CHITTY CHITTY BANG BANG
Ken Hughes, 1968 - Doblada - 144’
16:30h: PLÁCIDO
L. G. Berlanga, 1961 - VO - 85’
19h: LA CHICA DE ROSA
Howard Deutch, 1986 - VOSE - 96’
22h: LADY BIRD
Greta Gerwig, 2017 - VOSE - 94´
30 LUNES
19h: LOS JUEVES, MILAGRO
L. G. Berlanga, 1957 - VO - 84’
22h: MUSTANG
Deniz Gamze Ergüven, 2015 - VOSE - 97’
Sala Equis Multiespacio Cultural
Con diferentes áreas dedicadas al cine, conciertos, actividades culturales y gastronomía, la SALA EQUIS es un gran multiespacio de más de 700 metros cuadrados que arranca con el propósito de rescatar el uso de la cultura y el ocio del antiguo cine Alba de Madrid.
Construido durante la II República, se mantuvo hasta hace poco como el último cine porno de la capital, y guarda entre sus paredes parte de la historia del S.XX. El espíritu de “plaza en fiestas” y una programación cultural y cinematográfica configura un nuevo eje de ocio cultural en la ciudad.
Madrid es una ciudad inagotable en la creación de grandes historias. Sala Equis nace con el objetivo de incorporarse a la creación de muchas de ellas como promotor y agitador cultural a través de ciclos de cine durante todo el año, conciertos acústicos y diferentes formatos de representación escénica. Un punto de encuentro cultural y social de referencia en sus distintas áreas.
Con su apertura se cumple el sueño del equipo responsable del espacio El Imparcial que, desde un primer momento y gracias a la gran acogida del público, tuvo en mente rehabilitar el gran edificio histórico anexo de los cines Alba para dotarlo de nueva vida y recuperar su uso cultural y de ocio (y de paso rescatarlo de la amenaza de las grandes superficies alimentarias o los gigantes grupos textiles). El propósito era claro: crear un espacio de colectividad y de ocio no convencional que diera respuesta a los usos y costumbres del S. XXI.
Nuevas rutinas y consumo cinematográfico con propuestas en forma de ciclos temáticos, encuentros de discusión y propuestas escenográficas ad hoc
para Sala Equis . En resumen, devolver un espacio tradicional de ocio y cultura a la gente.
Espacios Sala Equis
● TERRAZA DE ENTRADA . Un amplio pasillo con estructura de callejón da acceso a SalanEquis. Se trata de una terraza bajo techo que recibe a los visitantes, y supone una de las primeras zona de encuentro y de debate entre mesas bajas.
● SALA PLAZA . El espíritu de una “plaza en fiestas” articula el gran espacio de Sala Equis. Protagonizado por un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de propuestas gastronómicas para compartir y diferentes zonas de estar repartidas entre bancadas de madera, tumbonas y columpios. Una impresionante vegetación completa el espacio. El espíritu de “plaza en fiestas” propiciará el encuentro entre la gente que se acerque a Sala Equis a ver qué ocurre. Se convertirá así en un espacio único en la ciudad de Madrid de ambiente relajado y acogedor.
■ Actividades a desarrollar: programación de proyecciones –películas, conciertos, videoclips, galas cinematográficas y musicales-, teatro y representaciones escénicas ad hoc para el espacio. Conciertos en acústico.
● SALA CINE. Comprende 55 butacas y se destina en exclusiva a ciclos cinematográficos propuestos por Sala Equis. La actividad de proyección se distribuirá entre ciclos temáticos y reposiciones, así como en pases de prensa para distribuidoras y eventos vinculados con el universo cinematográfico. La programación correrá a cargo de Sunset Cinema , la factoría de experiencias cinematográficas pop up .
Comer y Beber
Cervezas entre 3€ y 5€
Bocata de calamares con alioli de ajo negro — 3,50 €
Bocata de rabo de toro — 5,00 €
Nachos con guacamole, crema agria y frijoles — 5,50 €
Vegan burger con aguacate grill y mayo kimchi — 9,00 €
Eco burger con queso de oveja en pan brioche — 12,50 €
Ensalada de quinoa con salmón marinado — 9,50 €
Ensalada de verduras braseadas con vinagreta de hinojo — 7,50 €
Ensaladilla Equis — 5,00 €
Fingers pollo cornflakes — 7,00 €
Hummus de coco y lima — 6,50 €
Croquetas de jamón ibérico — 7,00 €
Croquetas de queso y kale — 6,00 €
Patatas alioli — 5,00 €
Patatas bravas — 6,00 €
Lamb Kebab — 7,00 €
Perrito — 5,00 €
Chapata de pollo de corral braseado — 8,50 €
Coca de higos con queso de cabra — 7,50 €
Coca de escalivada con ventresca — 7,00 €
Quiche de calabaza y stilton — 5,50 €
Quiche vegana — 6,00 €
Pincho canelón de salmón con gulas y gambas — 3,50 €
Wrap de langostinos con kimchi — 8,00 €
Tartas caseras — 5,00 €
Ubicación, horario y precio de entradas de cine
Dirección:
Calle Duque de Alba, 4 (Metro Tirso de Molina)
Madrid 28012
Autobús: 17, 18, 23, 35, 65, M1, N26
Teléfono de contacto: 91 429 66 86
Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
Horario: Abierto de domingo a jueves de 12:00 a 01:00; viernes y sábado de 12:00 a 02:30.
Precio: Entrada de cine a 6,50€
Mas información en http://salaequis.es/
Fuente Sala Equis