Silvia Albert Sopale regresa con No es paĆ­s para negras al Teatro del Barrio, el 18 y 19 de mayo. Esta comedia antirracista estĆ” protagonizada por la propia Albert Sopale, con dramaturgia de ella misma junto a Carolina Torres Topaga y Laura Freijo Justo.

No es país para negras en Teatro del Barrio
Foto de "No es paĆ­s para negras" (Josep Tobella)

'No es paĆ­s para negras' en Teatro del Barrio

"Negra soy, negra, negra, negra soy, negra, sí, negra soy. Y alisar mi cabello no quiero, no. Y voy a reírme de aquellos que llaman a los negros gente de color. ¿Y de qué color? ”Negro!". Silvia Albert.

Ya pasó por el escenario del Teatro del Barrio, y el 18 y 19 de mayo vuelve No es país para negras, una comedia antirracista que Silvia Albert Sopale interpreta y ha escrito junto con Carolina Torres Topaga y Laura Freijo Justo.

En el montaje, la dramaturga y actriz española, vasca y negra, impulsora de Espacio Periferia Cimarronas (ubicada en Barcelona), nos pregunta si de verdad somos conscientes de lo que significa nacer y crecer en un país donde se cuestiona la nacionalidad de ciertas personas solo por tener un tono de piel distinto al de la mayoría. Si nos hacemos una idea de lo que significa crecer con el sentimiento de no pertenecer a ninguna parte. Por lo que, si aplicamos a las personas migrantes de segunda generación estereotipos de las personas migrantes de primera generación. Si seremos capaces de romper clichés y dejar de relegar a las personas negras al papel de mantero, al de puta, al de camello.

Teatro del Barrio
Foto de "No es paĆ­s para negras" (Teatro del Barrio)

Humor y verdad

Silvia Albert Sopale nació en 1976. Era una niña negra en una familia de personas negras, en un país de personas blancas. En este recorrido escénico, ahora que el racismo se ha vuelto mÔs sutil y se empodera desde la esfera institucional, repasarÔ estas cuatro décadas de historia, y expone cómo las canciones populares y los anuncios televisivos marcaron a una generación.

En código de humor, representando varios personajes y sirviéndose del lenguaje físico, Silvia hablarÔ de racismo, de sexualidad de la mujer negra, de identidad.

Viajaremos a Ɓfrica. Tampoco es ese el lugar de Silvia.

Se servirƔ de sus recuerdos y de los de toda una comunidad para contar parte de la historia no contada hasta el momento: la historia de las mujeres negras espaƱolas.

No te pierdas No es paĆ­s para negras en Teatro del Barrio el 18 y 19 de mayo.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO DEL BARRIO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­