El Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 llega al Centro Niemeyer, quiĆ©n proyectarĆ” cinco pelĆ­culas de esta 60ĀŖ edición del conocido certamen. ā€œEl reino de Diosā€, ā€œTetuĆ”nā€, ā€œCabeza y corazónā€, ā€œMisión a Marteā€ y ā€œSublimeā€ serĆ”n los cinco largometrajes que se podrĆ”n ver en el conocido espacio cultural del 14 al 18 de noviembre. El precio de la proyección es de 5 euros (3 euros si cuentas con el descuento del Club Cultura).

Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 en Centro Niemeyer

El Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 se podrĆ” disfrutar en Centro Niemeyer. Por sĆ©ptimo aƱo consecutivo, el espacio cultural de AvilĆ©s acoge entre los dĆ­as 14 y 18 de noviembre cinco de los tĆ­tulos que se podrĆ”n ver en esta 60ĀŖ edición de la cita gijonesa. Se podrĆ”n ver ā€œEl reino de Diosā€, el lunes 14 a las 20:00; ā€œTetuĆ”nā€, el martes 15 a las 18:00; ā€œCabeza y corazónā€, el miĆ©rcoles 16 a las 20:00; ā€œMisión a Marteā€, el jueves 17 a las 18:00, y ā€œSublimeā€, el viernes 18 a las 20:00.

La semana cinĆ©fila comenzarĆ” el lunes con el largometraje mexicano de 2022 dirigido por Claudia Sainte-Luce ā€œEl reino de Diosā€ (Claudia Sainte-Luce, MĆ©xico. 2022). Esta pelĆ­cula se estrenó en BerlĆ­n y fue la triunfadora absoluta del Festival de Guadalajara (5 premios, entre ellos el de Mejor PelĆ­cula Mexicana y del Jurado Joven). Supone ademĆ”s el regreso al FICX de su directora tras el Premio Especial del Jurado por ā€œLos insólitos peces gatoā€.

La obra cuenta la historia de Neimar, un niño que aguarda con impaciencia el día de su primera comunión, pues le han dicho que ese día vería a Dios. Sin embargo, la realidad le harÔ cuestionar su ingenua fe, preparÔndole para un mundo mÔs complejo y ambiguo.

Representación nacional

En clave nacional en el Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 en el Centro Niemeyer destaca la proyección de la pelĆ­cula ā€œTetuĆ”nā€ (Iratxe Fresneda, EspaƱa. 2022). La cineasta vasca cierra con esta obra su trilogĆ­a del registro (junto con Irrintziaren oihartzunak y Lurralde hotzak) elaborando una obra coral, personal y abierta, que tiene una estructura casi de ā€œroad-movieā€ en un viaje desde TetuĆ”n hasta Euskadi siguiendo los pasos de su padre. Por el medio, se inscriben las vivencias de cuatro emigrantes, alejadas de cualquier estereotipo, que componen un fresco sobre la mirada hacia el otro.

En clave documental llega ā€œCabeza y corazónā€ (Ainhoa Andraka, Zuri Goikoetxea, EspaƱa. 2022). Desde Barcelona 92 el equipo espaƱol femenino de baloncesto en silla de ruedas no habĆ­a tenido la oportunidad de participar en los Juegos ParalĆ­mpicos. Veinticuatro aƱos despuĆ©s, consigue volver a la competición. De partido en partido las jugadoras espaƱolas se enfrentan al reto, mientras los cineastas Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea, en su premiada opera prima, las siguen con su cĆ”mara convertida en una jugadora mĆ”s. Una odisea paralĆ­mpica que se decide no solo en la cancha, sino tambiĆ©n en los entrenamientos, la consulta del mĆ©dico y en las cabezas y corazones de las jugadoras y su entrenador.

Final del ciclo

TambiĆ©n de esencia vasca serĆ” la proyección de ā€œMisión a Marteā€ (Amat Vallmajor del Pozo, EspaƱa. 2022). Una pelĆ­cula en que Amat Vallmajor se estrena en el largo con esta propuesta tan singular como provocativa. Una suerte de cortometraje de carretera lisĆ©rgico, plagado de desparpajo surrealista, donde tambiĆ©n hay hueco para la ciencia ficción y el suspense. Un viaje brumoso y loco que lleva al arqueólogo en paro Txomin a solventar las cuentas familiares del pasado en su trayecto desde Eibar hasta Marte. Promete no dejar indiferente a nadie.

Y finaliza el Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 en el Centro Niemeyer con filme argentino ā€œSublimeā€ (Mariano Biasin, Argentina. 2022). La pelĆ­cula presenta a Manuel y Felipe, dos amigos que viven en un pequeƱo pueblo costero. Forman una banda de rock con otros compaƱeros y comparten sus experiencias. Pero con el tiempo Manuel descubre que sus sentimientos por Felipe van mĆ”s allĆ” de la amistad, y le surgen dudas y preocupaciones. ĀæSe atreverĆ” a decirle lo que siente por Ć©l? ĀæSerĆ” recĆ­proco? ĀæSobrevivirĆ” su amistad? Se trata del primer largometraje del realizador argentino Mariano Biasin, tras una serie de premiados cortometrajes en torno al mundo de la adolescencia, el crecimiento y las primeras experiencias juveniles.

No te pierdas la programación del Festival Internacional de Cine de Gijón 2022 en el Centro Niemeyer del 14 al 18 de noviembre. Todas las proyecciones se realizarÔn en versión original subtitulada al español.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE CENTRO NIEMEYER

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­