La 37ª Semana de Cine Español se celebrarÔ del 21 al 27 de enero de 2019 en los centros culturales LÔzaro Carreter y San Francisco-La Prensa. Marisa Paredes recibirÔ el Premio Puente de Toledo de la Semana de Cine Español de Carabanchel.

Marisa Paredes recibirĆ” el Premio Puente de Toledo

Marisa Paredes recibirÔ el Premio en la Gala Inaugural del Festival, que tendrÔ lugar el día 17 de enero en Cineteca, con la presencia de la Concejala del Distrito Esther Gómez. En la muestra, considerada la antesala de los Premios Goya, se proyectarÔn películas nominadas como Carmen y Lola, Entre dos aguas y El reino.

Dentro del programa se encuadra así mismo el XXIX Certamen de Cortometrajes de Carabanchel a cuyos ganadores el Distrito otorgarÔ cuatro premios con dotación económica.

Desde hace casi 40 años, el cine español tiene una cita importante en un distrito de la capital. Se trata de la Semana de Cine Español de Carabanchel, que celebrarÔ su 37ª edición del 21 al 27 de enero. La muestra sigue manteniendo el objetivo de extender la cultura cinematogrÔfica a los barrios, mÔs allÔ del centro de la ciudad. Con el apoyo de la junta municipal del distrito y gracias a la labor de asociaciones vecinales y a la buena respuesta del público, la Semana de Cine de Carabanchel se ha convertido en una de las iniciativas mÔs longevas de Madrid.

Premio Puente de Toledo y otras distinciones

La actriz madrileña Marisa Paredes, que recibirÔ el Premio Puente de Toledo de la 37ª edición de la Semana de Cine de Carabanchel, es una de las personalidades mÔs relevantes del cine español. Paredes ha trabajado a las órdenes de cineastas como Jaime ChÔvarri, Gonzalo SuÔrez, Fernando Trueba, José Luis Borau, Enrique Urbizu, Antonio Isasi-Isasmendi, Agustí Villaronga o Pedro Almodóvar, entre otros.

Marisa Paredes

En la dĆ©cada de los ochenta participó en Ɠpera prima, de Fernando Trueba y en su primer film con Pedro Almodóvar, Entre tinieblas. En los noventa se convirtió en actriz fetiche y gran musa del realizador manchego, con el que volvió a trabajar en Tacones lejanos, pelĆ­cula con la que despegó su carrera internacional, interviniendo en producciones de Italia, Francia o MĆ©xico como Profundo carmesĆ­ (1996) y El coronel no tiene quien le escriba (1999), de Arturo Ripstein; La vida es bella (1997), de Roberto Benigni, o El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro, ademĆ”s de volver a formar parte del reparto principal de films de Almodóvar como La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre y La piel que habito.

Habitual del cine europeo, ha trabajado a las órdenes de realizadores como Amos Gitai (Golem, l’esprit de l’exil), Daniel Schmid (Hors saison), Philipe Lioret (En trĆ”nsito), Raoul Ruiz (Tres vidas y una sola muerte), Alain Tanner (JonĆ”s y Lila), Maria Sole Tognazzi (L’uomo che ama), Cristina Comencini (Mi familia italiana) y Manoel de Oliveira (Espelho mĆ”gico), entre otros. Uno de sus Ćŗltimos trabajos es Petra, de Jaime Rosales, que se proyectarĆ” durante esta 37 Semana de Cine de Carabanchel.

Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias CinematogrƔficas de EspaƱa entre 2000 y 2003, ha recibido numerosos galardones como el Premio Goya de Honor, el Premio Nacional de Cinematografƭa, la Medalla de Oro al MƩrito en las Bellas Artes y la Gran Medalla Vermeil de la Villa de Parƭs. A Ʃstos se suma ahora el flamante Premio 'Puente de Toledo' 2019, por su prolƭfica y prolongada carrera repleta de tƭtulos clave y de personajes inolvidables de la historia del cine espaƱol.

AdemÔs, en la Gala de Inauguración de esta 37ª edición se entregarÔn dos distinciones a medios de comunicación especializados, que recogerÔn Carlos F. Heredero, en representación de la revista CaimÔn Cuadernos de Cine, y Yolanda Flores, por el programa De película, de Radio Nacional de España.

Una semana del mejor cine espaƱol

A lo largo de estos siete días, en el distrito de Carabanchel se proyectarÔn algunos de los largometrajes con mÔs nominaciones de la inminente 33 edición de los Premios Goya: El reino, de Rodrigo Sorogoyen, con 13 nominaciones; Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta con 11 nominaciones; o Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría y con 8 nominaciones.

AdemÔs, el mÔs reciente y estimulante cine español independiente tendrÔ su presencia con las cintas Las distancias y Ana de día, y la última película de Jaime Rosales, Petra, con la ganadora del Premio Puente de Toledo 2019, Marisa Paredes. El humor llegarÔ de la mano de las comedias negras Ola de Crímenes o Jefe y el público infantil tendrÔ su merecido protagonismo con las proyecciones de Deep, El Pulpo y Nur y El templo del dragón.

Como cada edición la muestra también contarÔ con sesiones matinales, coloquios posteriores a las proyecciones con la participación del equipo de las películas protagonistas y la entrada serÔ gratuita hasta completar aforo. Así mismo, los días 19 y 20 de enero tendrÔn lugar unas jornadas y coloquios sobre el papel de la mujer en el cine. Por último, dentro del programa se encuadra el XXIX Certamen de Cortometrajes de Carabanchel cuyos premios con dotación económica se entregarÔn en la Gala de Clausura del Festival.

Fuente Suria

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­