La programación de abril de 2023 de Teatros Luchana tendrÔ a dos titanes: a Miguel Ángel SolÔ y a NicolÔs Pérez Costa con Doble o nada y Juana la loca, respectivamente. Ambas producciones, las cuales han recibido críticas muy positivas, continuarÔn en el conocido espacio teatral, dando una muestra de buen teatro argentino. También recibirÔ el estreno de Gay Over, de Dany Visiedo, y el espectÔculo de improvisación, Impro Match. AdemÔs, seguirÔn en cartel obras como "Las alcadas" o "Una comedia".

Programación de abril de 2023 de Teatros Luchana
Foto de "Doble o nada" (Teatros Luchana)

Programación de abril de 2023 de Teatros Luchana

Dos colosos del teatro argentino se dan cita en la programación de abril de 2023 de los Teatros Luchana. Se trata de Miguel Ángel SolÔ, muy conocido por el público español, y de NicolÔs Pérez Costa. El primero arranca su tercer año en la cartelera con Doble o nada, mientras que el segundo se mete en la piel de Juana la Loca cada semana en un montaje cuya dramaturgia firma Pepe CibriÔn.

Doble o nada, viene avalada por el Ć©xito en Argentina, donde ha cosechado tres nominaciones a los Premios ACE 2017 (Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor EspectĆ”culo), ganadora del Premio ACE 2017 a Mejor Actor y nominada al Premio MarĆ­a Guerrero 2017 por Mejor Actor. Junto a SolĆ”, Paula Cancio completa el reparto de esta obra que atrapa al espectador en una trama en la que nada es lo que parece. El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores. Uno es mujer; el otro, hombre. ĀæQuĆ© influirĆ” en esa decisión?: Āæla capacidad?, Āæel sexo?, Āæla experiencia?, Āæla audacia?, Āæel engaƱo?, Āæla trampa?… Una obra de impacto emocional, en la que la traición y el amor son giros continuos de esa falsa rosca llamada poder.

Juana la Loca es la segunda propuesta de teatro argentino que llega avalada por el éxito de crítica y público en su país: NicolÔs Pérez Costa protagoniza el texto de Pepe CibriÔn sobre esta figura histórica. Pérez Acosta se mete en la piel de siete personajes para mostrar una Juana visceral, tierna, desesperada y poderosa. Este montaje habla de la locura del amor no correspondido, de las brutales pasiones del poder, y de la magia del deseo fabricado. Se podrÔ disfrutar hasta el 27 de abril en los Luchana.

Gay Over
Foto de "Gay Over" (Teatros Luchana)

Estrenos y obras en cartel

Como novedades en la programación de abril de 2023 de Teatros Luchana, llegarÔn a los teatros dos nuevas comedias: Gay Over y el espectÔculo de improvisación Impro Match. La primera es una oda a la diversidad, a la integración y a la lucha por unos derechos que deberían ser innatos a cada persona, independientemente de orientación y condición sexual. El texto corre a cargo de Dany Visiedo y se estrenarÔ el sÔbado 1 de abril. En cuanto a Impro Match, Ismael Galletero e Ismael GalÔn, ofrecerÔn desde el 31 de marzo un show de improvisación sin guión y 100% interactuando con el público y cargado de risas.

A estas propuestas se suman los estrenos de marzo: Las alcaldas, Una comedia y Cómo ser súper woman y no morir en el intento. María Gómez-Comino firma junto a Enrique Godoy y dirige la primera de ellas, una crítica llena de ironía y humor a la sociedad, que desenmascara la irresponsabilidad e ignorancia que caracteriza la vida política popular. Lo hace a través de un concurso en el cuatro candidatas se disputan el puesto de alcalda. EstarÔ en cartel hasta el 27 de abril.

Sobre 'Una comedia' y 'Cómo ser super woman y no morir en el intento'

La segunda firmada por Paula Casales, quién también se encarga de la dirección y de uno de los papeles de Una comedia. Completan el reparto Raquel Robles, Tzoliné TopdjiÔn. Nuestras tres protagonistas son niñas que juegan, van descubriendo la realidad que les rodea y que las estigmatiza desde que nacen... Hasta el 28 de abril en cartelera.

Cómo ser sĆŗper woman y no morir en el intento, se estrenó el pasado 18 de marzo. Escrita y dirigida por Carmen Trueba e interpretada por la propia Trueba y Susanna Caralt. Esta comedia nos harĆ” sentirnos identificados: ā€œTanto hombres como mujeres vivimos en el cĆ­rculo vicioso en busca de la felicidad y esta obra nos hace entender que si rebajamos la exigencia puede que todo nos vaya algo mejor...ā€, explica Trueba. EstarĆ” hasta el 6 de mayo.

No te pierdas la programación de abril de 2023 de Teatros Luchana.

FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­