La programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara llega con cuatro estrenos absolutos, así como el regreso de obras que han sido un auténtico éxito entre el público. En la Sala CÔndido Lara se mantiene La madre que me parió, siendo el espectÔculo estrella de dicha sala. Asimismo, en la Sala Lola Membrives apuesta por Punto y coma. También habrÔ propuestas para los mÔs pequeños de la casa.

Programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara

La programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara apuesta por la comedia comprometida y por el humor para combatir la cuesta de enero. Para arrancar el año, el decano del teatro madrileño ofrece muchas novedades en su cartelera y mantiene sus grandes montajes que han recibido un respaldo indiscutible del público. Cuatro es el número total de estrenos absolutos que va a tener el Teatro Lara durante los meses de enero y febrero.

Programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara
Foto de "Blackbird" (Teatro Lara)

Teatro comprometido

El teatro comprometido es uno de los grandes protagonistas de la programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara. Migas de migajas fue el primero en llegar a la sala Lola Membrives. Es la historia de dos cómicas que no pierden la ilusión ante nada. Dirigida por Chos, clave en la escena teatral alternativa madrileña, narra un periplo de descalabros en una búsqueda de la identidad y de la aceptación de una misma y de los demÔs.

Desde el jueves 19 de enero, Benja de la Rosa desembarcó en la misma sala con Me quedé antigua, que protagonizan Patricia García Méndez, Veki Velilla y Carmen Mayordomo. En Me quedé antigua, De la Rosa aborda las relaciones tóxicas y los peligros de las nuevas tecnologías con una obra inspirada, muy libremente, en la película de Robert Aldrich "El asesinato de la hermana George".

El teatro comprometido se pone de nuevo de manifiesto en Blackbird con el 29 de enero. Blackbird no trata solamente del abuso a menores y los daños, propios y colaterales, que ocasiona. Va mÔs allÔ y pone el dedo en la llaga de un mal que vemos extenderse ante nosotros cada día como un virus imparable: la irresponsabilidad. AdemÔs, a los escenarios del Lara acaba de volver la aplaudida Solitarias de estreno, protagonizada por Paula Berenguer y Berta HernÔndez. Durante el mes de febrero mÔs novedades nos esperan sobre las tablas. El 7 de febrero, la polifacética Chos repite en la dirección, esta vez con Lo que sea: la vida secreta de Baby Jane. Mientras que los amantes de la comedia pura y dura estarÔn de enhorabuena porque a partir del 4 de febrero vuelven la aplaudida comedia Santas y perversas.

JuanMa Pina
Foto de "Punto y coma" (Montgomery Entertainment y Teatro Lara)

Risas y mƔs

En la sala CÔndido Lara, continuarÔ hasta final de temporada como obra principal La madre que me parió, el plan perfecto avalado por el apoyo del público en sus seis temporadas en cartel. El elenco estÔ encabezado por María José Ayuso (Aída), Juana Cordero (CÔmera Café, La que se avecina) y Aurora SÔnchez (Cancún de Olivares, El Apagón de Yllana, Tres y Arizona, de Juan Carlos Rubio, Acacias 38). En la sala Lola Membrives, los amantes de las risas lo van a seguir pasando en grande con Punto y coma, de Montgomery Entertainment. AdemÔs, el público podrÔ disfrutar de SofÔ y dos cuerpos, una comedia dramÔtica sobre el respeto y la tolerancia en la pareja que nace de resultado de un proceso de investigación sobre las relaciones sentimentales.

También en esta sala, el montaje mÔs personal de Eloy Arenas: La inmortalidad es pasajera, escrita e interpretada por este actor que vuelve al espectÔculo unipersonal jugando con el pasado, presente y futuro mostrando, desde la duda, los hechos históricos mÔs relevantes de la historia, relacionÔndolos con acontecimientos y personajes actuales. Potente, humorístico, divertido, tierno, provocador. Este montaje subirÔ a la sala CÔndido Lara a partir del 11 de febrero donde se podrÔ disfrutar los sÔbados a las 22h30.

Teatro musical y familiar

Hasta el 29 de enero los amantes de los musicales podrÔn seguir disfrutando de Lavar, marcar y enterrar. El musical. Protagonizado por la actriz Inma Cuevas y Jacinto Bobo bajo la dirección de José Masegosa (El Ascensor, ganador del concurso Talent Madrid, El lamento de las Divas o Macabaret, premio Broadwayworld al Mejor Musical). Cuatro personajes se ven forzados a compartir un pequeño espacio durante una noche de armas sin seguro y peligrosos recuerdos. Los mÔs pequeños va a poder seguir disfrutando de dos funciones que estÔn teniendo mucho éxito entre el público infantil y juvenil: Sherlock Holmes y el cuadro mÔgico y El pequeño Mozart en sesiones matinales.

En definitiva, la programación de enero y febrero de 2023 de Teatro Lara seguirÔ ofreciendo teatro para todos los públicos en el centro de la capital madrileña.

FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­