Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza), es el debut en el cine de la escritora canadiense Durga Chew-Bose que ejerce de relectura del clásico homónimo de Otto Preminger, protagonizado por Jean Seberg, Deborah Kerr y David Niven en 1958, y que a su vez adapta la célebre novela de Françoise Sagan. En esta ocasión son Lily McInerny (Nunca llueve en California), Claes Bang (The Square) y Chlöe Sevigny (El asesinato de la familia BordenWe Are Who We Are) los encargados de resucitar este melodrama de celos y sudores veraniegos. Seleccionada en la sección Voyages del Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin).



Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) película

Crítica de 'Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza)'

Ficha Técnica

Título: Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza)
Título original: Bonjour Tristesse

Reparto:
Lily McInerny (Cécile)
Claes Bang (Raymond)
Chloë Sevigny (Anne)
Nailia Harzoune (Elsa)
Aliocha Schneider (Cyril)
Nathalie Richard (Nathalie)
Mélodie Adda (Romy)

Año: 2024
Duración: 110 min.
País: Canadá
Director: Durga Chew-Bose
Guion: Durga Chew-Bose. Novela: Françoise Sagan
Fotografía: Maximilian Pittner
Música: Lesley Barber
Género: Drama. Romance
Distribuidor: Filmin

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza)'

Dónde se puede comprar la novela

Oferta
Buenos días, tristeza (Andanzas)
  • Sagan, Françoise(Autor)

Sinopsis de 'Bonjour Tristesse'

En pleno verano, Cécile, de 18 años, languidece en la costa francesa con su padre, Raymond, y la novia de éste, Elsa. La llegada de una amiga de su difunta madre, Anne, lo cambia todo. En medio del esplendor bañado por el sol, el mundo de Cécile se ve amenazado y, desesperada por recuperar el control, pone en marcha un plan para alejar a Anne. (Filmin)

Dónde se puede ver la película en streaming



Verano teñido de sombras

La trama se convierte en un estudio sobre los celos y la manipulación. Cécile, temiendo perder su lugar, urde un plan para alejar a Anne, sin medir las consecuencias de sus acciones. Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) muestra cómo la inocencia y la crueldad pueden convivir en el mismo gesto, y cómo la juventud, en su afán de mantener el control, puede precipitar tragedias que jamás imaginó.

El resultado es un melodrama íntimo, donde lo que está en juego no es solo un romance, sino la estabilidad emocional de una familia marcada por la ausencia materna y la incapacidad de madurar.

Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) película

Retrato de la nostalgia

Durga Chew-Bose apuesta por una mirada contemplativa y melancólica. Su dirección no busca el exceso, sino el detalle, los silencios incómodos, las miradas furtivas y los gestos aparentemente triviales que revelan un mar de tensiones subyacentes. Se nota que la directora confía en la fuerza del entorno para reflejar el estado emocional de los personajes, la costa bañada por el sol se convierte en un espacio paradójico donde la felicidad aparente contrasta con la tormenta interior que se va gestando.

Claes Bang

Juventud, magnetismo y tensión

El peso de Bonjour Tristesse recae en Lily McInerny, que encarna a Cécile, capaz de transmitir con frescura la ligereza de la adolescencia, pero también la vulnerabilidad de una joven que aún no sabe qué hacer con sus emociones. Su interpretación no siempre es uniforme, hay momentos de gran naturalidad y otros donde el dramatismo se siente impostado, sin embargo, en conjunto, logra sostener al personaje con credibilidad.

Claes Bang, resulta magnético, su encanto superficial, mezclado con una cierta irresponsabilidad vital, representa a un hombre atrapado en la eterna juventud, incapaz de asumir compromisos reales, y en ese sentido, es un personaje tanto seductor como patético. Nailia Harzoune aporta frescura y un punto cómico, pero es Chloë Sevigny quien realmente equilibra la balanza, su presencia imponente, su serenidad y su capacidad de generar respeto se convierten en el verdadero motor del drama.

Chloë Sevigny

Luz dorada, oscuridad interior

Visualmente, Bonjour Tristesse apuesta por un estilo luminoso, casi idílico, la fotografía se recrea en los paisajes mediterráneos, en los colores cálidos, en el contraste entre el mar azul intenso y las casas blancas bañadas por el sol. Esa estética veraniega refuerza la sensación de que los personajes viven en un paraíso que está a punto de resquebrajarse, la cámara se detiene en los detalles, una mano sobre la arena, una copa de vino a medio vaciar, un gesto fugaz en una conversación trivial.

Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) película

Conclusión de 'Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza)'

Bonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) es una película que habla del verano, del deseo y de los celos, pero sobre todo de la fragilidad de la juventud. Cécile encarna la contradicción de una generación que busca libertad absoluta sin entender todavía las consecuencias de sus actos. La dirección de Durga Chew-Bose capta bien esa melancolía, aunque a veces la narración se alargue en exceso y pierda fuerza dramática en los momentos donde más necesitaba un golpe emocional.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
5 / 10
50 %
Artículo anterior"April": Aquello que emana del sufrir
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
bonjour-tristesse-buenos-dias-tristeza-critica-pelicula-estreno-filminBonjour Tristesse (Buenos días, tristeza) es una película que habla del verano, del deseo y de los celos, pero sobre todo de la fragilidad de la juventud. Cécile encarna la contradicción de una generación que busca libertad absoluta sin entender todavía las consecuencias de sus actos. La dirección de Durga Chew-Bose capta bien esa melancolía, aunque a veces la narración se alargue en exceso y pierda fuerza dramática en los momentos donde más necesitaba un golpe emocional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí