Eddington es la nueva película de Ari Aster, el aclamado cineasta detrás de éxitos del terror moderno tales como Hereditary o Midsommar. Se trata de su obra más vinculada a la política y a la sociedad, alejándose del terror y el fantástico para dar forma a una comedia satírica y mordaz. Tras su paso por el festival de Cannes, Eddington llega a las salas de cine españolas el 12 de septiembre de 2025.



Eddington película

Crítica de 'Eddington'

Ficha Técnica

Título: Eddington
Título original: Eddington

Reparto:
Joaquin Phoenix (Joe Cross)
Pedro Pascal (Ted Garcia)
Luke Grimes (Guy Tooley)
Deirdre O'Connell (Dawn Bodkin)
Micheal Ward (Michael Cooke)
Austin Butler (Vernon Jefferson Peak)
Emma Stone (Louise Cross)
Amélie Hoeferle (Sarah)
Clifton Collins Jr. (Lodge)
William Belleau (Oficial Butterfly Jiménez)
Cameron Mann (Brian Frazee)
Matt Gomez Hidaka (Eric Garcia)
Landall Goolsby (Will)

Año: 2025
Duración: 145 min.
País: Estados Unidos
Director: Ari Aster
Guion: Ari Aster
Fotografía: Darius Khondji
Música: The Haxan Cloak, Daniel Pemberton
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Universal Pictures International Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Eddington'

Sinopsis

En mayo de 2020, la disputa entre el sheriff (Joaquin Phoenix) de un pequeño pueblo y su alcalde (Pedro Pascal) prende un auténtico polvorín al enfrentar a los vecinos de Eddington, Nuevo México. (Universal Pictures International Spain)

Dónde se puede ver la película en streaming



El salvaje corazón de los Estados Unidos

Quizá a muchos haya sorprendido el giro que ha dado la carrera de Ari Aster. Quien parecía la gran promesa del terror moderno ha acabado convirtiéndose en un autor atípico, más interesado en la comedia satírica y en el drama familiar. Sin embargo, un breve vistazo a sus proyectos “menores” demuestra que siempre ha estado interesado en estos temas. Simplemente, ahora tiene el reconocimiento y la capacidad para poder plasmarlos tal y como quiere en la pantalla grande.

Con Beau Tiene Miedo ya demostró que podía hacer lo que quería, y Eddington mantiene esa filosofía. Así, la película establece un atípico diálogo con el espectador cuyo núcleo es la deconstrucción de la sociedad estadounidense contemporánea, cuya situación resulta extrema e inestable. Que Eddington se adscriba a la comedia negra no es casual; la mayoría de las situaciones que se han dado últimamente en Estados Unidos parecen sacadas de una película, y Aster solo plasma en pantalla hechos que perfectamente podría pasar por reales.

La acción se sitúa en un pequeño pueblo de Nuevo México, ahogado en el desierto y poblado por un variopinto conjunto de personajes. Sus hermosos paisajes, sus inmensos atardeceres y sus amplias llanuras dan paso a un retrato mordaz de la sociedad. Uno en el que la incapacidad para aprender, la búsqueda de falsos culpables y la propaganda alimentada por las carencias sociales guían las vidas de los ciudadanos.

Eddington película

Una sociedad a la deriva

Eddington plantea una interesantísima crítica a la sociedad a través de la deconstrucción de los mitos fundacionales de los Estados Unidos. Ari Aster califica la cinta como un western moderno, lo que tiene todo el sentido del mundo. La presencia de un sheriff que busca defender su población ante la aparición de ciertos “enemigos” que atentan contra la paz y la estabilidad remite a las obras más clásicas realizadas en la nación, y su acto final se sumerge por completo en la acción caótica presente en las obras de artistas como Sam Peckinpah.

Estas conexiones intertextuales con el western abogan por ridiculizar a la nación a través de la comparación, señalando cómo esta se encuentra anclada en un desesperado intento por mantener unos valores ilógicos en la sociedad moderna. La Estados Unidos del presente se está convirtiendo poco a poco en un nuevo salvaje oeste, sí, pero lejos queda de las grandes leyendas y de la épica: su salvaje oeste es uno de lunáticos, de extremismos sociales que no defienden más que el estatus social de personas que han nacido con un buen número de privilegios. Se trata de una tierra de cobardes, de personas enfrascadas en situaciones dantescas que carecen de sentido y cuya ineptitud se ve reflejada en la tiranía de sus líderes, capaces de tomarse la justicia por su mano con tal de salvaguardar su estatus.

Me gusta pensar que, a través del sector del cine independiente, se está forjando un nuevo movimiento cinematográfico realista en Estados Unidos, centrado en la expresión fidedigna de la miseria presente en la sociedad yanki. Un movimiento más irónico, mordaz y crítico que el Neorrealismo Italiano y con una experimentación visual y narrativa digna del Cinema Novo brasileño, que cuenta entre sus grandes representantes a cineastas tan celebrados como Sean Baker. Con Eddington, Ari Aster se acerca a este modelo de cine, usando la ironía y el humor negro como motores para reflejar la realidad del país.

Eddington película

Tensiones, dramas y líderes desesperados

Eddington funciona realmente bien como sátira, capaz de atacar a cualquiera independientemente de sus intereses políticos y sociales. Sin embargo, ¿resulta una película entretenida?. Lo cierto es que sí, pues hace gala de un llamativo guion que no deja de exponer pequeños giros y subtramas que ahondan en sus pintorescos personajes. En sus cerca de tres horas de duración la cinta no deja de presentar ideas alocadas y giros irreverentes, muchos de estos vinculados con algunos de los acontecimientos más importantes que se han dado en los últimos años.

Como si de un piloto de una serie se tratara, Eddington plantea una localización viva plagada de personajes interesantes en donde todo se siente conectado. Aunque bien es cierto que hay elementos un tanto redundantes y la duración podría haberse reducido sin que la película se viera afectada, no cabe duda de que se trata de una cinta que atrapa al espectador y lo sumerge en una historia tan alocada como divertida.

Mención especial, por supuesto, a su maravillosa dirección de fotografía. Darius Khondji, conocido por su trabajo en Seven, Midnight in Paris o la reciente Mickey 17, regresa para ofrecer uno de los mejores trabajos de su carrera. Su retrato del árido suroeste estadounidense resulta tan decadente como acogedor, lo que conecta a la perfección con los temas principales de la película.

Joaquin Phoenix

Conclusión de 'Eddington'

Eddington resulta una película irreverente, un punto y aparte en la atípica filmografía de Ari Aster. Alejada del fantástico y del terror, Eddington se presenta en sociedad como un retrato tan realista como frívolo de los Estados Unidos. Una sociedad afincada en la apropiación cultural, en la explotación de mitos recientes, que mira al pasado con deseo e idealización. Aster acierta de lleno con su sátira, si bien es una obra para la que hay que estar mentalmente preparado, pues sus cerca de tres horas pueden dejar a cualquiera exhausto. Una cinta mucho más acertada que Beau Tiene Miedo y que apela a un mayor número de espectadores.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
8 / 10
80 %
Artículo anterior"La terra negra": El peso de la tierra
Antonio Gallardo Durán
Graduado en Cine y Cultura y redactor con experiencia en el ámbito del cine y los videojuegos. La vida, como la proyecta Martin Scorsese: a ritmo de Rolling Stones. Si te gusta Sam Raimi y consideras que el cine hongkonés es lo superior, estás en mi equipo.
eddington-critica-pelicula-estreno-cineEddington resulta una película irreverente, un punto y aparte en la atípica filmografía de Ari Aster. Alejada del fantástico y del terror, Eddington se presenta en sociedad como un retrato tan realista como frívolo de los Estados Unidos. Una sociedad afincada en la apropiación cultural, en la explotación de mitos recientes, que mira al pasado con deseo e idealización. Aster acierta de lleno con su sátira, si bien es una obra para la que hay que estar mentalmente preparado, pues sus cerca de tres horas pueden dejar a cualquiera exhausto. Una cinta mucho más acertada que Beau Tiene Miedo y que apela a un mayor número de espectadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí