Matices es un thriller psicológico protagonizado por Maxi Iglesias (Punto Nemo), Enrique Arce (Mala influencia), Hovik Keuchkerian (Reina Roja), Juana Acosta (La fianza), Fariba Sheikhan (La unidad), Miriam Giovanelli (Veneno), Eusebio Poncela (Arrebato), Raúl Prieto (La chica de nieve), Luis Tosar (La Infiltrada) y Elsa Pataky (Furiosa: de la saga Mad Max). La serie Matices de 8 capítulos es una producción de Secuoya Studios y Stellarmedia que puede ver desde el 5 de junio de 2025 en SkyShowtime.



Matices serie

Crítica de 'Matices'

Ficha Técnica

Título: Matices
Título original: Matices

Reparto:
Elsa Pataky (Dra. Eviana Marlow)
Enrique Arce (Sr. Enrique Polan)
Miriam Giovanelli (Sra. Teresa Polan)
Juana Acosta (Ana Morantes)
Maxi Iglesias (Cecilio Rodríguez)
Luis Tosar (César Graf)
Hovik Keuchkerian (Norman Graf)
Fariba Sheikhan (Fariba Sayyid)
Raúl Prieto (Inspector Héctor Castro)
Alfonso Bassave (Sebastián Erbe)

Año: 2025
Duración:
País: España
Director: Sergio Cánovas (Creador), Javier Naya (Creador), Alex Meriweather (Creador), Alejandro Merino (Creador), Sergio Cánovas
Guion: Javier Naya, Martín Suárez, Antonio Garrido, Sergio Cánovas, Carolina Daza Leon, Bernat Villalonga, Carmen Vidal Balanzat
Fotografía:
Música: Maxime Rodriguez
Género: Thriller
Distribuidor: SkyShowtime

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Matices'

Sinopsis

Matices narra la historia de seis pacientes que se reúnen en una apartada bodega para completar el tratamiento de una psiquiatra reconocida, excepcional y carismática, convertida en una eminencia en su campo gracias a su famoso método, que ha logrado un altísimo porcentaje de curación entre los pacientes más complejos y difíciles de reconducir. Tras una insólita cata ceremonial, sucederá un fatídico hecho que dará un giro inesperado a los acontecimientos. Un intuitivo teniente de la guardia civil se hará cargo del caso y descubrirá la verdad de los traumas de los pacientes.

Dónde se puede ver la serie en streaming



Barricas y traumas

La ambientación aislada, la tensión entre los personajes y la presencia de un evento trágico que lo trastoca todo sitúan a Matices en el terreno del thriller psicológico con ecos de Los odiosos ocho o La huella. Sin embargo, lo que podría haber sido un puzle de personalidades rotas y secretos ocultos, se queda en un relato forzado, con giros argumentales poco orgánicos y una narrativa que sacrifica profundidad emocional por el mero efectismo. La historia avanza más por trucos de guion que por verdadera evolución dramática.

Juana Acosta

Demasiado pulso

Sergio Cánovas, Javier Naya y Alex Meriweather construyen un entorno formalmente cuidado. Saben dónde poner la cámara, manejan con soltura los espacios cerrados y dirigen con aparente seguridad los ritmos de la tensión, pero el conjunto acaba resultando artificioso.

La dirección enfatiza más lo "misterioso" que lo verdaderamente perturbador, y se siente como si la serie Matices estuviera más preocupada por parecer compleja que por serlo. Además, el tono general oscila entre lo solemne y lo impostado, como si los directores tuvieran miedo de que el espectador no se tomara la propuesta lo suficientemente en serio.

Matices serie

Más caricatura que conflicto

El reparto se enfrenta a un reto, interpretar a personajes con traumas severos y perfiles psicológicos marcados. Desgraciadamente, muchas de las interpretaciones caen en la sobreactuación o el cliché. Hay un esfuerzo notable por parte de algunos actores en dar matices, irónicamente, pero el guion no les da el espacio necesario para construir seres humanos creíbles.

El psiquiatra carismático resulta más un arquetipo de gurú oscuro que una figura compleja, y el teniente de la Guardia Civil que investiga el caso apenas trasciende su función narrativa. Falta verdad en los diálogos y en las reacciones emocionales.

Raúl Prieto

La forma sobre el fondo

En lo visual, Matices se defiende bastante bien. La fotografía es oscura y atmosférica, con un uso inteligente de la luz artificial en la bodega para reforzar la sensación de encierro. El diseño de producción también ayuda a crear un ambiente inquietante, casi teatral. La música, sin embargo, es demasiado intrusiva, subrayando de forma excesiva cada momento de tensión. El montaje es eficaz, aunque en ocasiones recurre al sobreuso del flashback y el ralentí, técnicamente hay solvencia, pero no innovación.

Matices serie

Conclusión de 'Matices'

Matices quiere ser una serie profunda, perturbadora y elegante. Tiene los elementos para lograrlo, un espacio cerrado, personajes problemáticos, una tragedia que lo desencadena todo y una investigación que sirve de hilo conductor. Sin embargo, falla en lo más importante, no logra conectar emocionalmente ni sorprender de verdad.

Sus vueltas de tuerca se sienten arbitrarias, sus personajes resultan poco humanos, y su dirección, aunque correcta, carece de verdadera personalidad. En lugar de escarbar en los matices del alma humana, se queda en un catálogo de traumas simplificados.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
4 / 10
40 %
Artículo anterior"Superestar": Tamarismo para la eternidad
Artículo siguiente"Bon voyage, Marie": Mentiras piadosas
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
matices-serie-critica-estreno-skyshowtimeMatices quiere ser una serie profunda, perturbadora y elegante. Tiene los elementos para lograrlo, un espacio cerrado, personajes problemáticos, una tragedia que lo desencadena todo y una investigación que sirve de hilo conductor. Sin embargo, falla en lo más importante, no logra conectar emocionalmente ni sorprender de verdad. Sus vueltas de tuerca se sienten arbitrarias, sus personajes resultan poco humanos, y su dirección, aunque correcta, carece de verdadera personalidad. En lugar de escarbar en los matices del alma humana, se queda en un catálogo de traumas simplificados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí