La serie francesa Hipócrates, dirigida por Thomas Lilti, estarÔ disponible en la plataforma digital Filmin a partir del 11 de agosto. Después de arrasar en Francia en 2018, la primera temporada de  esta serie de ocho episodios producida por Canal+ y protagonizada por Louise Bourgoin, Zacharie Chasseriaud, Alice Belaïdi y Karim Leklou desembarca finalmente en España. Dicen que mÔs vale tarde que nunca. Hipócrates es un buenísimo ejemplo de tan gran verdad.



Hipócrates

Crítica de la primera temporada de 'Hipócrates'

Ficha Técnica 

Título: Hipócrates
TĆ­tulo original: Hippocrate

Reparto:
Louise Bourgoin (ChloƩ)
Alice BelaĆÆdi (Alyson)
Zacharie Chasseriaud (Hugo)
Karim Leklou (Arben)
Anne Consigny (Muriel Wagner)
Ɖric Caravaca (Manuel Simoni)
GƩraldine Nakache (Nathalie Ferrand)
Oussama Kheddam (Rachid)

AƱo: 2018
Duración: 8 episodios de 55 min.
PaĆ­s: Francia
Dirección: Thomas Lilti
Guion: Thomas Lilti, Juliel Lilti, Anaïs Carpìta, Claude Le Pape
Fotografƭa: Antoine HƩberlƩ
GƩnero: Drama
Distribuidor: Filmin

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis de la primera temporada de 'Hipócrates

Debido a las drÔsticas medidas preventivas de salud tomadas en un hospital público,los médicos a cargo del departamento de medicina interna tienen que permanecer en cuarentena durante 24 horas. Tres residentes sin experiencia y un médico forense que no se conocen deben abordar la situación de frente y llevar el control del departamento por su cuenta, sin saber que esta cuarentena temporal estÔ a punto de extenderse indefinidamente. (Filmin)

Dónde se puede ver la serie



Cineasta de bata blanca

Hasta que en 2016 decidiera dedicarse exclusivamente a su carrera cinematogrÔfica, el escritor y director francés Thomas Lilti compaginó su labor de cineasta con la de doctor.  Desde entonces, sin embargo, no se ha alejado mucho del mundo de la medicina, dirigiendo Un doctor en la campiña (2016) y Mentes brillantes (2018), largometrajes en los que trasladó a la gran pantalla diferentes aspectos de un universo que conoce muy bien. En su mÔs reciente proyecto, la serie Hipócrates (2018), una adaptación del largometraje homónimo que dirigió y coescribió en 2014, Lilti profundiza en su temÔtica predilecta y nos invita a sumergirnos en el frenético día a día de un hospital parisino.

Hipócrates
Los cuatro protagonistas de la serie Hipócrates

 

RadriografĆ­as de cuerpo entero

Por muy interesante que pueda resultar el mundo en el que se desarrolla una serie, como lo es en este caso el de la medicina, son los personajes los encargados de acaparar nuestra atención episodio tras episodio. En el caso de Hipócrates, y como resultado de la excepcional labor de sus guionistas (entre los que se encuentran Lilti y su hermano Julien Lilti), los cuatro protagonistas encajan a la perfección en una trama excelentemente trazada, resultando tan creíbles y cercanos que no tardamos en formarnos una opinión clara de ellos.

Admiramos a Chloé, una mujer fría y segura de sí misma que demuestra tener mucha mÔs experiencia que sus compañeros. Desconfiamos de Hugo, que parece haber estudiado medicina solo porque es lo que se esperaba de él. Sufrimos por Alyson, que se ve desbordada por la situación en la que se encuentra. Simpatizamos con Arben, un médico forense que, ante la difícil situación, deja el mundo de los muertos para echar una mano en el de los vivos. Por muy diferentes que sean, en todos estos personajes hay posibilidad de cambio, y eso es lo que nos anima a encadenar un episodio tras otro sin esfuerzo alguno.

A estos cuatro futuros mĆ©dicos internistas, que van conociĆ©ndose al mismo tiempo que lo hace el espectador, les dan vida actores que son exponentes de una constante en el cine francĆ©s: las buenas interpretaciones.Ā  Con una naturalidad asombrosa, Louise Bourgoin, Zacharie Chasseriaud, Alice BelaĆÆdi y Karim Leklou lideran un reparto en el que no faltan rostros mĆ”s conocidos como los de Anne Consigny (Madre) o Ɖric Caravaca (Gracias a Dios), asĆ­ como actores secundarios que hacen su trabajo a la perfección.

Hippocrate
Copyright Denis Manin / 31 Juin Films / Canal+

Diagnósticos acertados

Como todas las series ambientadas en hospitales, Hipócrates nos ayuda a conocer un poco mejor esta profesión y despliega un abanico de dolencias que muestran la fragilidad del cuerpo humano. Piedras vesiculares, derrames pleurales, varices estomacales... Eso sí, como espectadores, tenemos la suerte de no tener que tomar decisiones que puedan causar daños irreparables. Y, por supuesto, podemos apartar la mirada cuando las intervenciones médicas nos resultan demasiado desagradables.

Hippocrate
Copyright Denis Manin / 31 Juin Films / Canal+

SĆ­ntomas leves y graves

Lilti, familiarizado con lo que ocurre entre las bambalinas de un hospital, también comparte con nosotros las curiosas tradiciones que tanto se alejan de la seriedad de la profesión y que  representan uno de los pocos elementos humorísticos de la serie. Y es que Hipócrates es, ante todo, un drama. 

Tomando como punto de partida una situación ficticia, Lilti pone al descubierto la vulnerabilidad real del sistema sanitario y convierte a Hipócrates en una crítica a la sanidad pública de Francia. Sin embargo, la serie sirve principalmente como homenaje a los profesionales que han de superar la infinidad de obstÔculos que entorpecen su labor.

Desde el primer episodio de Hipócrates hasta el Ćŗltimo,Ā  queda patente la dinĆ”mica entre las diferentes Ć”reas clĆ­nicas y lo intrĆ­nsecamente unidas que estĆ”n. Medicina interna, urgencias, reanimación, anatomĆ­a patológica, pediatrĆ­a… Todas ellas partes esenciales del mismo universo que, sin embargo, entran en conflicto con demasiada frecuencia. Hay tambiĆ©n muestras de compaƱerismo, comprensión y gratitud que aƱaden calidez a este cuidado retrato hospitalario.

Hipócrates
Copyright Denis Manin / 31 Juin Films / Canal+

En la sala de espera

Para ser fieles al mundo en el que se desarrolla, Hipócrates se rodó en el ala abandonada de un hospital que reconstruyeron escrupulosamente. La cÔmara queda así acorralada en un comedor  abarrotado de batas blancas, en pasillos y salas poco iluminados y en habitaciones llenas de indescifrables equipos médicos... Como resultado, los estudiados planos y Ôngulos reflejan la presión a la que estÔn sometidos los protagonistas. El ritmo incansable de la profesión lo transmite, a su vez, el cuidado montaje, que nos arrastra, con los personajes, de paciente en paciente sin provocar mareo alguno.

Hipócrates
Copyright Denis Manin / 31 Juin Films / Canal+

En cuarentena

Todo encaja a la perfección en Hipócrates a excepción de una subtrama que, dos años atrÔs, no habríamos analizado en profundidad. Sin embargo, a día de hoy, estamos mÔs que familiarizados con lo que significa estar en cuarentena. Por esta razón, resulta muy difícil de creer la decisión tomada por el invisible panel de expertos sanitarios frente a un posible virus letal. Y es que la cuarentena que imponen a los doctores titulares del hospital poco serviría para proteger a nadie en la vida real. 

Altas y bajas

A pesar de que la primera temporada de Hipócrates cuenta  con solo 8 episodios, es tiempo mÔs que suficiente para conocer tanto a los cuatro protagonistas, como a sus colegas, a cada uno de sus pacientes, e incluso a los doctores que se incorporan a media serie. AdemÔs, la introducción constante de nuevos personajes y cambios en la trama añaden un elemento de intriga que nos mantiene expectantes.

Pero el hilo conductor que conecta todos los componentes de Hipócrates estÔ presente desde el primer episodio. Se trata de una paciente cuyo caso clínico atañe tanto a los protagonistas como a la jefatura del hospital, provocando un efecto dominó funesto. Es entonces cuando los protagonistas y los espectadores se plantean dónde termina la responsabilidad individual y empieza la colectiva.

Hipócrates
Copyright Denis Manin / 31 Juin Films / Canal+

Conclusión de la primera temporada de 'Hipócrates'

Con la experiencia de Thomas Lilti en el mundo del cine y de la medicina, Hipócrates se une a la lista de las mejores series ambientadas en hospitales. LÔstima que, por motivos que todos conocemos, se haya retrasado el rodaje de la segunda temporada y haya que esperar un año mÔs para recibir respuesta a las muchas preguntas que han quedado en el aire. 

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­