La Sala Equis ubicada en un edificio histórico en pleno centro de Madrid, donde estuvo el antiguo cine Alba, la última sala porno de la ciudad. Un multiespacio cultural dedicado al cine, conciertos y gastronomía, con una programación mensual cinematogrÔfica basada en ciclos temÔticos. La Sala Equis Junio 2018 contarÔ con los siguientes ciclos: PÔginas de Celuloide ("La Librería", "Tristana", "Matar a un Ruiseñor", "El Silencio de los Corderos", "Trainspotting", "Alguién voló sobre el Nido del Cuco", "La Naranja MecÔnica", "El Graduado", "Apocalypse Now" y "La Colmena"), PhotoEspaña ("Senderos de Gloria", "La Caza", "El Cielo sobre Berlín", "Terciopelo Azul", "Her", "Alberto García-Alix: La Linea de la Sombra"), Matinales Goethe-Institute ( "Soul Kitchen", "Barbara", "Calle Bornholmer", "Fata Morgana", "B-Movie: Lost & Sound in West Berlin", "Soñadores" y "Almanya"), As Human as You ("Koyaanisqatsi", "Human"y "Life in a day"), y Nuevas Visiones de Cine en Madrid ("Europa" y "Morir").

El director Miguel A. Pérez Blanco estarÔ presente el día 7 de junio en la proyección de la película "Europa", y el día 12 de junio el realizador  Fernando Franco estarÔ en la de su película "Morir".

 

Sala Equis

Ciclos de Cine en Sala Equis Junio 2018

PƔginas de Celuloide

¿El libro o la película? En la Sala Equis tratarÔn de poner punto y final al eterno debate que enfrenta al papel con el celuloide, o, en estos tiempos, al ebook con el cine digital.

Durante el mes de junio, y con motivo de la Feria del Libro de Madrid, y en paralelo a su programa de actividades a partir del dĆ­a 25 mayo, rescatamos de nuestra biblioteca audiovisual el mejor cine para leer… o aquellos libros que merecen ser contemplados en pantalla grande. Aunque habitualmente desde el momento en el que se anuncia una nueva adaptación literaria cunde el pĆ”nico entre ambas comunidades de lectores y cinĆ©filos, el germen de muchas de nuestras pelĆ­culas favoritas se esconde entre las tapas de un libro, en el comienzo de un capĆ­tulo o en el final de una frase.

Cineastas mayúsculos como Milos Forman, Mario Camus, Luis Buñuel o Stanley Kubrick sueñan, recrean, transcriben y traducen a imÔgenes las ilustres pÔginas de Camilo José Cela, Harper Lee, Irvine Welsh o Thomas Harris.

LA LIBRERƍA (The Bookshop). Crƭtica en CINEMAGAVIA.
Isabel Coixet, 2017, EspaƱa. Digital – VOSE – 115 min

TRISTANA
Luis BuƱuel, 1970, EspaƱa. Digital – VO – 98 min

MATAR A UN RUISEƑOR (To Kill a Mockingbird)
Robert Mulligan, 1962, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 129 min

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS (The Silence of the Lambs)
Jonathan Demme, 1991, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 115 min

TRAINSPOTTING
Danny Boyle, 1996, UK. Digital – VOSE – 90 min

ALGUIEN VOLƓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (One Flew Over the CuckooĀ“s Nest)
Milos Forman, 1975, E.E.U.U. Digital - VOSE - 133 min

LA NARANJA MECƁNICA (A Clockwork Orange)
Stanley Kubrick, 1971, UK. Digital – VOSE – 137 min

EL GRADUADO (The Graduate)
Mike Nichols, 1967, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 105 min

APOCALYPSE NOW
Francis Ford Coppola, 1979, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 153 min

LA COLMENA
Mario Camus, 2082, EspaƱa. Digital – VO – 105 min

PhotoEspaƱa

Sala Equis se une a las actividades del festival PHotoEspaña 2018 con un ciclo que celebra la fotografía en la historia del cine. Para ello evoca en la gran pantalla figuras como la Stanley Kubrick, cuyo regalo en su 13º cumpleaños, una cÔmara Leica III, desató en él una arrolladora pasión por la fotografía; la de Carlos Saura, quien, antes de convertirse en un grande del cine, capturó el pasado de nuestro país con su Leica M3 colgada al cuello; la de David Lynch, que proyectó en su trabajo fotogrÔfico la abstracción y los claroscuros de sus películas; o bien la de NicolÔs Combarro, que retrata al gran Alberto García Alix.

SENDEROS DE GLORIA (Paths of Glory)
Stanley Kubrick, 1957, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 86 min

LA CAZA. CrĆ­tica en CINEMAGAVIA.
Carlos Saura, 1966, EspaƱa. Digital – VO – 93 min

EL CIELO SOBRE BERLƍN (Der Himmel über Berlin)
Win Wenders, 1987, Alemania. Digital - VOSE - 128 min

TERCIOPELO AZUL (Blue Velvet)
David Lynch, 1986, E.E.U.U.. Digital – VOSE - 120 min

HER (Her)
Spike Jonze, 2013, E.E.U.U.. Digital – VOSE - 126 min

ALBERTO GARCƍA-ALIX: LA LINEA DE LA SOMBRA
NicolĆ”s Combarro, 2017, EspaƱa. Digital – 82 min

Matinales Goethe-Institute

Las mañanas en nuestros fines de semana llevan acento alemÔn durante el mes de junio. En colaboración con el Goethe Institute de cultura alemÔn proyectamos algunas de las cintas mÔs indispensables de la cultura cinematogrÔfica alemana. Celebramos de paso con un guiño muy especial la edición número 20 del Festival de Cine AlemÔn de Madrid.

SOUL KITCHEN
Fatih Akin, 2009, Alemania/Francia/Italia. Digital – VOSE – 99 min

BARBARA
Christian Petzold, 2012, Alemania. Digital – VOSE – 105 min

CALLE BORNHOLMER
Bornholmer StraBe Christian Schwochow, 2014, Alemania. Digital – VOSE – 88 min

FATA MORGANA
Werner Herzog, 1971, Alemania. Digital - VOSE - 79 min

B-MOVIE: LOST & SOUND IN WEST BERLIN
Jƶrg A. Hoppe, 2015, Alemania. Digital- VOSE - 92’

SOƑADORES
WinterschlƤfer. Tom Tykwer, 1997, Alemania. Digital – VOSE – 122 min

ALMANYA
Yasemin Samdereli, 2011, Alemania. Digital - VOSE - 101 min

 

As Human as You

Another Way Film Festival es el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid  que invita a reconectarte con tu naturaleza y la que te rodea a través de experiencias cinematogrÔficas emocionales. En el ciclo 'As Human As You' revisitamos títulos emblemÔticos en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y en un momento vital donde el hombre parece desvinculado de su origen.

As Human as You

Tres poemas visuales que no te dejarÔn indiferente: "Koyaanisqatsi" (Godfrey Reggio, 1982), "Human" (Yann Arthus-Bertrand, 2015) y "Life in a day" (Kevin Macdonald, 2011).

KOYAANISQATSI
Godfrey Reggio, 1982, Estados Unidos. Digital – VOSE – 86 min

HUMAN
Yann Arthus-Bertrand, 2015, Francia. Digital – VOSE – 140 min

LIFE IN A DAY (La Vida en un DĆ­a)
Kevin Macdonald, 2011, Estados Unidos. Digital – VOSE – 90 min

NUEVAS VISIONES DE CINE EN MADRID

Retoman el ciclo con dos cintas de altura: "Europa"Ā y "Morir".

Miguel Ángel Pérez Blanco soñó con lo que se ha convertido hoy en el eje central de su radical ópera prima. "Europa" nace de un sueño. Es cine que llama al inconsciente por encima de la razón. Tras 17 versiones de guion distintas, "Europa" es uno de los filmes mÔs inclasificables del año

En cambio, Fernando Franco insiste en que no apartemos la mirada de la realidad y la pantalla, aunque sea incómoda y duela de verdad. Mientras que la gran mayoría se rompe la cabeza para dar con un título atractivo que llene las salas, solo unos pocos, como el veterano montador, se atrevería con uno que, a priori, suena a suicidio comercial.

EUROPA
M. Ɓngel PƩrez Blanco, 2017, EspaƱa. Digital - VOSE - 63 min

Europa

MORIR
Fernando Franco, 2017, EspaƱa. Digital - 104 min

Morir

 

FILMADRID

QUEEN KONG
Monica Strambrini, 2016, Italia. Digital - VOSE - 19 min

IO SONO VALENTINA NAPPI
Monica Strambrini, 2017, Italia. Digital - VOSE - 49 min

 

MEMORIAS TRANS. EN TORNO A PIERROT

Sala Equis rememora y homenajea a los artistas y salas que formaron parte del cabarƩ de Madrid y Barcelona de los aƱos 70 y 80. CabarƩs emblemƔticos como Gay Club, en Madrid, o Barcelona de Noche, en la Ciudad Condal, volverƔn a sacudir sus lentejuelas por unos dƭas con imƔgenes audiovisuales inƩditas: sus artistas y sus espectƔculos a travƩs del recuerdo del artista Pierrot.

MISS DRƁCULA, 1976, – VOSE – 22 min
MISS DRƁCULA Y EL IMPERIO DE LA LECHE, 1976, – VOSE – 32 min
LA TERCERA LUNA, 1984, – VOSE – 22Ā“
LENTEJUELAS DE SANGRE, 2012 - VO- 47



Programación Completa Sala Equis Junio 2018

01 VIERNES

19h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
22h: TRISTANA
Luis BuƱuel, 1970 - VO - 98’

02 SƁBADO

16:30h: ALGUIEN VOLƓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO
Milos Forman, 1975 - VOSE - 133’
19h: TRAINSPOTITNG
Danny Boyle, 1996 - VOSE - 90’
22h: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Jonathan Demme, 1991 - VOSE - 115Ā“

03 DOMINGO

16:30h: HER
Spike Jonze, 2013 - VOSE - 126’
19h: APOCALYPSE NOW
Francis Ford Coppola, 1979 - VOSE - 153’
22h: TRISTANA
Luis BuƱuel, 1970 - VO - 98’

04 LUNES

19h: ALGUIEN VOLƓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO
Milos Forman, 1975 - VOSE - 133’
22h: TERCIOPELO AZUL
David Lynch, 1986 - VOSE - 120Ā“

05 MARTES

19h: SENDEROS DE GLORIA
Stanley Kubrick, 1957 - VOSE - 86’
22h: THE WOLFPACk
Crystal Moselle, 2015 - VOSE - 80Ā“

06 MIƉRCOLES

19h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
22h: GARCƍA-ALIX: LA LƍNEA DE LA SOMBRA
NicolÔs Combarro, 2017 - VO - 82“

07 JUEVES

19h: NVCM. EUROPA
Miguel A. Pérez Blanco, 2017 - VO - 63“
22h: NVCM. EUROPA
Miguel A. Pérez Blanco, 2017 - VO - 63“
*con la presencia del director

08 VIERNES

19h: ALGUIEN VOLƓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO
Milos Forman, 1975 - VOSE - 133’
22h: LA COLMENA
Mario Camus, 1982 - VO - 105’

09 SƁBADO

12h: GOETHE: SOUL KITCHEN
Fatih Akin, 2009 - VOSE - 99Ā“
16:30h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
19h: APOCALYPSE NOW
Francis Ford Coppola, 1979 - VOSE - 153’
22h: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Jonathan Demme, 1991 - VOSE - 115Ā“

10 DOMINGO

12h: GOETHE: CALLE BORNHOLMER
Christian Schochow, 2014 - VOSE - 88’
16:30h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
19h: ALGUIEN VOLƓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO
Milos Forman, 1975 - VOSE - 133’
22h: TRISTANA
Luis BuƱuel, 1970 - VO - 98’

11 LUNES

19h: EL CIELO SOBRE BERLƍN
Win Wnders, 1987 - VOSE - 128’
*FILMADRID:
22h: QUEEN KONG
Monica Stambrini, 2016 - VOSE - 19Ā“
22:20h: IO SONO VALENTINA NAPPI
Monica Strambrini, 2017 - VOSE - 49’

12 MARTES

9h: NVCM: MORIR
Fernando Franco, 2017 - VO - 104’
22h: NVCM: MORIR
Fernando Franco, 2017 - VO - 104’
*con la presencia del director

13 MIƉRCOLES

19h: AWFF: KOYAANISQATSI
Godfrey Reggio, 1982 - VOSE - 86’
21h: PROSTƍBULO POƉTICO
22:30h: LA COLMENA
Mario Camus, 1982 - VO - 105’

14 JUEVES

19h: AWFF: HUMAN
Yann Arthus-Bertrand, 2015 - VOSE - 140’
22h: TRAINSPOTITNG
Danny Boyle, 1996 - VOSE - 90’

15 VIERNES

19h: AWFF: LIFE IN A DAY
Kevin Macdonald, 2011 - VOSE - 90’
22h: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Jonathan Demme, 1991 - VOSE - 115Ā“

16 SƁBADO

12h: GOETHE: BARBARA
Christian Petzold, 2012 - VOSE - 105’
16:30h: SENDEROS DE GLORIA
Stanley Kubrick, 1957 - VOSE - 86’
19h: EL GRADUADO
Mike Nichols, 1967 - VOSE - 105’
22h: TRAINSPOTITNG
Danny Boyle, 1996 - VOSE - 90’

17 DOMINGO

12h: GOETHE: ALEMANYA
Yasemin Samdereli, 2011 - VOSE - 101Ā“
16:30h: EL GRADUADO
Mike Nichols, 1967 - VOSE - 105’
19h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
22h: LA COLMENA
Mario Camus, 1982 - VO - 105’

18 LUNES

19h: EL CIELO SOBRE BERLƍN
Win Wnders, 1987 - VOSE - 128’
22h: LA CAZA
Carlos Saura, 1966 - VO - 93Ā“

19 MARTES

19h: EL GRADUADO
Mike Nichols, 1967 - VOSE - 105’
22h: LA NARANJA MECƁNICA
Stanley Kubrick, 1971 - VOSE - 137Ā“

20 MIƉRCOLES

19h: APOCALYPSE NOW
Francis Ford Coppola, 1979 - VOSE - 153’
22h: TRAINSPOTITNG
Danny Boyle, 1996 - VOSE - 90’

21 JUEVES

19h: LA COLMENA
Mario Camus, 1982 - VO - 105’
22h: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Jonathan Demme, 1991 - VOSE - 115Ā“

22 VIERNES

19h: MATAR A UN RUISEƑOR
Robert Mulligan, 1962 - VOSE - 129’
22h: LA NARANJA MECƁNICA
Stanley Kubrick, 1971 - VOSE - 137Ā“

23 SƁBADO

12h: GOETHE: FATA MORGANA
Werner Herzog, 1971 - VOSE - 79’
16:30h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
19h: APOCALYPSE NOW
Francis Ford Coppola, 1979 - VOSE - 153’
22h: EL GRADUADO
Mike Nichols, 1967 - VOSE - 105’

24 DOMINGO

12h: GOETHE: B-MOVIE: LOST & SOUND IN WEST BERLIN
Jörg A. Hoppe, 2015 VOSE - 92“
16:30h: MATAR A UN RUISEƑOR
Robert Mulligan, 1962 - VOSE - 129’
19h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
22h: LA CAZA
Carlos Saura, 1966 - VO - 93Ā“

25 LUNES

16:30h: HER
Spike Jonze, 2013 - VOSE - 126’
22h: GARCƍA-ALIX: LA LƍNEA DE LA SOMBRA
NicolÔs Combarro, 2017 - VO - 82“

26 MARTES

19h: MATAR A UN RUISEƑOR
Robert Mulligan, 1962 - VOSE - 129’
22h: ARCHIVO DE PIERROT
Eduardo Gión, 2012 - VOSE - 100“

27 MIƉRCOLES

19h: GARCƍA-ALIX: LA LƍNEA DE LA SOMBRA
NicolÔs Combarro, 2017 - VO - 82“
22h: LENTEJUELAS DE SANGRE + MISS DRƁCULA Y EL IMPERIO DE LA LECHE
Eduardo Gión, 2012 - VOSE -

28 JUEVES

19h: LA NARANJA MECƁNICA
Stanley Kubrick, 1971 - VOSE - 137Ā“
22h: LA TERCERA LUNA
Eduardo Gión, 2012 - VOSE -

29 VIERNES

19h: LA LIBRERƍA
Isabel Coixet, 2017 - VOSE - 115’
22h: GARCƍA-ALIX: LA LƍNEA DE LA SOMBRA
NicolÔs Combarro, 2017 - VO - 82“
00h: ARCHIVO DE PIERROT
Eduardo Gión, 2012 - VOSE -

30 SƁBADO

12h: SOƑADORES
Tom Tykwer, 1997 - VOSE - 122’
16:30h: MATAR A UN RUISEƑOR
Robert Mulligan, 1962 - VOSE - 129’
19h: TERCIOPELO AZUL
David Lynch, 1986 - VOSE - 120Ā“
22h: LA NARANJA MECƁNICA
Stanley Kubrick, 1971 - VOSE - 137Ā“
00h: LENTEJUELAS DE SANGRE + MISS DRƁCULA Y EL IMPERIO DE LA LECHE
Eduardo Gión, 2012 - VOSE -



Sala Equis Multiespacio Cultural

Con diferentes Ôreas dedicadas al cine, conciertos, actividades culturales y gastronomía, la SALA EQUIS es un gran multiespacio de mÔs de 700 metros cuadrados que arranca con el propósito de rescatar el uso de la cultura y el ocio del antiguo cine Alba de Madrid.

Construido durante la II RepĆŗblica, se mantuvo hasta hace poco como el Ćŗltimo cine porno de la capital, y guarda entre sus paredes parte de la historia del S.XX. El espĆ­ritu de ā€œplaza en fiestasā€ y una programación cultural y cinematogrĆ”fica configura un nuevo eje de ocio cultural en la ciudad.

Sala Equis

Madrid es una ciudad inagotable en la creación de grandes historias. Sala Equis nace con el objetivo de incorporarse a la creación de muchas de ellas como promotor y agitador cultural a través de ciclos de cine durante todo el año, conciertos acústicos y diferentes formatos de representación escénica. Un punto de encuentro cultural y social de referencia en sus distintas Ôreas.

Con su apertura se cumple el sueño del equipo responsable del espacio El Imparcial que, desde un primer momento y gracias a la gran acogida del público, tuvo en mente rehabilitar el gran edificio histórico anexo de los cines Alba para dotarlo de nueva vida y recuperar su uso cultural y de ocio (y de paso rescatarlo de la amenaza de las grandes superficies alimentarias o los gigantes grupos textiles). El propósito era claro: crear un espacio de colectividad y de ocio no convencional que diera respuesta a los usos y costumbres del S. XXI.

Nuevas rutinas y consumo cinematogrÔfico con propuestas en forma de ciclos temÔticos, encuentros de discusión y propuestas escenogrÔficas ad hoc
para Sala Equis . En resumen, devolver un espacio tradicional de ocio y cultura a la gente.

Espacios Sala Equis

ā— TERRAZA DE ENTRADA . Un amplio pasillo con estructura de callejón da acceso a SalanEquis. Se trata de una terraza bajo techo que recibe a los visitantes, y supone una de las primeras zona de encuentro y de debate entre mesas bajas.

Sala Equis

ā— SALA PLAZA . El espĆ­ritu de una ā€œplaza en fiestasā€ articula el gran espacio de Sala Equis. Protagonizado por un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de propuestas gastronómicas para compartir y diferentes zonas de estar repartidas entre bancadas de madera, tumbonas y columpios. Una impresionante vegetación completa el espacio. El espĆ­ritu de ā€œplaza en fiestasā€ propiciarĆ” el encuentro entre la gente que se acerque a Sala Equis a ver quĆ© ocurre. Se convertirĆ” asĆ­ en un espacio Ćŗnico en la ciudad de Madrid de ambiente relajado y acogedor.

Sala Equis

ā–  Actividades a desarrollar: programación de proyecciones –pelĆ­culas, conciertos, videoclips, galas cinematogrĆ”ficas y musicales-, teatro y representaciones escĆ©nicas ad hoc para el espacio. Conciertos en acĆŗstico.

Sala Equis

ā— SALA CINE. Comprende 55 butacas y se destina en exclusiva a ciclos cinematogrĆ”ficos propuestos por Sala Equis. La actividad de proyección se distribuirĆ” entre ciclos temĆ”ticos y reposiciones, asĆ­ como en pases de prensa para distribuidoras y eventos vinculados con el universo cinematogrĆ”fico. La programación correrĆ” a cargo de Sunset Cinema , la factorĆ­a de experiencias cinematogrĆ”ficas pop up .

 

Comer y Beber

Sala Equis

Cervezas entre 3€ y 5€

Bocata de calamares con alioli de ajo negro — 3,50 €
Bocata de rabo de toro — 5,00 €
Nachos con guacamole, crema agria y frijoles — 5,50 €
Vegan burger con aguacate grill y mayo kimchi — 9,00 €
Eco burger con queso de oveja en pan brioche — 12,50 €
Ensalada de quinoa con salmón marinado — 9,50 €
Ensalada de verduras braseadas con vinagreta de hinojo — 7,50 €
Ensaladilla Equis — 5,00 €
Fingers pollo cornflakes — 7,00 €
Hummus de coco y lima — 6,50 €
Croquetas de jamón ibĆ©rico — 7,00 €
Croquetas de queso y kale — 6,00 €
Patatas alioli — 5,00 €
Patatas bravas — 6,00 €
Lamb Kebab — 7,00 €
Perrito — 5,00 €
Chapata de pollo de corral braseado — 8,50 €
Coca de higos con queso de cabra — 7,50 €
Coca de escalivada con ventresca — 7,00 €
Quiche de calabaza y stilton — 5,50 €
Quiche vegana — 6,00 €
Pincho canelón de salmón con gulas y gambas — 3,50 €
Wrap de langostinos con kimchi — 8,00 €
Tartas caseras — 5,00 €

 

Ubicación, horario y precio de entradas de cine

Sala Equis

Dirección:
Calle Duque de Alba, 4 (Metro Tirso de Molina)
Madrid 28012
AutobĆŗs: 17, 18, 23, 35, 65, M1, N26

TelƩfono de contacto: 91 429 66 86

Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]

Horario: Abierto de domingo a jueves de 12:00 a 01:00; viernes y sƔbado de 12:00 a 02:30.
Precio: Entrada de cine a 6,50€

Mas información en http://salaequis.es/

Fuente Sala Equis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­