El sorprendente documental sobre Waldo de los RĆ­os, el genio musical de los aƱos 70, autor del ā€œHimno a la alegrĆ­aā€ y la sintonĆ­a del ā€œUn, dos,tresā€ entre otros muchos grandes Ć©xitos. La pelĆ­cula tendrĆ” su estreno mundial en Seminci 2024, dentro de la sección oficial ā€œTiempo de Historiaā€ y posteriormente en el festival In-Edit. El documental Waldo se estrena en salas de cine espaƱolas el 15 de noviembre de 2024. Un documental llamado a convertirse en un canto contra la homofobia dirigido por los nominados al Goya, Charlie ArnĆ”iz y Alberto Ortega.

El documental Waldo se estrena en cines

El pasado 7 de septiembre, Waldo de los RĆ­os habrĆ­a cumplido 90 aƱos. Nacido en Argentina pero afincado en EspaƱa, de los RĆ­os fue uno de los artistas mĆ”s celebrados en el panorama musical de los aƱos 70. Creador del celebrado ā€œsonido Torrelagunaā€ y autor de temas clave de la memoria colectiva de una generación como el ā€œHimno a la AlegrĆ­aā€ (la adaptación pop de la 9ĀŖ sinfonĆ­a de Beethoven), las bandas sonoras de ā€œLa residenciaā€ o ā€œQuiĆ©n puede matar a un niƱoā€ o las sintonĆ­as de ā€œCurro JimĆ©nezā€ y del mĆ­tico concurso ā€œUn, dos, tresā€, Waldo fue un artista Ćŗnico que rozó el olimpo de la popularidad… pero cuya verdadera personalidad ha permanecido en las sombras, eclipsada por una muerte prematura y ā€œcensuradaā€.

Ahora, Charlie ArnĆ”iz y Alberto Ortega, nominados al Goya por ā€œAnatomĆ­a de un dandyā€ y autores de otros exitosos documentales como ā€œRaphaelismoā€ o ā€œSupergarcĆ­aā€, rescatan su figura en Waldo, recuperando numerosos archivos inĆ©ditos que desvelan un personaje poliĆ©drico, lleno de claroscuros, con una vida tan apasionante como atormentada y rodeada de secretos. Un documental llamado a convertirse en un canto contra la homofobia.

Narrado a travĆ©s de los ojos del escritor Miguel FernĆ”ndez, quien recopilando información para su biografĆ­a sobre el artista (ā€œDesafiando al olvidoā€, Roca Editorial 2020) se encontró con una de las historias mĆ”s increĆ­bles que uno pueda imaginar. El documental saca a la luz la enorme cantidad de material (vĆ­deos, fotografĆ­as, escritos, etc) que el propio Waldo se encargaba de producir sobre Ć©l mismo y su entorno, en su obsesión por no caer en el olvido y que, inexplicablemente, han permanecido enterrados hasta ahora.

Waldo documental

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original: Waldo
AƱo: 2024
Duración: 90 min.
Paƭs: EspaƱa
Dirección: Charlie Arnaiz, Alberto Ortega
Guion: Juan Carlevaris
Reparto: Waldo de los RĆ­os
Fotografƭa: Alberto GonzƔlez Casal
CompaƱƭas: DadƔ Films & Entertainment, RTVE
Género: Documental sobre música

Filmaffinity

Sinopsis

La maƱana del 28 de marzo del 77 saltaba la noticia, el prestigioso compositor del ā€œHimno de la AlegrĆ­aā€, Waldo de los RĆ­os, aparecĆ­a muerto con dos disparos de escopeta en la cara. El documental Waldo es un proyecto que intenta descifrar todos los secretos detrĆ”s de la figura pĆŗblica del cĆ©lebre mĆŗsico argentino -afincado en EspaƱa desde los aƱos 60-. Durante nuestra investigación descubriremos una vida de fama, lujo, pasión, homofobia, dictadura, esoterismo, depresión, soledad, un enigmĆ”tico suicidio, ... y el olvido. Intentaremos comprender cómo uno de los mayores compositores de la historia universal convirtió su propia vida en un rĆ©quiem. A partir de vĆ­deos caseros, fotografĆ­as, cartas personales, audios y otros materiales inĆ©ditos, DadĆ” Films & Entertainment presenta el retrato mĆ”s Ć­ntimo y oculto de este genio revolucionario de la mĆŗsica.

Nota de los directores

ā€œCuando nos encontramos con la historia y todos esos materiales inĆ©ditos grabados por el propio Waldo nos dio la sensación de habernos topado con algo realmente especial, como unos exploradores que se encuentran con un tesoro que durante aƱos estaba esperando ser encontrado.ā€ Afirman los autores del documental.

TrƔiler del documental Waldo

La pelĆ­cula cuenta con los testimonios de algunos de los nombres clave de la historia musical de nuestro paĆ­s como Miguel RĆ­os, Raphael, Karina, Fernando Salaverri, JosĆ© Ramón Pardo, Teddy Bautista o Willy Rubio… junto a declaraciones inĆ©ditas de Jeanette y de la que fuera su esposa, la controvertida Isabel Pisano.

Producida por DADA FILMS & ENTERTAINMENT, con la participación de TVE, la película cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Fundación SGAE.

El documental Waldo tendrÔ su estreno mundial en la próxima edición de Seminci 2024, donde se proyectarÔ en la sección Tiempo de Historia, compitiendo por el premio Doc España. Unos días después, llegarÔ al festival IN-EDIT de Barcelona. Y el 15 de noviembre se estrenarÔ en cines.

Reportaje de Waldo en DĆ­as de Cine TVE

Fuente Relabel Comunicación para DadÔ Films & Entertainment

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­