Centro Dramático Nacional presenta Dramawalker Logroño con "Al otro lado del Ebro", el primero de esta temporada. En esta ocasión, es el barrio de San Antonio de Logroño el que protagonizará esta narración en torno a la memoria urbana. Después de su éxito en Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela, se podrá disfrutar de seis ficciones sonoras geolocalizadas en este rincón riojano, en el que han participado miembros de este barrio con coordinación artística de la compañía El Patio Teatro.
Dramawalker Logroño
Dramawalker es un proyecto de mediación y creación escénica que nació la temporada pasada dentro de la programación del Centro Dramático Nacional. Así se conocieron las historias de las personas que habitan las ciudades mediante una experiencia sonora. En esta ocasión, se adentra en el logroñés barrio de San Antonio en lo que constituye la primera entrega de esta temporada.
Con el título “Al otro lado del Ebro”, el Dramawalker Logroño se compone de seis ficciones sonoras geolocalizadas en diferentes puntos del barrio de San Antonio que nos guían a través de las historias de vida de sus habitantes, presentes y pasadas. Estos relatos, ficcionados por dramaturgas y dramaturgos a partir de las experiencias y los recuerdos de las vecinas y vecinos, han contado con la coordinación artística de El Patio Teatro, compañía riojana de reconocida trayectoria –Premio El Ojo Crítico de Teatro 2021-. Para el reparto, han invitado a actrices y actores locales, entre los que destaca Pepe Viyuela, nacido en Logroño.
El barrio de San Antonio en Logroño
Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López, integrantes de El Patio Teatro, han presentado al público el Dramawalker Logroño en un acto en el que también ha participado el alcalde de Logroño Pablo Hermoso de Mendoza y el coordinador artístico del CDN Fernando Sánchez-Cabezudo.
“Las grandes historias viven en lo cotidiano, lo cercano, en las plazas, en los bares, en la gente que nos encontramos por la calle. Las historias contadas por los vecinos del otro lado del Ebro son el punto de partida del proceso creativo para la creación de estas seis nuevas dramaturgias sobre la ciudad”, han explicado los creadores.
El barrio de San Antonio en Logroño es el cuarto escenario que alberga este proyecto que durante la pasada temporada del Centro Dramático Nacional ya hizo su incursión en los barrios de la Cañada Real (en Madrid), Poblenou (en Barcelona) y Vite (en Santiago de Compostela).
“Los vecinos y vecinas del barrio de San Antonio y las personas que habitan al otro lado del Ebro o lo conocen bien, nos han dado acceso con sus testimonios a una memoria colectiva que es un retrato fiel y hermoso de lo que fue y es la ciudad de Logroño. Gracias a sus historias, hemos podido recrear escenas que nos invitan a pasear por la otra orilla con ojos nuevos, a cambiar nuestra forma de relacionarnos con la geografía de nuestra propia ciudad, con lugares que no sabemos por qué, siempre nos parecieron, demasiado lejos”, explican sus creadores.
Seis ficciones sonoras
El resultado son seis ficciones sonoras geolocalizadas. Así, el oyente puede escuchar a través de su móvil haciendo el recorrido físicamente en el propio barrio de San Antonio. También se podrá parar en los lugares donde se ubican las historias, o bien desde cualquier punto a través del mapa virtual accesible en la web del Centro Dramático Nacional.
Las historias que componen Dramawalker Logroño: "Al otro lado del Ebro" son:
- "El zapato", de Martín Nalda
Con Martín Nalda, Gemma Viguera, María Martínez-Losa - "Los que llegan", de Elvira Valgañón
Con Arancha Moreno, Alejandro López, Elvira Valgañón, Izaskun Fernández y Luis Ángel Bretón - "En la brecha", de Ángela Palacios
Con Pepe Viyuela, Francisco José Larrea, Ángela Palacios, Jorge Padín, Alejandro López, Aleix Garrido, Naiara López, Domingo José Larrea, Víctor Faldana - "La incubadora", de El Patio Teatro
Con Guiomar Malaber, Unai Malaber e Ibón Malaber - "Charcos y algodón de azúcar", de L’haine, Claudio Montana y Diego Piqueras
Con L’haine y Claudio Montana - "¿No lo oyes?, tiene canción", de Nacho Ugarte
Con Ana Gómez, Cori Ramírez, Marisa Pagola, Pedro José Arnedo, Juan Manuel Ortega, Fernando Sampedro y Federico Soldevilla
Dirección artística: Izaskun Fernández y Julián Sáenz López (El Patio Teatro)
Dramaturgia: Ángela Palacios, Elvira Valgañón, Martín Nalda, El Patio Teatro, L’Haine, Claudio Montana y Diego Piqueras, Nacho Ugarte
Reparto: Pepe Viyuela, Francisco José Larrea, Domingo José Larrea, Ángela Palacios, Jorge Padín, Alejandro López, Martín Nalda, Gemma Viguera, María Martínez-Losa, Arancha Moreno, Elvira Valgañón, Izaskun Fernández, Luis Ángel Bretón, Guiomar Malaber, Unai Malaber e Ibón Malaber.
Diseño de sonido: David Garrido y Nacho Ugarte
Producción: Centro Dramático Nacional, Festival de Narrativas Cuéntalo, Ayuntamiento de Logroño y El Patio Teatro
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM