Que una simple quiniela sea motivo para sacar lo peor que llevamos dentro, da que pensar. Eso es lo que consigue el director y guionista Alberto Utrera (Desmontando a Lucía) con su tercer largometraje: Uno equis dos. Bueno, no solamente da que pensar. Sus magníficos protagonistas también intimidan y sorprenden, descubriendo la cara más oscura de la personalidad humana. Es una quiniela negra, una caja de pandora.

Presentada en el Festival de Cine de Málaga, se podrá ver en las grandes pantallas el 4 de julio de 2025. Inspirada en el hecho real de una pareja que, ante la posibilidad de ganar mucho dinero acertando una quiniela, se destaparon una serie de heridas de tal magnitud que terminó en divorcio. Aunque eso de ganar mucho dinero fue pura suposición, porque el escrutinio lo ganaron muchas personas, así que, para colmo, el premio fue muy repartido.



Uno equis dos película

Crítica de 'Uno equis dos'

Ficha Técnica

Título: Uno equis dos
Título original: Uno equis dos

Reparto:
Paco León
Raúl Tejón
Stéphanie Magnin
Adam Jezierski
Kimberley Tell
Silvia Vacas
José Antonio González

Año: 2025
Duración: 87 min.
País: España
Director: Alberto Utrera
Guion: Alberto Utrera, Carlos Soria
Fotografía: Miguel Ángel García
Música: Fede Pájaro
Género: Drama
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis de 'Uno equis dos'

Chino y Josu son dos amigos de alrededor de los 40. Juntos llevan intentando conseguir un pleno al quince desde que se conocieron en la universidad. Este fin de semana han acertado los 12 primeros resultados y, junto a sus parejas, Paula y Cris, deciden seguir el final de la jornada en la casa de pueblo de la familia de Chino. Al plan se une David, un compañero de trabajo de Cris, recién divorciado.

A medida que la posibilidad de hacerse ricos va aumentando con cada nuevo resultado, los cinco se enfrentarán a la realidad oculta de sus relaciones y a quiénes son realmente como individuos, en una escalada imparable y disparatada de violencia y malas decisiones.



Los domingos me abandonas por el fútbol

Era la letra de una popular canción de los años 60 cuando el fútbol era el rey y los partidos se jugaban los domingos. Ese día era sagrado para cientos de miles de aficionados. Hombres, por supuesto. Mucho ha llovido desde entonces, aunque sigue habiendo muchísimo interés, la situación ha cambiado considerablemente.

Un espléndido Paco León (No mires a los ojos), quien nos tiene acostumbrados a otro tipo de registro más cómico, interpreta en Uno equis dos a Chino, un ambicioso forofo del fútbol, un contumaz apostador de quinielas. Representa a alguien que no cae bien, machista, detestable, pero que inexplicablemente se hace querer.

Su mejor y viejo amigo, Josu, otro grandísimo Raúl Tejón (Machos Alfa), está sufriendo una crisis, no solo de pareja, también de identidad. Tiene la impresión de no valer para nada, no se siente suficientemente valioso para ser querido. De hecho, una serie de rápidos incidentes le llevarán a desangrarse por fuera y por dentro.

Uno equis dos película

Mujeres ¿sumisas?

No, para nada son sumisas. Ni pasivas, más bien de armas tomar son los personajes, Paula y Cris, a los que dan vida Kimberley Tell (Operación Barrio Inglés) y Stéphanie Magnin (Segundo premio), respectivas parejas de los mencionados amigos. Decir que ambas están geniales, es quedarse corto.

Uno equis dos es una mezcla de géneros. Lo que comienza siendo una película costumbrista, se convierte en una pesadilla. En un thriller psicológico que no se sabe en lo que va a desencadenar. Los personajes son parejas reales, los giros y conflictos que viven están inspirados en personas reales. A menudo, nos empeñamos en seguir con una vida donde no estamos seguros de estar en el lugar y con la persona correctos.

Otro que se verá involucrado en esa sucesión de malas decisiones es David, quien se pone en su piel Adam Jezierski (Los Farad), un compañero de trabajo de Cris, recién divorciado. Se verá envuelto en una situación muy incómoda y será el primero en sufrir las violentas consecuencias de esas parejas tóxicas en cuestión.

Uno equis dos película

Si algo puede salir mal, saldrá mal

O lo que viene siendo "la ley de Murphy". Quien le hubiera dicho al ingeniero aeroespacial que le dio nombre, que su frase se convertiría en una advertencia, algo para no subestimar, estar preparado para lo inesperado.

Una preciosa casa en la Vega de San Mateo, en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido el escenario ideal para el rodaje de Uno equis dos. En ella estallan conflictos de la manera más inesperada y en los peores momentos. ¡Ah! tampoco falta el vecino fisgón.

Precisamente es lo que Alberto Utrera nos quiere mostrar. Una especie de caricatura de sus personajes: personas corrientes a las que se les aprieta la tuerca para ver cómo reaccionan.

Por otro lado, a veces se normalizan situaciones de violencia de género, o sea, no se le quiere dar mayor importancia a una discusión de pareja. En ese sentido, también la película mete el dedo en la llaga para que cada uno lo interprete a su manera.

Kimberley Tell

Conclusión de 'Uno equis dos'

Uno equis dos es una peculiar mezcla de drama y comedia. Incluso, por momentos, puede parecer una obra teatral al ser rodada en una sola localización y con los movimientos de los actores muy medidos. Lo que comienza siendo una película costumbrista, se convierte en una pesadilla. En un thriller psicológico que no se sabe en lo que va a desencadenar.

Se trata de un peculiar guion inspirado en un caso real, con un magistral trabajo actoral (la tensión y la ansiedad se palpan continuamente), confirmando la confianza que todos muestran con su director, Alberto Utrera.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7,0 / 10
70 %
Artículo anterior"Big boys": fresco y sereno despertar gay
Artículo siguiente"Ellas en la ciudad": un retrato de la periferia de Sevilla
Irene Abecia Navarro
Tras una gran parte de mi vida viajando por Europa y ejerciendo de Guía Turística, considero que ha llegado el momento de contar otras historias. He publicado tres novelas tituladas "Más que palabras" , "Al otro lado del tiempo" y "Un mundo perdido", y estoy escribiendo la cuarta en la actualidad; además, preparándome para Guionista Literario. Considero que sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...y no es infinito, por eso, procuro aprovechar todas las oportunidades que se presenten. El cine es una de mis grandes pasiones, así que estoy disfrutando de esta excepcional ocasión.
uno-equis-dos-critica-pelicula-estreno-cineUno equis dos es una peculiar mezcla de drama y comedia. Incluso, por momentos, puede parecer una obra teatral al ser rodada en una sola localización y con los movimientos de los actores muy medidos. Lo que comienza siendo una película costumbrista, se convierte en una pesadilla. En un thriller psicológico que no se sabe en lo que va a desencadenar. Se trata de un peculiar guion inspirado en un caso real, con un magistral trabajo actoral (la tensión y la ansiedad se palpan continuamente), confirmando la confianza que todos muestran con su director, Alberto Utrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí