Alberto Iglesias dirige y escribe El hombre y el lienzo, obra teatral que explora el proceso creativo de un artista. Al mismo tiempo, analiza la ausencia y las consecuencias de una pérdida, que provoca mayor efecto personal de lo que se puede imaginar el artista. Javier Ruiz de AlegrÃa es el encargado de dar vida a este pintor tan personal. Se puede disfrutar de esta obra teatral hasta el 2 de febrero en la Sala Jardiel Poncela en el Teatro Fernán Gómez.

Entrevista a Alberto Iglesias
En Cinemagavia hemos entrevistado a Alberto Iglesias, dramaturgo y director de escena de El hombre y el lienzo. Iglesias nos ha explicado cómo fue crear este guion tan profundo, además de aclararnos si el proyecto contó con Javier Ruiz de AlegrÃa en todo momento. También nos confiesa si cree que podrÃa ser posible trasladar este tÃtulo a una versión cinematográfica y televisiva o por qué no podrÃa realizarse una adaptación por el carácter del guion. Después, se manifiesta sobre la polémica surgida en el programa "Operación Triunfo" sobre las declaraciones controvertidas de uno de sus concursantes. Por último, nos desvela sus próximos proyectos.
Ficha Técnica
TÃtulo: El hombre y el lienzo
TÃtulo original: El hombre y el lienzo
Reparto:
Javier Ruiz de AlegrÃa
Ramón Barea (Voz en off)
Duración: 70 min. apróx.
Dirección: Alberto Iglesias
Dramaturgia: Alberto Iglesias
Plástica escénica: Javier Ruiz de AlegrÃa (AAPEE)
Vestuario: Silvia Mir
Diseño de sonido: Quique Mingo
FotografÃa: David Ruiz
Producción ejecutiva: Jesús Sala e Inma Cuevas
Diseño de producción: Jesús Sala
Ayudante de dirección: Jacinto Bobo
Género: Drama
Producción: Kendosan Producciones
Sinopsis de 'El hombre y el lienzo'
El hombre y el lienzo nos sumerge en el proceso creativo de un artista que arrastra consigo una ausencia poderosa, una pérdida que le ha dejado una herencia llena de incógnitas.
Este hombre –podrÃa haber sido una mujer- vive, desarrolla su arte, siendo una incógnita para sà mismo. Se busca a través de los trazos, de los colores, de las formas que imprime en el lienzo y, mientras indaga, a medida que el lienzo toma forma, comparte con nosotros, espectadores, sus ideas sobre el arte y los descubrimientos sobre su propia vida, haciendo que nos preguntemos si arte y vida no son, en ocasiones, células del mismo embrión creativo. (KENDOSAN PRODUCCIONES).
Puedes leer la crÃtica de El hombre y el lienzo, obra teatral dirigida y escrita por Alberto Iglesias, pulsando aquÃ.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM