El Real JardĆn BotĆ”nico de Madrid trae una nueva experiencia con Explorium en Naturaleza Encendida, que vuelve este 2 de noviembre. Este viaje hacia lo desconocido es una experiencia totalmente nueva y genuina, que permitirĆ” a los visitantes introducirse en un viaje embadurnado de diversión y de magia. AsĆ, podrĆ” pasear por las profundidades oceĆ”nicas, descubrir especies asombrosas en una experiencia llena de luz y totalmente distinta a lo ya visto. Esta edición se dedica a la expedición marĆtima realizada por Magallanes y Elcano en el siglo XVI. Cabe recordar que se cumplirĆ”n en 2022 500 aƱos de dicha travesĆa marina.
AdemĆ”s, esta edición tambiĆ©n tendrĆ” una exposición de arte digital inmersivo, en el Pabellón Villanueva, que llevarĆ” de nombre "Expediciones botĆ”nicas". AsĆ, ofrecerĆ” una muestra visual de algunos ejemplares y muestras traĆdas de estas famosas expediciones, que se conservan en el RJB-CSIC. Las entradas ya estĆ”n a la venta en www.naturalezaencendida.com.
'Explorium' en Naturaleza Encendida
Tras el Ć©xito de las dos pasadas ediciones, Naturaleza Encendida abrirĆ” sus puertas desde el martes 2 de noviembre hasta el 16 de enero en el Real JardĆn BotĆ”nico (RJB-CSIC) de Madrid con una nueva edición: Explorium. Este sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumĆnicas y sensoriales invita al visitante a realizar una expedición transoceĆ”nica rumbo a la aventura que lo cambió todo.
Esta edición conserva el espĆritu de las anteriores. AsĆ, se convertirĆ” una vez mĆ”s en una oportunidad Ćŗnica para vivir una experiencia inmersiva en un espacio natural. Con lo cual, serĆ” en un emplazamiento inigualable en el centro de Madrid, el Real JardĆn BotĆ”nico.
En esta edición la parte exterior es un homenaje a la expedición marĆtima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan SebastiĆ”n Elcano poniendo rumbo a un mundo desconocido. Una aventura a tierras lejanas que cambió para siempre nuestra manera de ver el mundo. AdemĆ”s, supuso la primera vuelta al mundo y que desde 2019 y hasta 2022 celebra el 500 aniversario.
IntroduciƩndose en el mar
El espectador pasearĆ” por las profundidades oceĆ”nicas donde descubrirĆ” especies increĆbles en una experiencia lumĆnica sorprendente y completamente diferente. AsĆ, se convierte en el evento de referencia que nadie podrĆ” perderse este invierno. Una odisea donde dejarse atrapar por todo lo que habita en el ocĆ©ano inmenso de luz y sensaciones.
Explorium, en Naturaleza Encendida, es una aventura marĆtima donde el ocĆ©ano, a travĆ©s de su flora y su fauna, mecerĆ” al visitante en sus olas. De esta manera, los llevarĆ” a lugares remotos en una experiencia lumĆnica en la que podrĆ”n dejarse llevar por la magia de la naturaleza.
La edición de este aƱo alberga como novedad una actividad extra, una exposición de arte digital inmersivo dentro del Pabellón Villanueva. Denominada como Expediciones botĆ”nicas, ofrece un recorrido visual por algunas de las expediciones cientĆficas organizadas durante los siglos XVIII y XIX.
Las expediciones cientĆficas han tenido una influencia definitiva en la historia de la BotĆ”nica en EspaƱa. Estas expediciones eran auspiciadas por la Corona y tenĆan como uno de sus objetivos incrementar el conocimiento del mundo natural. Para ello se colectaban ejemplares y muestras de las floras y faunas locales. TambiĆ©n se realizaban dibujos y se tomaban infinidad de apuntes que se enviaban a las instituciones. Una vez allĆ, posteriormente, eran estudiados y conservados.
Un homenaje histórico
Durante esos siglos, el Real JardĆn BotĆ”nico fue receptor de envĆos de dichas expediciones lo que contribuyó a acrecentar sus colecciones cientĆficas y su Archivo y Biblioteca. Hoy en dĆa estas colecciones, y en particular los pliegos de plantas, son referencia histórica internacional. AdemĆ”s, tienen un gran valor cientĆfico en el estudio del reino vegetal.
De este modo, los espectadores que visiten esta exposición contemplarĆ”n algunas de las muestras y ejemplares traĆdas a EspaƱa de esas expediciones. En la actualidad se conservan en el RJB-CSIC.
El paseo de aproximadamente 1,5 kilómetros se iluminarĆ” por un millón y medio de luces LED de colores unidas por mĆ”s de treinta kilómetros de cableado. En la pasada edición fueron un total de 14 instalaciones. En esta ocasión el evento lo componen 16 en el exterior y seis en el interior. AsĆ ofrecen una propuesta todavĆa mĆ”s impresionante que nunca.
Una primera instalación del barco de Magallanes arrancarÔ la aventura para iniciar un viaje hacia el otro lado del mundo. La exposición albergarÔ un mar de LED azul de 15 kilómetros, corales de tres metros, serpientes marinas de tres metros de altura ondeando al viento, medusas, caballitos de mar, o corrientes marinas basadas en la exitosa proyección del túnel de la pasada edición. Pero, en esta ocasión, se ha creado una instalación mÔs impresionante que evoca un paseo entre rocas.
Una producción innovadora
Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectĆ”culos LETSGO, responsable de obras de gran Ć©xito internacional como "Kinky Boots", "Ghost", "La Familia Addams", "Dirty Dancing" o eventos como "Abre Madrid". TambiĆ©n de propuestas de ocio como Espacio Ibercaja Delicias. La productora recibió en septiembre de 2020 el galardón āInnovación y sostenibilidadā. Este premio lo otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del DĆa Mundial del Turismo.
Una vez mĆ”s, la productora en su afĆ”n de innovación se ha inspirado en Ć©xitos internacionales como el japonĆ©s Team Lab, primer museo del mundo enteramente dedicado al arte digital. TambiĆ©n se ha inspirado en el canadiense Moment Factory, especializada en crear experiencias inmersivas e interactivas como LUMINA. El proyecto LUMINA estĆ” inventando la próxima generación de parques pĆŗblicos, donde los escenarios naturales se mejoran con tecnologĆas innovadoras para crear paisajes espectaculares, pero creando un concepto original, Ćŗnico y pionero.
Una experiencia inmersiva
Naturaleza Encendida es una oportunidad Ćŗnica para vivir una experiencia inmersiva mĆ”gica en un espacio natural. Gracias a ello, se vivirĆ” un paseo donde el visitante es el protagonista, en un entorno natural, donde la vida se ilumina en el centro de la ciudad. AsĆ, embarcarse en esta aventura invitarĆ”, al mismo tiempo, a descubrir una rica biodiversidad. AdemĆ”s, El JardĆn se llenarĆ” de sorpresas en un espectĆ”culo apto para todos los pĆŗblicos y en un entorno seguro.
Gracias a su inmejorable ubicación en el Real JardĆn BotĆ”nico de Madrid, el visitante se verĆ” sumergido en la grandeza de todo lo que este centro de investigación ofrece. Asimismo, conocerĆ” muchas de sus especies de una manera inusual: a travĆ©s de efectos mĆ”s propios del arte y de la escena.
Entradas ya a la venta
Naturaleza Encendida abrirÔ desde el 2 de noviembre de 2020 hasta el 16 de enero de 2022. EstarÔ de lunes a domingo de 18:00h. a 00:00h. con pases cada 15 minutos. Las entradas estÔn ya a la venta con precios desde 9,50⬠a través de la web www.naturalezaencendida.com
Las entradas estarÔn disponibles por horarios de admisión, para que cada visitante pueda disfrutar de un tranquilo paseo sin aglomeraciones. El éxito de la actividad en el BotÔnico de Madrid de años anteriores hizo que las entradas se agotaran. Por esta razón, desde la organización recomiendan comprar las entradas con antelación.
Gracias al Ć©xito del proyecto en el Real JardĆn BotĆ”nico (RJB-CSIC) de Madrid, este aƱo Naturaleza Encendida viajarĆ” tambiĆ©n a Valencia. El OceanogrĆ fic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerĆ” la edición Aquatic. Un viaje emocionante de proyecciones mĆ”gicas y luz que sumergirĆ” al visitante en un mundo de fantasĆa acuĆ”tica. En este caso, abrirĆ” sus puertas desde el 25 de noviembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022.
FUENTE DYP COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM