Nefarious se trata de una controvertida película, aparentemente catalogada con el cine de terror, que en realidad se trata de una de aquellas películas de producción evangélica y que son consumidas solo por el cinturón bíblico de los USA (una zona geográfica donde los creyentes, que son legión, tienen un gran poder para aclamar o derribar una película). Normalmente ese tipo de películas no traspasan ese tipo de audiencia, pero en esta ocasión han conseguido un "pelotazo", que les va a reportar grandes beneficios. El estreno de esta película en salas de cine españolas está previsto para el 2 de febrero de 2024.
Crítica de 'Nefarious'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Nefarious
Título original: Nefarious
Reparto:
Sean Patrick Flanery (Nefarious)
Jordan Belfi (Dr. James Martin)
Cameron Arnett (Estilos de fideicomisario)
Eric Hanson (Asistente del Alcaide Anderson)
Robert Peters (Dr. Stewart)
James Healy Jr. (Guardia de la puerta)
Stelio Savante (Detective Russo)
Tom Ohmer (Warden Moss)
Mark De Alessandro (Dr. Fischer)
Sarah Hernandez (Corporal Mendez)
Maura Corsini (Melanie Carter)
Tina Toner (Renee)
Año: 2023
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Director: Chuck Konzelman, Cary Solomon
Guion: Chuck Konzelman, Cary Solomon
Fotografía: Jason Head
Música: Bryan E. Miller
Género: Terror. Thriller
Distribuidor:
Tráiler de 'Nefarious'
Sinopsis
Un asesino en serie convicto en el día que está programado para su ejecución, afirma ser un demonio y pasa por una evaluación psiquiátrica para determinar si está mentalmente apto para recibir su sentencia.
Dónde se puede ver la película en streaming
Qué me odien, con tal de que me teman
Comentan que cuando se estrenó el Exorcista del recientemente fallecido William Friedkin, de puertas para fuera el Vaticano expresó su desagrado, mientras que dentro de la Santa Iglesia abrazaron la película con entusiasmo. "Si no creen en Dios, que crean al menos en el diablo". Y es que el miedo siempre ha sido uno de los grandes acicates que han tenido todas las religiones (no solo la cristiana) para conseguir adeptos. Y salvando las distancias, eso es lo que sucede con Nefarious, una película que siendo aparentemente de terror, en realidad viene a soltarnos un discurso ideológico cercano a los sermones evangélicos fanáticos que tantas veces hemos visto y oído.
Dejemos de ser inocentes
No es casualidad que los personajes (Cary Solomon y Chuck Konzelman) que se hicieron famosos por estar detrás de la producciones bíblicas God's Not Dead o Unplanned se hayan pasado al cine de terror por mero gusto. La primera de ellas lo indica su propio título, pero para quien no lo sepa, Unplanned es una película que centra su discurso en el antiabortismo. Y como decía T.Adorno, todo arte es ideología.
¿Qué nos encontramos en Nefarious? En primera instancia vemos la lucha dialéctica entre un doctor que tiene dictar sentencia sobre la enfermedad mental sobre un reo que van a ejecutar, quien afirma a su vez que es el demonio que actúa poseyendo al recluso.
Esto no es un mero exorcismo
Con las películas de Exorcismos uno no tiene porque ser creyente para poder disfrutarlas (si es que disfrutar es el verbo correcto). La mayoría de ellas no se toman nunca lo demasiado en serio el hecho de que el Diablo exista. Nefarious sí lo hace. El demonio existe, y la humanidad está condenada precisamente por no creer en ello. Pero no es que se afirme una existencia metafísica o conceptual, no. Se habla en la película de una existencia real, donde las posesiones son el pan de cada día. Y esto no sería un problema si no fuera porque Nefarious no quiere ser ficción. Nefarious quiere mostrar a la humanidad que el diablo está entre nosotros.
Antiabortista, antieugenesia
¿Cómo lo hace la película para articular su discurso? Pues bien, y aquí viene por cierto lo paradójico, se sirve del mismo diablo, quien a través del recluso narra el discurso ideológico que le interesa a la película. Algunos ingenuos defensores del filme han afirmado que es el personaje del diablo y tiene que engañar a la humanidad, es su idiosincrasia. Bien, en este caso, primero recordar quienes son los personajes que hay detrás de la producción del filme, y por otro decir que ya nuestro ilustre Cervantes, en sus novelas ejemplares utilizaba los locos como medio de escapar la censura, haciéndole poner en sus palabras cosas que eran críticas con la época pero que no podían ser reprochadas por "tratarse de locos".
Así, el diablo de Nefarious nos suelta un tostón ideológico de primero de teología en el que se realiza un discurso antieugenesia (pero con una persona ya mayor y con cáncer terminal, nada de un caso digamos sospechoso o más polémico) así como antiabortista. La película no tiene ningún reparo en igualar esos actos al asesinato. Tal cuál suena.
¿Y por qué esto es peligroso? Hemos de tener en cuenta que muchos tipos de públicos pueden ver la película y tomársela en serio. Personas que padecen enfermedades mentales o que tienen familiares que sufren de ellas. Pensar que el Diablo puede ser el verdadero culpable de una posesión y no una enfermedad mental es algo que puede llevar a cosas muy trágicas, incluyendo la muerte.
Conclusión de 'Nefarious'
Y me gustaría terminar afirmando algo. No considero Nefarious horrible por el mero hecho de ser cristiana. Hay películas como El Árbol de la Vida o la propia Exorcista (que fue escrita por un sacerdote, como todo el mundo sabe) que muestran una ideología contraria a mi agnosticismo. El problema de la cinta es que se trata de propaganda mal hecha y con un mensaje peligroso detrás.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM
Me encantó, súper, para hacerme aterrizar de las teorías y filosofías que llamamos modernidad y a la larga hacen más daño que bien. De que existe algo, es innegable, de que no somos lo.máximo y Reyes del mundo, es sólo en nuestra mente.
Hola Ann.
No sé a qué teorías o filosofías modernas haces referencia porque no hay un pensamiento único en nuestra sociedad. Lo de qué existe algo tampoco entiendo a qué te refieres.
Los amantes de la libertad de expresión y con cierta madurez intelectual no tenemos miedo a las películas que expresan "ideas peligrosas". Es más, nos gustan las películas que nos hacen pensar y amplían nuestra perspectiva de las cosas. Evidentemente, los que tengan miedo a otras perspectivas, que no la vean.
Ya, si a mí El Triunfo de la Voluntad me parece una película técnica cojonuda, el caso es que el director de Nefarious no es Riefenstahl.
Me sorprende que se diga que al Vaticano le desagradó el exorcista, cuando los dos medios de comunicación del Vaticano que había en aquel entonces, publicaron sendas críticas absolutamente laudatorias sobre la película.
Que un agnóstico opine así no es novedad, pero qué opinarías si se trata de una película a favor de las ideologías de este tiempo. Película peligrosa? Escribes " Pensar que el Diablo puede ser el verdadero culpable de una posesión y no una enfermedad mental es algo que puede llevar a cosas muy trágicas, incluyendo la muerte". Señalo hay muchas películas que hacer pensar que el mejor camino es la eutanasia, el aborto o cometer un crimen porque eso facilita la vida y arregla los problemas para heredar más pronto una herencia o buscar cuanto antes otras parejas sin un "peso encima"
Grande Nefarius, antiabortista y antieutanasia, una razón más para irla a ver.
Esta crítica es propaganda satánica que por eso no le gusta la película a este señor...digo yo
A mí la película me ha gustado mucho. Las interpretaciones son excelentes. En cuanto a las consideraciones que se hacen aquí sobre la película, éstas resultan sorprendentes, en la medida en que la juzgan en base a las creencias del autor de la crítica que, aparentemente, es partidario del aborto y la eutanasia (confundiendo el término eugenesia con el de eutanasia, por cierto) y, además, tiene a bien informanos que es agnóstico. Incluso nos indica un par de películas que su agnosticismo tolera aún siendo el guión de una de ellas, escrito por un sacerdote. En consecuencia, pareciese que los cristianos no deberían hacer películas y menos transmitir a través de ellas valores que sean contrarios a lo que piensa este crítico (salvo las excepciones que él amablemente nos glosará). Y este es el paradigma de nuestra sociedad actual, que hace de una ideología ley, y todos los que piensen distinto deben ser cancelados. De todas formas, como decía el Quijote, ladran, luego cabalgamos.
Vi la película en EEUU y es magnífica. Es cierto que es contraria a la ideología imperante, y que los partidarios de esa ideología no soportan que se ponga en duda ninguno de sus dogmas. La película mantiene la tensión en todo momento, a pesar de que básicamente consiste en dos personas hablando frente a una mesa en todo momento. No necesita efectos especiales, casquería, ni nada para dejarte con una gran intriga hasta el final.
Los críticos, como pasó con La Pasión de Cristo, la ponen por los suelos, el público, por las nubes. Y es una de las películas que con menos presupuesto ha recaudado más en los EEUU en 2023. Así que eso de que no lo ven más que 4 fanáticos es falso.
Entiendo que a los que creen tener el monopolio de la difusión de ideas les enfade darse cuenta de que no es así. Pero es increíble que se tilde de “peligrosa” la doctrina que defiende la vida de los niños por nacer, de los ancianos indefensos, y que básicamente, está siempre y en todo el mundo del lado del que sufre.