o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

sábado, julio 5, 2025

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"El valeroso soldado Svejk": Demencia radical

0
El valeroso soldado Svejk
El valeroso soldado Svejk, dirigida por el experimentado Karel Steklý en 1957 y basada en el libro clásico del mismo nombre de Jaroslav Hašek....

"El placer": La felicidad no es alegre

0
El placer
El placer es una película francesa dirigida por el director alemán Max Ophüls.  Esta película es perteneciente a su periodo francés, ya que también...

"De Repente, El Último Verano": La semilla del trauma

5
De repente, el último verano
De repente, el último verano es un inquietante drama psicológico que constituye una particularísima muestra del Hollywood clásico. Inspirada en una obra de un...

"Las Noches de Cabiria": La Máscara del Cinismo

1
Las Noches de Cabiria
En 1957 Federico Fellini deleito al mundo del cine brindándole una bella alegoría del eterno anhelo del ser humano de amar y ser amado,...

"El crimen de la calle de Bordadores" y una mujer de...

0
El crimen de la calle de Bordadores
El crimen de la calle de Bordadores del director Edgar Neville se desarrolla en el Madrid de finales del siglo XIX y nos muestra...

"Easy Virtue (Vida alegre)": El pasado siempre vuelve

0
Easy Virtue (Vida alegre)
En 1928 Alfred Hitchcock estrenó la película Easy Virtue (Vida alegre), adaptación de la obra de teatro homónima de Noël Coward, estrenada originalmente en...

"Chantaje en Broadway": Tony Curtis versus Burt Lancaster

2
Chantaje en broadway portada
Chantaje en Broadway es una mezcla de cine negro y drama que se inspira en la faceta oscura de la labor periodística. Protagonizan la...

"El Cuarto Mandamiento": Amputando a Orson Welles

0
El cuarto mandamiento
El Cuarto mandamiento es la segunda película de Orson Welles en las tareas de dirección. Tras el esplendoroso debut de Ciudadano Kane, Welles se...

"El mago de Oz": El musical por excelencia

0
el mago de oz
Todo el mundo ha oído hablar alguna vez de ese magnífico musical que se estrenó en 1939. Sí señores, estoy hablando de El mago...

"El Cochecito" (versión sin censurar): La restauración del humor negro

2
El cochecito
El Cochecito es una comedia negra que forma parte del mejor patrimonio cinematográfico de nuestro país. Nacida de la colaboración entre el guionista Rafael...